INFORME SOBRE EL ASESINATO DE IMER FLORES Y ATAQUE SUFRIDO POR GERARDO RODRÍGUEZ, EN VILLA RÍO BERMEJITO |
Cerca del dolor, empuñando la rabia (AW) Reproducimos el excelente informe de Pablo Gramajo acerca del asesinato del niño qom de 12 años Imer Flores y del brutal y cobarde ataque a Gerardo Rodriguez, ocurridos recientemente en Villa Río Bermejito, provincia de Chaco.- ![]()
Sereno esta el día, al igual que mirada de Iape y Come. Tierra se levanta en el camino. Calle se ha cortado, para hacer asamblea. Dolor juega a la mancha, toca a Qomle´ec, a Qomlashe, manchando de sangre. Notogolekpi y Nogotolepi, corren entre los mayores, gran anhelo de Qompi, es que rebeldía acompañe los pasos en su corretear.
Tengan paciencia, deje que la justicia actué, dice Estado y sus abogados. ¿Cuánta paciencia más hay que tener?, sólo les falta decir, "pongan la otra mejilla, no la nieguen". Por su parte la Presidenta del IDACH, Andrea Charole, explica: la carátula es homicidio simple, nosotros queremos justamente con el abogado del IDACH y de la familia, cambiar porque no es un homicidio simple, sino que es seguido de violación. Doqsheha asesinado a Imer por ser Qomle´ec. Justicia. Lucha para alcanzarla Arde la mañana, sol fuerte está, viento leve llega del sur. Agua no hay, han cortado. Tereré pasa de mano en mano mientras caminamos, a 300 metros persona hace seña, es Tio de Imer. Padre sentado está, mirada puesta en el horizonte tiene: esa noche cuando salió, como a las 9 de la noche, porque había un festival por acá, en el río, la playa. De ahí fueron todos los chicos a querer divertir, nosotros pensábamos que ya va a venir de vuelta, como siempre llega pues a la casa, pero esa noche no vino nada, y como a las 11 de la mañana del sábado me avisaron. Pero cuando me avisaron ya estaba cuerpo en la policía,nos cuenta. En información que salía por diario, radio, decía que Imer había peleado con Doqshe No, no, no sé, nadie le vio que estaba peleando. Me preguntaron en la presentación de la policía si entre ellos pelearon, pero no creo que los chicos entre ellos le maten a otro chico. A nosotros nunca paso así. Además era un criollo que ya está grande. ¿Hoy como está la causa, situación de Doqshe que ha matado? Están presos cuatro hermanos. El nombre de los hermanos no conozco, porque son otra gente. A los ellos el intendente los trajo para acá y le dieron la casa. ¿Y como ha sido el asesinato de Imer? A golpes, cuando yo me fui a mirar el cuerpo en Castelli, le rompieron acá por el cuello, una oreja también le rompieron y en todo el cuerpo estaba medio rayado, porque parece como que le rasguñó.
¿Usted confía en eso de que va a haber justicia?
Y sí, mi reclamo es pidiendo justicia, que haiga justicia para los chicos. Eso es lo que estoy pidiendo, que haya justicia, porque no hay otra. Porque para nosotros no había justicia, nada. Pero vamos a seguir, si no hay justicia, vamos a reclamar, que cumplan la ley.
Las palabras se estancan, parece punta de flecha en la garganta, lágrima no corre, el dolor sigue con su juego.
Y Rubén Flores primo de Imer, añade: Este Sr. Franco, el asesino,ese día sábadoha aparecido en la playa con los chicos amablemente, les compraba gaseosas, empanadas, esas cosas, era una cosa rara que veía la gente. Y la misma ropa de él estaba ensangrentada también, o sea que ya presentaba rastros de sospecha. Bueno y esa misma tarde también dicen que contrató un colectivo particular, para que lo saquen de Bermejito, y justamente la policía y la gente que había en la comisaria alertaron a la policía que él se estaba escapando, entonces se fueron y detuvieron el colectivo con el asesino arriba. Y en relación a testigos, circulaba información de que la policía había levantado testigos de 15 años sin el consentimiento de los padres ¿Eso es cierto? Exactamente, ese día después del asesinato, en cercanías de la playa había muchos chicos, entonces la policía sin saber a quién culparle levantaban a todos los chicos que había en la playa (se iban a la casa de los compañeros de Imer y los llevaban a la comisaria a declarar). Eso era como tratando de limpiarse las manos porque hubo una información que se filtró, y era de que entre los aborígenes se habían matado, un chico de 12 años no sería capaz de hacer tanta atrocidad, porque los chicos no tienen ese pensamiento, pueden pelearse, sí, pero nada más, no llegar hasta ese punto. Le rompieron la cabeza, la nuca, toda la parte de atrás de la espalda era un solo moretón. ¿Ellos han venido a la inauguración del complejo? ó ¿vinieron de vacaciones? Ellos viven acá con su familia. El asesino mismo tiene una mujer que también es aborigen, esa mujer desde que se juntó con este tipo viene siendo maltratada, eso también estuvo en la declaración de ella. Ellos viven acá y son gente de del intendente, Helfner, el mismo les da trabajo. A mí me comentaba gente que es de acá, que el intendente cuando tenía una reunión, ellos se presentaban como custodios de él. El principal se llama Saturnino Franco, alias Nino. Y los demás son hermanos. Imer no tuvo ni oportunidad capaz de pelear, porque era un chico de 12 años contra gente de 45 años, de 30 años, no tuvo ni posibilidad de defenderse. Acá un 68 % de la población es del pueblo Qom, si esto se pone más fuerte, nosotros podemos echarle al intendente, podemos hacer una revocatoria del mandato porque eso está en las leyes ¿no? Todo a su tiempo, primero esclarecemos esto y después vamos por las 6 muertes impunes. Las organizaciones indígenas se están aunando, se están convocando entre dirigentes, organizaciones, el pueblo mismo. El día viernes casi 3000 personas se sumaron a la marcha.
