sábado, 19 de mayo de 2012

La presidenta, Cristina Kirchner, inauguró la Sala Néstor Kirchner en el Congreso, ubicada en su ex despacho cuando fue diputado nacional.




“La verdad que hoy es un día casi perfecto, vengo de un acto maravilloso en la fábrica de Kraft Food. Junto a los trabajadores, con una muestra de cariño como las de ustedes, de la Federación de Estudiantes (Secundarios, FES). Quince años y participando en política, ¿cuánto hace que no vemos eso?”.
“Trabajadores y jóvenes, que buena combinación para un proceso de transformación de la patria”.
“Sé que [Néstor Kirchner] estuvo acá en el Matrimonio Igualitario, ese día trabajó a destajo. El trabajó por eso, odiaba la discriminación. Me detuve en la editorial que pusieron ahí de La Nación. El día que hablamos en Vélez, era el día que salimos segundos [en 2003]. De las derrotas se puede crear triunfos. Parece que en la Argentina algunos solo participan para ganar, y así se pierde siempre. No nos emborrachamos con victorias, sufrimos derrotas”.
“Contaba el 17 de abril, en Vélez, que nos preguntaban cómo nos íbamos a legitimar si no había segunda vuelta. Me acuerdo que una de las primeras cosas que hicimos, cuando se anunció que no había segunda vuelta, y Néstor tenía que hablar, recuerdo que el jefe de redacción había escrito que se había acordado un gobierno de un año, que no íbamos a durar ni un año”.
“Decidimos que ese discurso sea escrito, y lo escribí yo con una persona que no quiero nombrar. Lo había escrito en una de esas cosas que salen de un tirón. Me reía cuando después leía que el periodista decía que me debería haber echado [Néstor]“.
“Quería venir acá. Lo estoy llevando bastante bien, bastante mejor de lo que creía que la iba a pasar. Por cada pibe que se incorporaba a la política, teníamos una posibilidad menos de que un pibe pueda estar haciendo cualquier otra cosa”.
A los estudiantes, dijo: “Estas épocas son mucho más lindas. No se equivoquen, construyan sus propias épocas, sus propias experiencias. Estamos viviendo un cambio de época increíble. Ustedes lo van a ver, la transformación. Recién ví que Grecia no pudo formar gobierno y tiene que volver a convocar a elecciones”.
“Me acordaba, qué diferente fue nuestra burguesía a la de Estados Unidos. Cómo reaccionaban ellos frente a las crisis mundiales, cómo reaccionaban frente a la guerra civil. Allá, ganó la parte industrialista”, prosiguió.
“Quería mencionar como se marca en nuestra relación con Estados Unidos el proceso de reindustrialización. Cuando llegó Néstor, teníamos superávit. En 2006, tuvimos déficit comercial porque empezamos a importar máquinas, patentes, tecnologías”.
“Quería decirles a los que quieren que a la Argentina le vaya mal que no lo intenten más, no va a funcionar. No nos gustan los shocks, no va a haber shocks. Cómo quieren envenenarnos con muchas cosas. Les pido a todos que seamos muy sensatos, que no leamos el primer mail que nos mandan. Nos han mandado millones de cosas que iban a pasar, y ninguna pasó”.
“Con él cumplí 35 años de casada, de peleas. Eso era la vida, era discutir. La verdad que eramos de esas generaciones donde eramos especiales. Nos tocó ser sujetos históricos de un país y un momento muy especial. Veníamos del mayo francés, de la Revolución Cubana. No digo que todos tengan que vivir así, pero creo que tener objetivos de vida comunes, encontrar a alguien que tiene los mismos objetivos, qué se yo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario