miércoles, 6 de junio de 2012

Cri$tina diletó sobre YPF.




La presidente, Cristina Kirchner, presentó el primer plan estratégico de YPF desde la nacionalización del 51% de sus acciones. Fue diseñado por su CEO, Miguel Galuccio.
Son muy importantes las cosas que ha dicho hoy Miguel, no sé mucho de combustible, pero de manejo de crisis me las sé arreglar en cosas bastante complicadas. Quiero decir que lo que viene a plantear Galuccio, requiere no solamente a los trabajadores, de quienes necesitamos el mayor grado de productividad, apoyo y trabajo.
Sé que necesitamos la colaboración de las contratistas. Hubo un momento en el que prendió el discurso de privatización, porque eramos una empresa que empezaba a dar pérdida. YPF terminó fundida, pero muchos contratistas terminaron multimillonarios. Vamos a exigir eficiencia, tecnología, rentabilidad adecuada y productividad.
Tenemos, entonces, ese compromiso con la industria que podemos desarrollar y que no tiene techo, que ya no es solo el pozo, el trabajador, es toda la industria que puede desarrollarse en torno a la producción, de maquinaria, de elementos.
Estoy segura de que este plan del ingeniero Galuccio lo podemos realizar, porque tenemos los recursos humanos, porque tenemos los recursos. Que la energía empiece en el pozo y termine en el enchufe de la casa es un desafío que debemos asumir.
Sabemos que vamos a salir adelante porque tenemos variedades. Lo peor es que nos estamos peleando en el zoológico por mercados que tenemos en el África, en Asia. Tenemos gente que está apta para consumir, y para trabajar, y puede generar riqueza.
Hay que regresar al viejo apotegma capitalista, lo que acumula riqueza es al mismo tiempo. Tenemos que volver a tener mucha gente que consuma.
Vamos a necesitar empresas que reinviertan sus rentabilidades, que sepan que no pueden llevarse rentabilidades del 20%. Tenemos que tener la inteligencia de entender todas las medidas que hemos venido tomando en estos 9 años, frente a cada situación concreta.
Podría haber elegido el camino fácil de la expropiación total y no dar explicaciones a nadie. En Aerolíneas Argentinas no tuvimos más opción que la expropiación total porque no había nada.
Vamos a hacer todo lo necesario para que esta gestión sea una gestión exitosa. Nos lo merecemos los 40 millones de argentinos, pero también hombres comprometidos como Mosconi, como a los trabajadores, a científicos, a economistas que decían que era necesario recuperarla. Para demostrarle a todos que ellos tenían razón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario