viernes, 8 de junio de 2012

El dólar sigue en el centro de la escena política argentina.



El dólar subió un centavo en las casas de cambio y bancos de la Capital Federal y se negocia a $ 4,47 para la compra y a $ 4,51 para la venta.
La divisa norteamericana ayer registró un alza similar, mientras que el dólar blue se negoció a $ 5,90 para la venta en la sesión previa.
Algunas fuentes en el mercado paralelo dijeron que hubo transacciones por montos chicos y que rozó los 5,50 en ciertas ocasiones.
Por su parte, el euro opera estable a $ 5,53 para la punta compradora y a $ 5,68 para la punta vendedora.


Los argentinos saben aprovechar de manera inteligente y con mucho humor, medidas políticas que a veces afectan a una parte de la sociedad, como por ejemplo las restricciones a la compra del dólar.
En este caso, se ha creado una página  que promete la posibilidad de la divisa estadounidense y en la presentación de la misma sostiene que es “oficial.”
“Cerca del pueblo, y compartiendo sus más íntimos temores y preocupaciones, hemos formado un grupo integrado por economistas, catedráticos, sociólogos, y decoradores de interiores con un único y firme propósito: garantizar a cada argentino (y argentina) su derecho a convertir sus ahorros en la moneda que desee”, continúa el texto.
Y agrega: “Tras intensas negociaciones con el ministro de comercio, Guillermo Moreno, hemos conseguido un importante cupo, de mil doscientos millones de dólares para ofrecerlos en el mercado minorista, al valor oficial”.
Luego de completar la provincia a la que pertenece el interesado en comprar dólares y la cantidad que desea adquirir, hay que hacer click en el botón “continuar”, pero el mismo se escapa y nunca se puede confirmar la operación. Parece como si la iniciativa hubiese sido creada por Moreno en conjunto con Aníbal Fernández.

No hay comentarios:

Publicar un comentario