Mostrando entradas con la etiqueta tedeum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tedeum. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de mayo de 2015

Cri$tina conmemoró el aniversario del gobierno narcokirchnerista.

La Presidente asistió al Tedeum en la renovada Basílica de Luján, y luego recibió saludos protocolares. A las 16 comenzaron los recitales en el palco levantado frente a la Casa Rosada, seguidos por cientos de personas. Luego del Tedeum, comenzó en el palco frente a la Plaza de Mayo el festival musical, que fue abierto por la Gran Orquesta y el Coro Infantil del Bicentenario.

Participaron del festival la Banda Zamba, Maravillosa Música, Agarrate Catalina, Ana Prada, Buena Vista Social Club, Fabiana Cantilo, David Lebon, Javier Malosetti, Emilio del Guercio, Ignacio Montoya Carlotto, Palo Pandolfo, Leo García, Litto Nebbia y la Bersuit. Simultáneamente se proyectan videos en la fachada de la Casa Rosada mientras una multitud colmaba la Plaza. Los festejos comenzaron este mediodía en la Basílica de Luján, adonde concurrió la Presidenta para conmemorar el 205 aniversario de la Revolución de Mayo.

De la ceremonia religiosa estuvieron presente autoridades del Congreso, ministros, gobernadores, y dirigentes sociales. Cristina llegó cerca de las 11.45 y recorrió las obras de la histórica Basílica junto al arzobispo de la arquidiócesis de Mercedes-Luján, monseñor Agustín Radrizzani, el secretario General de la Presidencia, Eduardo “Wado” de Pedro, y ministros del gobierno.

El tradicional Tedeum, al celebrarse el 205 aniversario de la Revolución de Mayo, comenzó al mediodía en la Basílica de Luján donde la presidenta Cristina Fernández de Kirchner asiste con la totalidad del gabinete nacional. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recorrió previamente las obras de restauración de la Basílica Nuestra Señora de Luján, antes de participar del tradicional Tedeum del 25 de Mayo, que fue oficiado por el arzobispo de la Arquidiócesis de Mercedes-Luján, monseñor Agustín Radrizzani. Cristina realizó la recorrida poco antes del mediodía junto al arzobispo y por el secretario general de la Presidencia, Eduardo “Wado” de Pedro, oriundo de la ciudad de Mercedes.

Las obras, que significó una inversión total de 158.076.540 pesos, incluyeron, además, de la remodelación de la basílica, la restauración del Descanso del Peregrino y la limpieza de la fachada principal y de las torres de la histórica catedral. El arzobispo de la arquidiócesis de Mercedes-Luján, monseñor Agustín Radrizzani, destacó hoy las obras de refacción que se realizaron en la Basílica, que “le devolvieron el resplandor” que tenía en 1930, cuando la virgen fue declarada patrona de Argentina, y citó las palabras de Jorge Bergoglio cuando fue ungido Papa Francisco, pidiendo que los argentinos caminen juntos, se cuiden unos a otros y “no se saquen el cuero”, expresión que arrancó la sonrisa de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Presidencia

sábado, 25 de mayo de 2013

La conmemoración por el 25 de mayo volverá a tener dos tedeum. El jefe de Gobierno porteño y otros opositores estarán en la Catedral y la Presidenta ya avisó que irá a la Basílica de Luján.


tedeum-del-25-de-mayo-

Días atrás  la Presidente le anticipó al nuevo arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires, Mario Aurelio Poli, que volverá a Luján a participar del tradicional tedeum.
En tanto fuentes oficiales a Noticias Argentinas confirmaron que: “Macri estará en la Catedral, situación que tampoco es novedosa ya que presenció varias veces en los últimos años en las homilías que pronunció el entonces arzobispo y ahora Papa Jorge Bergoglio”.
La mudanza del tedeum empezó en 2004 cuando Bergoglio pronunció una homilía ante el presidente Néstor Kirchner, en la que advirtió que ‘la Argentina podría ser sobrepasada por el autoritarismo’.
La Secretaría General de la Presidencia confirmó que: “el tedeum ‘oficial’ por el 25 de Mayo se realizará en la basílica de Nuestra Señora de Luján, hasta donde acudirá la presidenta de la Nación, doctora Cristina Fernández”.
Oscar Parrilli, indicó que: “la jefa del Estado se presentará en el santuario mariano  como hicimos el 25 de mayo de 2010 por el Bicentenario”,  la celebración será presidida por  el arzobispo de Mercedes-Luján, monseñor Agustín Radrizzani.
Fuentes gubernamentales dejaron trascender que: “Fernández de Kirchner llevará a Luján una de las banderas argentinas que flameó en las Islas Malvinas en 1966, en el marco del Operativo Cóndor, y un pesebre donado por el Vaticano”.