miércoles, 22 de febrero de 2012

Encuentro Nacional de Cooperativas Autogestionadas .


Sábado 25
Capital Federal: 
Hora: 10:00

Lugar: Sede de  ATE, Av. Belgrano 2527.

Motivo: Vemos la necesidad de encontrarnos a debatir perspectivas de conjunto ante esta realidad. Proponemos la construcción de un Encuentro Amplio Nacional de Trabajadores y Trabajadoras Autogestionadas. Nuestra propuesta se basa en la necesidad de discutir los siguientes ejes: Continuidad de la Línea 1- e incorporación de nuevos emprendimientos productivos. Políticas para el sector que profundice y favorezca su desarrollo: compre social, exenciones impositivas y tarifa diferencial de los servicios como luz agua, gas. Líneas de crédito. Ley de Expropiación Nacional. Ley Nacional de Fomento Cooperativo.

Reseña: A las distintas medidas con que iniciamos este año, cuyo impacto negativo será mayor sobre el bolsillo de las y los trabajadores todos, se suma también la decisión unilateral de parte del Ministerio de Trabajo de la Nación de quitar el subsidio de apoyo a las cooperativas autogestionadas (Línea 1- $ 600), enmarcado en el Programa de Trabajo Autogestionado.(PTA).Esta decisión nos afecta directamente a las y los trabajadores que desde hace más 10 años venimos poniendo el cuerpo para sacar adelante nuestras fabricas recuperadas y emprendimientos productivos y dando soluciones concretas al problema de la desocupación. Mientras las grandes empresas abandonaban el país, dejando a miles y miles de familias en la calle en un contexto de crisis económica y social que atravesábamos, fuimos nosotros los trabajadores quienes con lucha y en la calle generamos una alternativa para los sectores mas postergados. Este subsidio, que para el indec representa menos del 50 % de la canasta básica total según datos de finales de 2011 para que una familia tipo deje de ser pobre ( $ 1347,33 mensuales), que recibimos hasta el momento por parte del Ministerio de trabajo y seguridad social de la nación, lo consideramos un derecho adquirido y una conquista de nuestro sector innegociable dado que realiza un aporte fundamental al desarrollo productivo autónomo de las cooperativas autogestionadas, por ello, pensamos que de manera conjunta en todo el país debemos construir un Encuentro Amplio Nacional de Trabajadores y Trabajadoras Autogestionados para hacer sentir nuestro reclamo, planteando no solo la continuidad del programa, sino también la exigencia de políticas de fondo, por parte del estado, para las empresas recuperadas, cooperativas y proyectos autogestivos. La única propuesta que nos ofrece el Ministerio frente a las dificultades que nos afectan, es el reemplazo de esta ayuda económica por una compra a modo de capitalización para nuestros emprendimientos, siendo que esas compras sabemos bien, tanto nosotros como los funcionarios, que tardan no menos de 2 años en hacerse efectivas. Propuestas que se quedan cortas frente a nuestra realidad. Nosotros formamos parte del eslabón más débil de la cadena productiva, hemos perdido gran parte de nuestros derechos como trabajadores, y en muchos casos vivimos amenazados por los distintos estamentos judiciales, con intentos de desalojos, al no resolverse la situación legal de nuestros centros productivos. Las grandes empresas que durante décadas se han beneficiado con millonarios subsidios directos e indirectos a través de beneficios impositivos, líneas de crédito y demás, hoy siguen manteniendo importantes privilegios. Como recibir el REPRO (Programa de Recuperación Productiva, Ministerio de Trabajo de la Nación) subsidio con el cual los empresarios se ahorran parte de los salarios que ellos deberían pagar a los trabajadores de sus ganancias. Mientras a nosotros nos recortan las grandes empresas siguen percibiendo sus beneficios.
Diariamente con nuestro trabajo, esfuerzo y lucha sostenemos las fábricas que nosotros mismos hemos recuperado y las cooperativas que hemos creado a lo largo y ancho del país, que no solo han mantenido los puestos de trabajo sino que han generado nuevos. Siendo el proceso de organización real de los trabajadores lo que nos ha permitido sostenernos durante estos años.

Convoca – Contacto: defendamoslalinea1@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario