Además, profesionales advirtieron que si no se registran precipitaciones en lo que resta de Febrero y Marzo la situación solo podría empeorar.
Por ahora, la sequía afecta a las áreas más productivas del país, lo cual podría provocar pérdidas económicas por 8 mil millones de dólares.
El empresario agropecuario Gustavo Grobocopatel, quien elaboro el cálculo de las posibles pérdidas hasta el momento, aseguró que “las lluvias de esta semana ayudaron mucho, pero de cualquier manera el techo de la producción está más bajo de lo que estimamos”.
También indicó que las pérdidas que se registraron hasta la fecha equivalen a un total de 4.000 millones de dólares para la soja y más de 3.000 millones de dólares para el maíz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario