sábado, 5 de mayo de 2012

La presidente, Cri$tina Kirchner, inauguró una planta de tratamiento de basura en Mar del Plata, un frigorífico Coto en Esteban Echeverría y diversas obras en Catamarca por teleconferencia.


Pidió que haya exigencia sobre quienes “tienen responsabilidad institucional” para que YPF sea “productiva” y esté “alineada con los objetivos del país”.
“Yo vine por primera vez a Esteban Echeverría a la casa del Chino Navarro. Creo que todavía no lo conocía a Néstor, él era todavía gobernador. Yo era una senadora revoltosa. Me acuerdo que yo di un discurso un poco fuerte y un señor ¡pah! Cayó desmayado, dijo que se había emocionado”, recordó la mandataria.
“Estamos inaugurando este frigorífico, que permite integrar verticalmente la producción avícola, que ha crecido exponencialmente en la Argentina, en producción, en exportación, en consumo”, indicó, y agregó que esto “permite a la empresa participar en todas las cadenas. Permite reducir costo, aumentar rentabilidades e invertir más”.
“Este frigorífico faena 12 mil pollos por hora. También, es el centro de instrucción logística que es el más importante de la Argentina”.
“Cuando no solamente las empresas argentinas, sino el país estaba asediado por fuentes buitres y a través de un préstamo de un Banco Nación, ayudó a esta empresa a no caer en manos de los fondos buitres. Luego reestructuró la deuda, luego se hizo la segunda reestructuración, pero quedan aquellos que quieren todo, que quieren ver sangrar a los pueblos, por eso los llamamos fondos buitres. No vamos a permitir que vuelvan nunca más”, afirmó Cristina.
“A los empresarios, les pedimos que apoyen este proceso que no es de un gobierno ni de una Presidenta. Está hecho para todos los empresarios y trabajadores de la Argentina. Todos debemos poner nuestra colaboración para que todos los días las cosas estén cada vez mejor. Esto es lo que pido. Que estén agradecidos no con el Gobierno, sino con el país”.
“Estaba escuchando al intendente de Mar del Plata, que han recibido mucho turismo. No se pueden quejar con esta política de los feriados puentes”.
“Quiero detenerme un poco en el tema de la basura, que se ha instalado en Mar del Plata. Fue un lugar muy mediatizado porque estaba muy contaminado. Hoy hemos transformado un centro de contaminación en un centro de elaboración de la basura. Ustedes saben que cuanta más basura hay, más progreso y más consumo representa”.
La mandataria se refirió a la reapertura de la fabrica que creará los juguetes rastis (similares a los Legos) que cerró con la apertura económica y el cambio 1-1.
“En los años 90′, la Argentina dejó de producir juguetes porque se hizo la ‘apertura boba’. La convertibilidad, el tipo de cambio forzó que se dediquen a importar. Estamos reinaugurando la fábrica rastis. Queremos que nuestros chicos vuelvan a jugar con juguetes nacionales. Tenemos que seguir siendo muy creativos en diseño e inversión”, aseguró.
La Presidenta habló sobre la nacionalización del 51% de YPF, y se mostró “emocionada” pero también cautelosa. “Nos va a exigir un gran desafío. Pareciera un sueño, pero las cosas se van dando porque las historias te van marcando las etapas. Cuando uno ve el balance de importación y exportación de combustible en el país. Durante 17 años ha sido exportador neto. No hubo otra salida que volver a recuperar este controlador nacional. Nos hubiera gustado que quienes tendrían que haber invertido en el país, lo hubieran hecho. Acá estamos hablando del gasoil que necesita Coto para trasladar sus mercancías, fuel oil para generar la energía de esta planta. La historia se construye así, por circustancias nuevas que van cambiando. Tenemos que exigir por parte de todos los argentinos, sobre todo los que tenemos responsabilidades institucionales, una YPF productiva alineada con los objetivos del país. Cuando se desalinean los objetivos de las empresas con los del país, vemos lo que sucede, lo vimos en el 2001″.
“Me gusta mucho discutir, me gusta mucho debatir. Lo llevo adentro, pero también me gusta escuchar y cuando alguien tiene una idea mejor me encanta llevarla adelante. No importa quien lleva la bandera adelante, la llevaré yo hoy y luego quien venga. Lo que importa es que la bandera argentina no se baje nunca”, finalizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario