lunes, 9 de julio de 2012

Comunicado del M19:Los delincuentes subversivos atacan la República otra vez.


A PREPARAR UN GRAN PARO NACIONAL

A PARALIZAR EL PAÍS
Compatriotas, trabajadores de la ciudad y el campo, estudiantes y pueblo todo:

Las condiciones de vida desmejoran permanentemente. La inflación, el aumento de los precios en los alimentos, los topes salariales en las paritarias, el impuesto a las ganancias sobre el salario, las subas en los servicios públicos, los despidos y las suspensiones, van moldeando un escenario de ajuste sobre el conjunto de nuestro pueblo. Llegamos a esta grave situación a través de las políticas que han primado las inmensas ganancias de las multinacionales, en detrimento de millones de compatriotas que deben sobrevivir cada embate de la economía.
Acumulación de riquezas para unos pocos, explotación y despojo para las mayorías, se unen para desatar el drama diario de la vida popular, de la supervivencia y de la desesperación. Sin embargo, los problemas de la desocupación, la precarización laboral y la pobreza rebalsaron, con luchas y enfrentamientos, el dique de contención dispuesto por los maquillados discursos, estadísticas y medios oficiales. Los avances en el país que sólo ven el oficialismo y los dirigentes “populares” sobornados se desmoronan: por un lado, por la crítica situación de vida, y por otro, por la bronca que crece en el pueblo.

De norte a sur nuestro pueblo lucha, pero en forma dispersa: los cortes contra las multinacionales mineras, los Dragones frente a la Pan American Energy en Chubut, el paro nacional de la CTA, el levantamiento de miles de trabajadores contra el impuesto a las ganancias el 27 de junio, la resistencia de los pueblos originarios, el paro de ATE y los gremios estatales contra el pago en cuotas del aguinaldo en Buenos Aires, la movilización docente, entre cientos de luchas en cada rincón de nuestra Patria.

Naturalmente, la dispersión debilita a nuestro pueblo. Así pierden efectividad los paros aislados y las medidas sectoriales. Las experiencias de lucha y organización de la última etapa deben enlazarse y devenir en expresiones de unidad de acción. Ello permitirá obtener mayor relevancia y poder frente a los embates del ajuste programado por el Gobierno y la injusticia creciente impuesta por las multinacionales.

EL PUEBLO DEBE RESPONDER, EL PUEBLO DEBE PARALIZAR EL PAÍS

La situación se torna insostenible para el pueblo. Vivir dignamente es un objetivo que con esta realidad nunca llega. El cinismo gubernamental pretende mostrar otro país, de zonas céntricas y lindas vidrieras, sin niños en las calles ni cartoneros, sin villas miseria ni contaminación. Oculta las injusticias con sus discursos y las multiplica con sus políticas. 

El pueblo debe responder a esta realidad a sabiendas de que nada bueno puede esperarse de este Gobierno y el régimen, de los ricos y de las multinacionales. Las migajas nunca son buenas y menos si son utilizadas para extorsionar y sobornar a los dirigentes “populares” blandos. ¿Por qué sostenemos esto? Porque mientras subsista el actual régimen al servicio de las grandes multinacionales y un sistema político de corrupción y clientelismo, ninguno de los graves dramas de la tierra, el agua, la vivienda, el salario, la desocupación, las adicciones, la salud y la educación, podrán ser resueltos en forma definitiva.

Si nada se puede esperar de los de arriba, ¿qué hacer? La respuesta está en el pueblo, en los trabajadores de la ciudad y el campo, en los estudiantes, en los sectores afectados por las injusticias del Gobierno y el sistema vigente.
Las protestas, los cortes de rutas y vías de tren, las movilizaciones, los paros nacionales y sectoriales, todas las formas de rebeldía, han demostrado –a pesar de la dispersión- el inmenso potencial de lucha de nuestro pueblo, y las grandes posibilidades de generar un gran PARO NACIONAL que unifique a millones de compatriotas para enfrentar el ajuste y las injusticias -paralizando todo el país-.

Por nuestra parte, consideramos que el “diálogo” –siempre a espaldas del pueblo- con los responsables del ajuste y la pobreza no es más que una nueva zanahoria de una oposición escuálida que mira la conflictividad social con desprecio y temor.

¿ES POSIBLE PARALIZAR EL PAÍS?

Es posible. Las protestas y paros han demostrado la inmensa capacidad de movilización del pueblo.
Será responsabilidad de los trabajadores de base -tanto de las CGT, como de la CTA y los gremios- y de las comisiones internas y cuerpos de delegados combativos y clasistas alcanzar la unidad de acción necesaria para gestar el PARO NACIONAL. Asimismo, los estudiantes y todos los compatriotas deben aportar al mismo.

La paralización masiva de todo el país debe convertirse en un hito de lucha de todo el pueblo contra el AJUSTE y las políticas del Gobierno de las multinacionales.

El M-19, parte de la clase trabajadora y el pueblo pobre, llama a todos los compatriotas a la construcción de este PARO NACIONAL, señalando que todos pueden aportar al mismo, no sólo desde la preparación y la construcción del mismo, sino también desde la acción callejera.

- A PREPARAR EL PARO NACIONAL
- A PARALIZAR EL PAÍS CONTRA EL AJUSTE
- A MULTIPLICAR LA POLÍTICA DE REBELIÓN POPULAR
- NO TE LIMITES A SER ESPECTADOR

No hay comentarios:

Publicar un comentario