Mostrando entradas con la etiqueta Foro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Foro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de febrero de 2016

Primer Foro de Intendentes bonaerenses del Pro

Con un acto realizado en el Club Lanús, Jorge Macri, intendente de Vicente López, y Néstor Grindetti, intendente de Lanús, convocaron al primer Foro de Intendentes del Pro de la Provincia de Buenos Aires, un espacio que nuclea a todos los intendentes bonaerenses del Pro y que hoy forman parte del Frente Cambiemos.

¨El principal objetivo de esta reunión es compartir nuestras experiencias de gestión para potenciar nuestro trabajo diario. La gente nos pide soluciones concretas a sus preocupaciones de todos los días y nosotros tenemos que aprovechar nuestros recursos de la mejor manera posible para dárselas en tiempo y forma. Estos encuentros ayudan muchísimo en ese sentido”, señaló Jorge Macri.

El referente del espacio agregó que también es importante "mantener un ámbito de interacción política para seguir creciendo y consolidándonos como frente, dado que somos la fuerza política con más intendentes en la Provincia de Buenos Aires". Como resultado de la reunión se acordó conformar una mesa ejecutiva integrada por Jorge Macri, Néstor Grindetti y Ramiro Tagliaferro para trabajar junto a los radicales en la conformación del Foro de Intendentes del Frente Cambiemos, que será presentado en el mes de marzo en Vicente López.

Al terminar el encuentro, señaló que ¨este grupo de intendentes de Cambiemos, que componemos quienes venimos del Pro, de la UCR y el vecinalismo, estamos muy comprometidos con la gestión de nuestra gobernadora, María Eugenia Vidal, y nuestro presidente, Mauricio Macri. Ellos cuentan incondicionalmente con nosotros, porque todos queremos lo mismo: que cada vecino viva mejor".
                      

miércoles, 27 de enero de 2016

Mauricio Macri se reunió con Andrew Liveris.

En el marco del Foro Económico Mundial, en la ciudad de Davos (Suiza), Mauricio Macri se reunió con Andrew Liveris, CEO de Dow, primera compañía que anunció una inversión en el país desde que asumió el nuevo gobierno. La reunión fue exitosa y permitió a ambos líderes compartir su visión sobre el futuro de la Argentina, destacando los puntos de colaboración que existen entre Dow y los planes industriales del país.
                        

En la charla, conversaron sobre el panorama económico de la Argentina y de los potenciales planes de inversión de Dow en la región. Hicieron foco en el acuerdo que Dow lleva adelante junto con YPF para la producción de shale gas en Vaca Muerta (el 15 de diciembre de 2015 se anunció una inversión de 500 millones de dólares que se suman a los 350 millones ya invertidos) y a las inversiones que Dow evalúa realizar en función de los resultados del proyecto, que podrían implicar la expansión de la capacidad productiva de Dow en el país, en especial vinculado a la posibilidad de ampliar a través de fuertes inversiones la producción en el complejo petroquímico de Bahía Blanca. · Para el desarrollo total del bloque, las compañías estiman que la inversión podría alcanzar los 2500 millones de dólares para la perforación de más de 180 pozos y las obras de infraestructura asociadas. Así, El Orejano se convirtió en el mayor campo de producción de gas no convencional del mundo, fuera de América del Norte.

La Argentina está ante una oportunidad histórica. El aumento de la disponibilidad de gas natural abre la puerta a una nueva era de la industria petroquímica argentina, que impactará directamente en la creación de puestos de trabajo por el efecto que tiene sobre toda la cadena de valor (multiplica el empleo hasta 8 veces), el aumento de las exportaciones de productos manufacturados, un crecimiento económico más sólido y el fomento de industrias de alta tecnología. El efecto multiplicador del valor que la industria petroquímica le otorga al gas natural puede ser descripto en 4 olas de industrialización: la producción de hidrocarburos; el desarrollo de la industria petroquímica, la manufactura de derivados; y la investigación y el desarrollo. Hoy, la Argentina tiene la oportunidad de vivir la misma revolución energética que vivió Estados Unidos y que implicó el renacimiento de la industria manufacturera americana. De hecho, Andrew Liveris fue nombrado por el Presidente Barack Obama, director del “Acuerdo para la Manufactura de Alto Valor Agregado” (“Advanced Manufacturing Partnership” en inglés), una iniciativa de la Casa Blanca para que reúne a la industria, las universidades y al gobierno federal a trabajar en el desarrollo de la manufactura de alto valor agregado y mejorar la competitividad de la industria americana. Por eso, Andrew Liveris ofreció que Dow sea un actor clave en el resurgimiento de la industria nacional, como lo hizo al ser protagonista del proceso de reindustrialización de Estados Unidos.