El sondeo fue realizado entre el 28 de enero y el 3 de febrero, es decir dos semanas antes de la multitudinaria marcha del miércoles en memoria de Alberto Nisman. Todo indica, sin embargo, que Macri es el candidato presidencial que más se benefició con el impacto que generó en la opinión pública la muerte del fiscal.
Otro dato político que podría ayudar al jefe de Gobierno porteño a seguir subiendo en las encuestas es su reciente acuerdo electoral con la diputada Elisa Carrió.
Según M&F, a fines de 2014 Macri tenía el 23,7% de los apoyos mientras que el gobernador bonaerense lideraba con 24,7% de la intención de voto. El líder del Frente Renovador reunía el 17,2% de los respaldos. A mediados del año pasado Macri tenía apenas el 16,6% de intención de voto y estaba tercero en las encuestas, detrás de Scioli y Massa. En 2014 el líder del PRO había arrancado el año con 10% de la intención de los votos.
Fuente : Clarín
No hay comentarios:
Publicar un comentario