Mostrando entradas con la etiqueta ribereños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ribereños. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de febrero de 2013

Triunfo de la lucha popular, la necesidad y la solidaridad.

CORRIENTES




(AW) Se sabe que la justicia no es lenta sino política, pero en el caso de los Pescadores de Susbsistencia que fueron ninguneados y llevados a situaciones límite de sus vidas por el hecho de procurar su alimento desde la naturaleza misma, falló por unanimidad desde la Cámara de Apelaciones de Corrientes y se revocó el procesamiento de 10 personas del sector. También se sabe que hubo sanción a un proyecto que modifica la Ley 4892 -de pesca-, con el que se propone exceptuar de algunas obligaciones a los pobladores ribereños que realicen actividades pesqueras con el único fin de su alimentación y/o la de su familia.

pesca-correntinos

Después de 2 años de persecución, hostigamiento en donde la justicia provincial pretendió doblegar el espíritu de lucha de los PESCADORES DE SUBSISTENCIA y MILITANTES DE LA COORDINADORA POR LOS DERECHOS Y LA JUSTICIA nucleados en la CTA; en un fallo unánime de la Cámara de Apelaciones de Corrientes, se revocó el procesamiento de los 10 luchadores del sector. Con argumentos tales como: "frente a una protesta social y cultural no puede adoptarse un criterio criminalizante..." y que " El principio de protesta social responsable sin dudas prevalece como derecho social frente al individual..." Los jueces resolvieron el sobreseimiento de los compañeros: Muñoz, Martinoli, Jarzal, Ponce, Galantini,Largueri, Pérez, Sandoval, Rodriguez y Suárez.
Una vez más la solidaridad internacional de los organismos que rapidamente difundieron sus descontentos, el apoyo de organizaciones sociales, sindicatos, partidos politicos de izquierda, personalidades de la cultura, el arte y la politica junto a la inquebrantable decision de continuar y profundizar las protestas por todos los medios a nuestro alcance, no solo dieron sus frutos sino que es un ejemplo más para seguir hasta lograr el definito sobreseimiento de mas de 5000 luchadores en el país a manos del método implantado por el Kirchnerismo y sus aliados provinciales en los últimos 8 años.
"La rueda de la historia gira y seguirá girando hasta el triunfo definitivo...".

miércoles, 14 de marzo de 2012


Sábado 17.
Capital Federal: XIV Encuentro del Espacio Intercuencas RRR

Hora: 09:30

Lugar: Reserva Ecológica Costanera Sur, Av. Tristán Achával Rodríguez 1550

Motivo: Por la defensa de la costa pública y los espacios verdes ribereños contra el saqueo y la contaminación. “No cambiemos verde por u$s”; “defendamos las costas a toda costa”.

Reseña: El Espacio InterCuencas está integrado por: grupos de vecinos autoconvocados, Foros Hídricos y de Salud, Comisiones y Asambleas Barriales, diversas organizaciones ambientalistas, ONGs, Sociedades de Fomento, personas que accionamos en contra de la contaminación ambiental y por la defensa y promoción de una gestión integral del Agua y de las Cuencas Hídricas.

Desarrollo:

09.30 hs. Acreditación
10.30 hs. Recepción por parte de los organizadores. Inicio de la Jornada. Presentación del XXIV° Encuentro a cargo del Espacio Intercuencas
10.40 hs. Presentaciones sobre tema humedales.
13.00 hs. Almuerzo

14.00 hs.

1. Campaña en Defensa de los Humedales
“Defendamos las Costas a Toda Costa”
“No Cambiemos VERDE por VERDE$ (U$S)”
En el último Encuentro Nº XXIII del Espacio, realizado en noviembre 2011 en Bernal, se acordó impulsar una campaña en defensa de los humedales y contra la privatización de las costas. Desde entonces se estuvo trabajando en la elaboración de una publicación con el estado de situación de las costas y las cuencas, el mapa de conflictos de la región metropolitana, el afiche de la campaña y materiales de difusión. Que se presentarán en el encuentro
. Organización de la campaña. (Difusión, actividades y Acciones)

2. Semana del Agua
Actividades en defensa del agua, con motivo de celebrarse el 22 de marzo  el Día Internacional del Agua

3. Solidaridad con luchas ambientales nacionales.
Megaminería, represas. 
 
17.00 hs. Conclusiones
18.00 hs. Cierre
Al finalizar el encuentro se realizará una recorrida por la Reserva.

Convoca – Contacto: Amigos de la Tierra

Córdoba: 21° Encuentro Paren de Fumigar

Hora: Desde las 10:00

Lugar: Colegio ENCO (Rivadavia e intendente Chiarini), ciudad de Oliva.

Motivo: Los pueblos nos seguimos organizando y movilizando contra la problemática de las fumigaciones. Sosteniendo que no hay fumigación controlable, que todo veneno nos envenena, y con el derecho a gozar de un ambiente sano, nos seguimos encontrando para avanzar en soluciones que pongan fin a este flagelo. Por ello lxs invitamos a participar del próximo encuentro de nuestro colectivo, esta vez, en la localidad que logró la última ordenanza para prohibir las fumigaciones, desde la experiencia de lucha de lxs vecinxs organizadxs.

Reseña: Desde las 10hs: Asamblea del Colectivo Paren de Fumigar. Charla Abierta a las 16hs. Experiencias de producción sin agroquímico en la provincia de Córdoba; experiencia de lucha por ordenanza en la Ciudad de Oliva; fundamentos sobre los daños a la salud de las fumigaciones.

Convoca – Contacto: V.U.S.O. (Vecinxs Unidxs por la Salud de Oliva - Paren de Fumigar Oliva) - COLECTIVO PAREN DE FUMIGAR CÓRDOBA