jueves, 11 de octubre de 2012

Riachuelo: Después del saqueo y los negociados de la banda de regenteada por el delincuente Luis Armella secundado por Nora Martini, su esposo e hija, hubo una audiencia en la que declaró.....Juan José Musi.La mafia en pleno.


Causa Riachuelo: se realizó una audiencia pública ante la Corte

Ante los jueces, expusieron este jueves el presidente de la ACUMAR y los representantes de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad de Buenos Aires. CIJ TV transmitió en vivo la jornada. El Máximo Tribunal resolvió pasar a un cuarto intermedio

 
Causa Riachuelo: se realizó una audiencia pública ante la Corte
Causa Riachuelo: se realizó una audiencia pública ante la Corte
Causa Riachuelo: se realizó una audiencia pública ante la Corte
Causa Riachuelo: se realizó una audiencia pública ante la Corte
Causa Riachuelo: se realizó una audiencia pública ante la Corte
Causa Riachuelo: se realizó una audiencia pública ante la Corte
Causa Riachuelo: se realizó una audiencia pública ante la Corte
Causa Riachuelo: se realizó una audiencia pública ante la Corte
Causa Riachuelo: se realizó una audiencia pública ante la Corte
Causa Riachuelo: se realizó una audiencia pública ante la Corte
Causa Riachuelo: se realizó una audiencia pública ante la Corte
Causa Riachuelo: se realizó una audiencia pública ante la Corte
Causa Riachuelo: se realizó una audiencia pública ante la Corte
Causa Riachuelo: se realizó una audiencia pública ante la Corte
1 de 14
La Corte Suprema de Justicia de la Nación realizó este jueves una audiencia pública convocada con el objeto de evaluar el grado de avance en el cumplimiento de los mandatos impuestos en la sentencia condenatoria dictada el 8 de julio de 2008, por la cual exigió el saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo (fallo “Mendoza y otros”). Se dispuso un cuarto intermedio.
En la jornada de este jueves estuvieron presentes en el estrado los ministros Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt, Juan Carlos Maqueda, Carmen Argibay y Raúl Zaffaroni.
En tanto, en la jornada expusieron Juan José Mussi (en representación de la ACUMAR), José Luis Enríquez(provincia de Buenos Aires) y Julio Marcelo Conte Grand (Ciudad de Buenos Aires).
El Máximo Tribunal había dispuesto que la Autoridad de Cuenca (ACUMAR), el Estado Nacional, la Provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los municipios de Almirante Brown, Avellaneda, Esteban Echeverría, La Matanza, Lanús y Lomas de Zamora  presenten una breve exposición sobre cada uno de los objetivos y resultados que integran el programa de ejecución obligatoria impuesto por el referido fallo.
La Corte convocó también a las empresas Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA) y Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE), para que informen sobre los actos ejecutados y las contrataciones realizadas por indicación de la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR).
Fueron citados a la audiencia, además, el Defensor del Pueblo de la Nación y la Auditoría General de la Nación, quienes deberán informar sobre las dificultades que pudieran haber existido a la hora de realizar los controles encomendados en la sentencia y sus observaciones. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario