El oficialismo consiguió dictamen para dos puntos clave en la reforma judicial impulsada por Cristina Kirchner, como son la elección popular de los miembros del Consejos de la Magistratura y creación de tres nuevas cámaras de casación.
El oficialismo consiguió el dictamen en soledad ya que los partidos de la oposición (UCR, FAP y Peronismo Federal) no se presentaron al debate.
A las 10.30, las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia, presididas por los kirchneristas Marcelo Fuentes y Pedro Guastavino, respectivamente, se reunieron en el Salón Azul del Senado.
El ministro de Justicia, Julio Alak defendió el proyecto asegurando que “se sostiene con razón que los integrantes del Poder Judicial escuchan la voz de las corporaciones”.
“Queremos tener un poder judicial más eficiente, que resuelva con mayor celeridad los litigios y las cuestiones que el ciudadano común plantea cotidianamente”, señaló el funcionario.