Mostrando entradas con la etiqueta ruedas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ruedas. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de diciembre de 2014

"Una mirada para los Niños".

La presidenta de la Fundación Banco Provincia y esposa del gobernador Daniel Scioli, Karina Rabolini, llevó adelante una jornada solidaria que incluyó la entrega de una silla de ruedas motorizada en Escobar y anteojos para alumnos de la localidad de Merlo en el marco del programa "Una mirada para los Niños".

En primer término, Rabolini acompañada de la gerenta de la Fundación, Soledad Peralta, entrego en la Municipalidad de Escobar una silla de ruedas motorizada para Lucas Vargas, de 22 años de edad, estudiante de Psicología en la sede Pilar de la Universidad del Salvador y que producto de una bala perdida en el año 2006, padece una lesión medular completa con discapacidad severa y que requería de dicha silla de origen extranjero.

Más tarde, Rabolini se dirigió a la localidad de Merlo en donde acompañada por el Concejal Gustavo Menéndez y el subsecretario de Deportes provincial, Juan Manuel López Gómez, hicieron entrega de anteojos gratuitos para niños de la Escuela Nro 56, Antártida Argentina en el marco del programa "Una Mirada para los Niños".

La primera dama provincial manifestó que "hoy fue un día de muchas emociones, poder entregarle su silla de rueda a Lucas que a pesar de su dificultad es un ejemplo de entrega y de superación y también poder seguir ayudando con la entrega de los anteojos que es muy importante ya que fortalece la educación de los chicos que en definitiva son nuestro futuro".

Finalmente, sostuvo que "llegar a los que más necesitan es una obligación para aquellos que tenemos una situación de privilegio. Daniel nos pidió que no dejemos un solo municipio ni una sola localidad sin recorrer ya que la solidaridad no conoce de elecciones, ni de colores políticos".

sábado, 5 de enero de 2013

Se disparó el dólar!!!


 El dólar paralelo saltó el 2,90% y trepó a 7,10 pesos para la venta, en un mercado demandante de billetes por las vacaciones y bajo severas restricciones a la compra por parte del Gobierno, mientras en el segmento oficial subió a 4,95 pesos al público.
“Hay razones técnicas (para la subida del dólar) como el reflujo de pesos de fin de año, las necesidades de divisas para las personas que viajan al exterior en vacaciones y el rendimiento del dólar, que fue una de las mejores inversiones en 2012″, dijo un operador de una casa de cambio a M24digital.
El dólar paralelo avanzó 43,25% el último año, desde 4,74 a 6,79 pesos, y durante las dos primeras ruedas de 2013 saltó 4,56 % ó 31 centavos.
El dólar oficial anotó un alza de 14,26 por ciento en 2012, la mayor de la última década.
Operadores completaron que una expectativa de inflación de 30 por ciento para el 2013, un año electoral en el que esperan que se aumente el gasto público y se expandan a mayor ritmo los agregados monetarios, también impulsaban a inversores y empresas a cubrirse en dólares.
“Hay sobre-reacción, y el precio de hoy parece estar muy caro, aunque comenzó a perfilarse un nuevo piso de 7 pesos para el dólar (marginal)”, completaron fuentes del mercado.
El dólar informal amplió a 43,43 por ciento la brecha que lo separa de la divisa en el promedio de pizarras de bancos y casas de cambio de la City porteña, donde hoy avanzó un centavo a 4,95 pesos, 0,40 por ciento en lo que va de enero.
La subida del dólar oficial al público ocurrió luego de reiteradas alzas en el mercado mayorista, donde hoy la divisa sumó otras dos milésimas a 4,927 pesos, con máximo en 4,928, en una rueda en que el Banco Central intervino con ventas iniciales y compras sobre el cierre.
Las reservas internacionales del Banco Central cerraron el lunes en 43.267 millones de dólares, una merma de 11 millones en lo que va del mes, según datos provisorios de la autoridad monetaria.
Mientras que el real brasileño operaba en 2,0357 por dólar, y aquí quedó a 2,58 pesos. El euro operaba equilibrado en 1,309 dólar y quedó aquí a 6,55 pesos, plano.