Racismo, práctica corriente
Doqsheporfiados empeñados en repetir actitud de sus mayores contra pueblo indígena.
Conquista de desierto verde no ha terminadoy pueblo Qom sabe que lucha le permite seguir viviendo y ledevolverá lo que le quitaron y lo que le intentan quitar. El sábado pasado en Villa Río Bermejito, en el lote 39 chocaron a Gerardo Rodríguez:No fue accidente, le chocaron de atrás. Él cuando cayó, le llevaron al monte y le sacaron todas las yantas de la moto, le sacaron el motor y la carcasa también. Nos expresaRodríguez Santos, Nta´a de Gerardo. Durante ese día, desde las 6 hasta las 13 horas le encontraron el cuerpo, pero con vida está. La policía tampoco actúa como corresponde, y yo quiero decir a todos los hermanos Qom que ellos actuaron y le encontraron a mi hijo,a 50 metros del monte lo escondieron y los hermanos lo encontraron vivo.
¿Policía decía que estaba borracho su hijo?
Si, la policía decía que estaba borracho, pero resulta que cuando salió mi hijo, agarró la moto, pero no estaba borracho. Y él se acordaba cuando le chocaron, lo chocaron de atrás. También se acordaba de cuando cayó y cuando sintió que había caído que se desmayó y escuchó a la persona que bajaba y decía "ya está muerto, le llevamos al monte". ¿Y hoy cómo está su hijo? Ahora mi hijo está en reposo, en la casa y se está recuperando bien. ¿Y en relación a la camioneta que lo ha chocado se sabe algo? Y por el tema de la camioneta no se sabe porque cuando él cayó la boca fue al suelo, por eso no le da tiempo para mirar la camioneta.
Doqshepino se molesta cuando contrata a indígena para que trabaje en la tierra que le ha quitado, pero cuando indígena no tiene para comer, o sale a reclamar por la recuperación de sus tierras y corta ruta, Doqshepi grita: indios vagos vayan a trabajar, para que quieren tanta tierra si no la trabajan.
Doqshepi tiene que entender lo que tierra significa para pueblo indígena, y tiene pagar por lo que ha hecho y hace. Lucha camino de la dignidad
Bajo el mapic sombra hay, pasables son los 45 grados. Edilberto Pérez, dirigente del movimiento QompiNacona´t, nos cuenta: Nosotros desde 2009 estamos haciendo manifestaciones por diferentes problemas aquí en nuestra localidad. Y justamente ahora hay un problema muy grave, por la muerte de Imer. Y no solamente este movimiento social del pueblo indígena, hay también otros grupos de otras localidades que están participando, buscando, para que haya justicia acá en nuestra localidad.
Y vienen 7 hermanos que murieron de la misma forma. Respecto del caso Galván, ¿cómo fue el caso y cómo ha actuado justicia? Con lo que pasó con nuestro hermano Galván, totalmente no hay justicia. Acá en Bermejito se hace la apertura de la temporada cada año. Entonces, en cada año mueren nuestros hermanos, así como Galván hace dos años atrás. La gente viene de distintos lugares, puntos del país, viene a disfrutar del baile, y entonces nuestros hermanos como somos de acá también quieren participar, pero cuando termina, terminan matando. ¿Doqshepi cómo trata a Qomle´ec? Hay gente que trata mal a nuestra gente como pueblo indígena. ¿Intendente que ha dicho? Como ellos son los que organizan, con ellos no tenemos nada, ni relación con ellos, hasta ahora no pudimos hablar con ellos, tampoco con la gente de Turismo.
Elluna ya va sombreando el horizonte, mientras la sol va a descansar el día. Nada se pierde de la memoria...la injusticia inca como espina, pero aún no ha vencido.La lucha va creciendo a la par del quebracho.
Se ha transcripto parte de las entrevistas realizadas, manteniendo las voces de los entrevistados y su tiempo verbal.
Desde el impenetrable chaqueño.
Pablo Gramajo Colectivo Audiovisual Ronda al Fuego |
No hay comentarios:
Publicar un comentario