Mostrando entradas con la etiqueta consignas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consignas. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de enero de 2013

Vecinos por el No a la Mina dejaron sin discurso al gobernador Martín Buzzi.

EPUYÉN




(AW) El pasado domingo durante el cierre del 24° Encuentro Provincial de Artesanos que cerró en Epuyén, el gobernador de Chubut Martín Buzzi fue abucheado por vecinos que se oponen a los emprendimientos mineros. Las pancartas alusivas presidieron el lugar y el único momento en que los manifestantes dejaron de cantar sus consignas, fue cuando fueron anunciados los artesanos ganadores.

epuyen
Epuyén, 24 de enero de 2013 (Puerta E).-

Agencias El Bolsón
Enviado por Lucas Chiappe

Fue el domingo a la noche, durante el cierre del 24° Encuentro Provincial de Artesanos que cerró en Epuyén.... y donde se consagró a Laura Castro, de Comodoro Rivadavia, como "maestra artesana" del año.
Poco después de que las autoridades subieron al escenario, un grupo de militantes que se oponen a los emprendimientos mineros desplegó pancartas y comenzó a gritar sus consignas y a abuchear al gobernador chubutense Martín Buzzi, quien llegó acompañado de su vice, Gustavo Mac Karthy, el intendente anfitrión, Antonio Reato, y el resto de jefes comunales de la zona.
En tanto, el predio estuvo ocupado por unos 15 mil lugareños y turistas que recorrieron los puestos de más de 100 artesanos de distintos lugares del país y que cerró con la actuación de Raly Barrionuevo.
Los funcionarios debieron limitarse a firmar convenios de nuevas obras públicas y a la entrega de premios y distinciones. Una vez finalizado el acto, abandonaron el predio a orillas del lago Epuyén, para alejarse rápidamente del lugar, con una custodia policial que cuidaba la seguridad de la fiesta.
Como en todos los actos, los discursos son parte del programa. El predio estaba lleno de un centenar artesanos locales, de la región y de otras provincias.

Sin embargo el único momento en que los manifestantes dejaron de cantar sus consignas, fue cuando fueron anunciados los artesanos ganadores
Respecto de la minería y el marco regulatorio, el sábado en Esquel, Buzzi apuntó que no hay clima para poner en debate el proyecto. "Sucederá cuando las comunidades lo determinen", definió.
Cabe recordar que el gobierno del Chubut tiene un proyecto para volver a regular la actividad minera, el que incluye la derogación de la Ley 5001 que prohíbe la explotación a cielo abierto con uso de cianuro.
A mitad de 2012 fue el propio Buzzi quién confirmó que "se trabajará en un marco regulatorio para la actividad minera en la provincia", aunque a criterio del legislador justicialista Jerónimo García el proyecto "parece haber sido armado por las empresas mineras".

viernes, 13 de abril de 2012

Una multitud marchó a la Legislatura de La Rioja contra la Megaminería.


EL CERRO FAMATINA, NO SE TOCA




(AW) El restablecimiento de la ley que prohíbe la Megamineria, fue una de las consignas que daban razón a la enorme columna que marchó en la mañana de ayer. También se sumó a los reclamos de los vecinos y vecinas la devolución de los fondos que le corresponden al Municipio de Famatina y fueron quitados por el Gobernador del Frente para la Victoria Luis Beder Herrera.

andalgala
Fotografía de Marisa Romero

Los vecinos de Famatina acompañados por una gran cantidad de manifestantes, se presentaron esta mañana en las puertas de la Legislatura de la provincia para exigirles a los legisladores que restablezcan la ley que prohíbe la Megaminería. Además los vecinos pidieron que se devuelvan los fondos que le corresponden al Municipio de Famatina que fueron quitados por el Gobernador Luis Beder Herrera. Y hubo fuertes expresiones para que se revoque el mandato de la diputada pro minería Olima.


Fue el propio gobernador Luis Beder Herrera quien había prohibido en 2007 la megamineria en la provincia, y a los pocos meses se encargó de derogar la prohibición. Es por eso que los vecinos, mayoritariamente de Famatina y Chilecito, exigieron esta mañana a los legisladores provinciales que se vuelva a dar vigencia a la reglamentación, ante las intenciones de Beder Herrera de autorizar la explotación del cerro Famatina a la empresa Osisko.

De la marcha participó una multitud, y volvió a demostrar que el reclamo por el "Famatina no se toca" sigue vivo en el pueblo de La Rioja. El intendente de Famatina Ismael Bordagaray, volvió a reclamar por los fondos que el corresponden al municipio que son cortados desde diciembre por el gobernador kirchnerista, ya que Bordagaray (también del Frente para la Victoria) se opone a la extracción mega minera.

En dialogo con Ipodagua.com, la asambleísta Marisa Romero comentó "cuando llegamos un par de punteros del gobierno, más precisamente del ministro de infraestructuras Bosetti, intentaron provocarnos. Pero como no respondimos, solo nos paramos frente a la puerta de la legislatura e hicimos la manifestación, el acto se desarrollo con normalidad".

Y por supuesto, no faltaron los reclamos para que sea revocado el mandato de la diputada Olima, quien realizó su campaña en contra de la megaminería, y al asumir el cargo avaló el avance de la industria saqueadora. Esta semana salió favorable el pedido de los vecinos en el Tribunal Electoral de la provincia, para que se llame a plebiscito y así decidir si la legisladora debe continuar en su cargo, tras su cambio de posición.

Sesionará el Congreso Nacional en Famatina

La Comisión de Recursos Naturales de la Cámara Baja nacional se reunirá en la localidad riojana de Famatina el próximo jueves 19 de abril para escuchar opiniones sobre la minería a cielo abierto en la región, tras el conflicto desatado este verano con la empresa canadiense Osisko.