Mostrando entradas con la etiqueta asesinado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asesinado. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de enero de 2013

Otro asesinato contra los Qom.

MATARON A NIÑO ABORIGEN EN EL IMPENETRABLE CHAQUEÑO



(AW) Imber Flores, de 12 años de edad, fue asesinado a golpes el viernes pasado en la localidad de Villa Río Bermejito. "Estaba totalmente golpeado, el rostro desfigurado", relató Pablo Denardi miembro del consejo de Carashes de la zona. Un sospechoso detenido.
NIA_QOM_-AW-


Indio de mierda" le habría gritado el gendarme Cardozo a Ricardo Copyipé luego de atropellar a su pequeña nieta y su mujer poco menos de un mes atrás. El viernes pasado, Imer Flores de 12 años fue víctima de otro feroz ataque que terminó con su vida.
Como otros jóvenes qom, Flores asistió a las festividades que inauguraban la temporada de verano en Villa Río Bermejito. La localidad ubicada en El Impenetrable Chaqueño "se vestiría de gala" para recibir a artistas invitados y a "una enorme cantidad de turistas", según anunciaron diarios locales. Imer salió de su casa alrededor de las seis de la tarde con un grupo de amigos. Sería la última vez que vería a su familia.
Ante la preocupación, se dio aviso a la policía y se comenzó una búsqueda entre familiares y miembros de la comunidad Qompi Naqona'a. El sábado a la mañana la policía encontró el cuerpo del joven a 500 metros de la playa de Río Bermejito. "Estaba totalmente golpeado, el rostro desfigurado", relató Pablo Denardi miembro del consejo de Carashes de la zona. Su padre, que pudo verlo horas después en la comisaría vio cómo los golpes habían dejado a su hijo: "El malechor lo mató con un garrote", aseguró su tío Miguel Flores. El único elemento para reconocer su identidad fue un trozo de piel en donde tenía un tatuaje que había sido removido. Un pájaro que sostiene la bandera de la comunidad, símbolo de la etnia qom.
¿Quién podría ensañarse de esa manera con un chico de 12 años?
Miembros de la comunidad fueron testigos de una pelea entre Imer y Nino Franco, un criollo que vive en el paraje El Colchón, momentos antes de la desaparición. A partir de las declaraciones, Franco fue demorado en la comisaría local y hasta el momento, es el único sospechoso. Según Miguel, el presunto atacante es conocido en la zona y protagonizó otros episodios violentos contra miembros de la comunidad, aunque se desconocen los motivos de la agresión.
El padre de Flores es miembro de la comunidad del Colchón, que intervino en una serie de protestas junto a otras organizaciones de El Impenetrable para demandar vivienda, salud, educación, temas alimentarios y territoriales: "No sabemos si esto tiene un agregado político o ideológico, lo que sí sabemos es que estaban buscando un aborigen para armar lío y que el hecho de discriminación está ahí", agregó Denardi.
Sin agua ni alimentos, sin acceso a salud y a una vivienda digna, los habitantes de El Impenetrable son los ciudadanos olvidados de la provincia de Capitanich. Como otras localidades, "Bermejito" tiene varios antecedentes de agresiones y discriminación contra indígenas. En mayo de 2011 otro qom fue apuñalado por tres criollos casi en el mismo lugar en donde se lo encontró a Flores, a pocos meses del asesinato de otro miembro de la comunidad de apellido Galván. Hasta el intendente de la municipalidad, Lorenzo Heffner, se hizo eco en varias oportunidades de los prejuicios enquistados en la zona. "Viven inspirando lástima" y "Yo quiero la cultura del trabajo y estos desacatados me quieren echar", habría declarado luego de las reiteradas denuncias por falta de agua, alimento y asistencia que habían producido la muerte de 11 aborígenes en menos de un mes, allá por 2007. En 2006 se le inició una causa penal por discriminación porque, según los damnificados, se negaba a atender a los aborígenes en la Municipalidad y lo hacía en la vereda, entre otras denuncias.
Cuando se conoció la noticia del asesinato de Imer Flores, la comunidad se dirigió a la comisaría para reclamar justicia. Según sabían, el cuerpo había sido trasladado hasta Castelli para realizar las pericias necesarias y Franco ya se encontraba demorado en la seccional. Sin embargo, la gente no lo creía. "Querían ver el cuerpo y si el matador estaba preso como decían", explicó Miguel Flores. Cuando la policía se negó al pedido, se desató la furia: alrededor de 300 personas tomaron la comisaría y mantuvieron la medida de fuerza hasta que se envió personal de Infantería.
Hoy continúan haciendo guardia en la comisaría. Según informaron medios locales, el Fiscal de turno ordenó una serie de allanamientos para confirmar el vínculo de Franco con la muerte. La comunidad de Villa Río Bermejito está consternada, pero aseguran que no se irán hasta obtener una respuesta.
Fuente: plazademayo.com
Enlace: http://www.plazademayo.com/2013/01/otra-muerte-qom-sacude-el-impenetrable-chaqueno/
---------
El Consejo de Carashe de El Impenetrable, Chaco, elevó el siguiente comunicado:
Cuando Qomi creó el consejo de carashe, lo hizo porque Qomi como Qom es la forma que tenemos para hacer, decidir, actuar y organizarnos como pueblo. Los hechos sucedidos con Imber, debe entender naroqshe, que Qomi tiene sus propias leyes, ideas y tiempos, y naroqshe tiene que respetar el pensamiento de Qomi.
El Consejo de Carashe, en acompañamiento al movimiento Qompi Naqona'a de Bermegito, no asistirán a la fiscalía de Castelli, nuestra fiscalía existe y es nuestro consejo autónomo de Bermegito Qompi Naqona'a, ahí deben dirigirse los fiscales, ahí los esperamos. Para no más que la palabra y el Consejo entregar y ponernos de acuerdo en la resolución de este conflicto.
De esto no suceder, no concurriremos a instituciones públicas por más que se nos obligue, exigimos se reconozcan nuestros consejos autónomos.
Atentamente desde Impenetrable, Chaco, Villa Río Bermegito, Qompi Naqona'a.
Consejo de carashe del Impenetrable Chaco
Contactos:
CONSEJO AUTÓNOMO DE LA LOCALIDAD DE MIRAFLORES, CARASHE MARCOS LÓPEZ: 3624 641902
CONSEJO AUTÓNOMO DE LA LOCALIDAD DE CASTELLI, CARASHE BENANCIO: 3644 404981
CONSEJO AUTÓNOMO WICHI CARASHE GREGORIO; 3644 599889.
CONSEJO AUTÓNOMO DEL ESPINILLO CARASHE ALSIDES: 3644 682279
CONSEJO AUTÓNOMO DE BERMEGITO, CARASHE EDILBERTO: 3644 712871
CONSEJO AUTÓNOMO DEL INTERFLUBIO, CARASHE ERCILIA: 3644662919.
Comunidades adherentes al consejo:
Toroltay
Pozo del Toro
Sanjon
Puerta Negra
Campo Alegre
La Paloma
La Carpa
Central Norte
Campo Azul
El Canal
Olla Quebrada
Rio Muerto
El colchón
Techat
Comunidad Riacho de Oro Formosa
Comunidad Santo Domingo Formosa.

