Mostrando entradas con la etiqueta reparación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reparación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de julio de 2014

Inundados dela plata.

Las víctimas de la inundación de la plata, volvieron a recibir la negativa y la burla del gobierno, frente a sus reclamos.


Familiaresde víctimas de la inundación y asamblea de asambleas barriales de inundados dela plata.
Comunicadode prensa Bruera rechazó ayudar a los inundados una vez más
Los vecinos venimos reclamando nuestro derecho a que elestado nos restituya de algún modo todo aquello que perdimos, por laresponsabilidad de los funcionarios que lo representan y nos gobiernan. Creemosque una de las formas de reparación es la eximición de la TASA SUM, después quela inundación arrasara con todos nuestros bienes y, por sobre todas las cosas,con los vecinos que no pudieron salvar ni sus vidas.
La CAMPAÑA TASA SUM la llevamos adelante entre Familiaresy Asambleas de inundados durante dos meses antes del 2 de abril. Se encuentraavalada con las firmas de más de 6000 vecinos inundados y no inundados queapoyan el pedido de exención 2014 para los afectados por la inundación y noaumento con respecto al año anterior.
Dicho pedido se entregó al Intendente Pablo Bruera y alConcejo Deliberante, se ingresó en el Palacio Municipal para su tratamientodespués del aniversario de nuestra tragedia.
El expediente finalmente fue remitido a la comisión deHacienda, acordando con la presidente de dicha comisión, Lorena Riesgo,convocar al Director de la APR, el Cr. Fontán.

Esta es la respuesta de Cr. Raúl Fontán, director de laAPR municipal, ante el requerimiento de la Comisión de Hacienda a las 2propuestas de Ordenanza por las cuales miles de vecinos reclamamos; a) lasuspensión del aumento de la tasa SUM y b) el pedido de exención del pago porun año a los inundados. Dijo Fontán: “…tal cual lo adelantado en la reunión, laposibilidad de impulsar una exención desde la APR ha quedado descartada.
Lo quesi hemos propuesto y está disponible por este medio es: Posibilitar laliquidación a pedido de parte de periodos adeudados por pago al contado conquita de 100 % de multas e intereses, liquidación de planes de pago hasta 24cuotas con quita del 100 % de multa y 70 % de intereses”

La respuesta a nuestro pedido fue técnica y no política,a la vez que arman
Cartelería política, escenarios, convocan figuraspopulares, hacen guiso y locro
en la plaza, ponen pantallas led para ver los partidosdel mundial, pero plata
para esto no hay.

De esta manera el Intendente Bruera, que no atendió elpedido de entrevista de
los vecinos, decidió continuar con el aumento de tasa, larevaluación de
propiedades (que en realidad se han devaluado), y sufalta de sensibilidad para
con los platenses afectados por una inundación que podríahaberse evitado si
gobernara para el pueblo.

FAMILIARES Y ASAMBLEAS NO PERDEMOS EL CAMINO QUE EL
INTENDENTE TRATA DE DISIMULAR CON ACCIONES DISTRACTIVAS
QUE LA PLATA DEL PUEBLO VUELVA AL PUEBLO
Y NO SE DESPERDICIE EN VANALIDADES
19 DE JULIO 2014

Contactos
Mónica 221 4001023
Diego 221 619425
Alejandro 221 5450530



jueves, 23 de febrero de 2012

Tragedia de Once: denuncian que la formación estuvo parada meses por fallas en los frenos

ARGENTINA

El delegado del tren Sarmiento Edgardo Reynoso aseguró que la formación involucrada en la tragedia de Once que por el momento arroja el saldo de 40 muertos y más de 500 heridos estuvo fuera de servicio por reparaciones en el sistema de frenado. Además, volvió a denunciar la falta de inversión por parte de la empresa TBA. 

?La formación estuvo parada varios meses por problemas de compresores. El compresor es el nudo del sistema de frenado, todo el sistema, la apertura de puertas, y la bocina, se realiza a través del aire. No sabemos si realmente se completó el proceso de reparación?, indicó Reinoso a LPO en medio de la conmoción por lo que al momento es la peor tragedia de la línea ferroviaria.

Esta no es la primera vez que los delegados del TBA denuncian la falta de mantenimiento e inversión por parte del grupo Cirigliano. El año pasado, después del accidente en el paso a nivel de la estación Flores, los trabajadores señalaron que ?el sistema de señalamiento es de 1925 y los materiales con que los que se trabajan son obsoletos y de baja calidad?. 

Los delegados cuestionan el estado de los trenes pese a que TBA viene recibiendo subsidios como ?compensación tarifaria? debido al defasaje que produjo el fin de la convertibilidad en 2002. De acuerdo a la página de la Secretaría de Transporte, los hermanos Crigliano recibieron este año $ 53.216.097 en mayo, $29.361.762 en junio y $21.436.598 en julio. El año pasado recibió 147 millones de pesos. Señalan que además a través de Emprendimientos Ferroviarios SA (EMFER) Crigliano se aseguró la reparación y construcción de nuevas formaciones que paga el Estado.

?Los coches son Toshibas viejos, cada coche tiene un compresor y deberían estar funcionando ocho. Dudamos de que estén todos bien, uno de los grandes problemas es que tenemos en la empresa es la falta de mantenimiento eficiente y la desinversión?, insistió Reinoso.

Así, recalcó que ?algunos son coches remodelados pero producto de un ensamble de distintas tecnologías? al tiempo que recalcó: ?hay material seco con electrónica brasileña o china y eso nunca funciona, es parte de la improvisación?.

De todos modos, el delegado también echó culpas sobre los organismos oficiales. ?La CNRT es la encargada de verificar que se cumplan las disposiciones, al igual que la Subsecretaría de Transporte Ferroviario. Pero también está el poder legislativo que tiene incumbencia en las privatizaciones. Son rápidos para aumentarse la dieta pero lentos para trabajar en el tema?, insistió.