viernes, 8 de junio de 2012

Cri$tina defendió y elogio al payasesco Reposo.



La presidente, Cristina Kirchner, inauguró el laboratorio de bromatología “Oscar Varsavsky” de la Universidad Nacional de Lanús y destacó la importancia de integrar la ciencia y la tecnología a la industria. Elogió al patetico Daniel Reposo, candidato a la Procuración General de la Nación.
“Esto es ciencia aplicada, acá están aplicando la ciencia a la industria y al desarrollo del crecimiento económico, en una de las industrias básicas de este país como es la de alimentos”, afirmó la presidenta.
“En un mundo complejo que produce malas noticias todos los días, aquí seguimos con mucha fuerza y convicción aplicando lo que venimos haciendo desde 2003 que es trabajar, invertir, estar atento a los problemas, por ejemplo a Débora (Giorgi, ministra de Industria) la llamo cuatro o cinco veces por día”, agregó.
En tanto, la mandataria destacó la labor de Daniel Reposo al mando de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN). ”La organizó de una manera que nunca había estado organizada, porque el rol de la sindicatura es que los funcionarios traten de cometer las menores equivocaciones posibles y no esperar a que se equivoquen”, finalizó Cristina.
No obstante, "Pepe Curdera" renunció ante el bochorno público.
La Presidente decidió proponer a Alejandra Magdalena Gils Carbó como Procuradora General de la Nación, luego de conocerse la declinación de su postulación para el cargo de Daniel Reposo.
El Gobierno Nacional propuso como Procuradora General de la Nación a la fiscal general ante la Cámara Nacional de Apelaciones, Alejandra Magdalena Gils Carbó, de 54 años, egresada de la UBA y con una Maestría en Economía Política de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
El secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, anunció en la Casa de Gobierno a la nueva candidata luego de informar la declinación de su postulación para el cargo del actual titular de la Sindicatura General de la Nación, Daniel Reposo.
La propuesta de Gils Carbó como Procuradora General de la Nación se hará oficial el lunes cuando sea publicada en el Boletín Oficial, precisó Scoccimarro.
Antes de ser fiscal General, Gils Carbó se desempeñó como prosecretaria letrada de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial y como secretaria del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial 8.
Según consta en el curriculum vitae que distribuyó prensa de Presidencia, Gils Carbó ejerció la abogacía en forma privada de 1982 a 1987, es decir, en la primera etapa de su carrera profesional.
Es autora del libro “Régimen legal de las bases de datos y Habeas Data”, publicado en 2001 y colaboró en los libros “Manual para fortalecimiento de Consejos Directivos de Organizaciones sin fines de lucro” y “Los Derechos Humanos en la Jurisprudencia de la Corte”.
Como docente, la postulante a jefe de fiscales fue adjunta de la cátedra “Derecho Comercial I” de Helio Guerrero, en el período 1987-1989 y fue profesora en la Universidad de Belgrano en la cátedra “Papeles de Comercio y Ejecuciones Colectivas”, entre 1991 y 1999, entre otros cargos académicos.
Gils Carbó deberá someterse ahora al período de impugnaciones y a la audiencia pública que fijará el Senado una vez que la postulación se oficialice a la que deberá prestar acuerdo la Cámara Alta del Parlamento.
Telam

No hay comentarios:

Publicar un comentario