domingo, 30 de septiembre de 2012

Mar del Plata insegura.



 
“En el Barrio Las Heras, estamos haciendo un trabajo muy fuerte” dijo el intendente Gustavo Pulti. No es lo mismo lo que piensan familiares, amigos y vecinos de Vicente Pécora el comerciante de 60 años que fue asesinado durante un asalto en su súper mercado Las Palmeras, en Nápoles 8521, el último martes. En el Barrio Las Heras el transporte urbano ha modificado su recorrido y horario, ya que es considerado de extrema peligrosidad. La movilización también contó con la adhesión de otros sectores de la ciudadanía marplatense disconforme con la actual gestión comunal y nacional.
Como ocurriera en el caso de Jorge Mariescurrena, (comerciante asesinado en el Barrio El Martillo) de manera improvisada,otro grupo de aproximadamente 500 marplatenses, se movilizaron por varias calles céntricas de la ciudad, para reclamar por seguridad y justicia, pidiendo basta a las autoridades políticas, policiales y judiciales de Mar del Plata, donde continúan multiplicándose los casos de inseguridad, en todos sus rubros.

Portando las características pancartas, se desplazaron frente a los medios de comunicación, para multiplicar sus voces, quenadie escucha y en especial las autoridades municipales como el coordinador de Plan de Seguridad Ciudadana, doctor César Ventimiglia, (responsable de los operativos de distracción del jefe comunal) quien manifestó que “si no arreglo esto en tres meses renuncio y me voy”. Ya hace dos años que está y no parece haber arreglado nada.

Además se conoció ayer que vecinos marplatenses se han agrupado en la Organización Provincia Insegura se han interconectado con ciudadanos de otros municipios de la Provincia de Buenos Aires, ya que han detectado que el presupuesto 2013 el gobierno de Daniel Scioli, no contempla los fondos afectados a la seguridad, que ya no han sido ejecutados durante el corriente ejercicio, lo cual marca una tendencia irreversible de cara a los meses próximos.

Fuente: El Retrato de Hoy