jueves, 1 de marzo de 2012

Marcha nacional contra la megamineria.


ESTE JUEVES




(AW) Se realizará el próximo jueves el día 1 de marzo una marcha contra la minería a cielo abierto que abarcará las principales ciudades del país, se exige una ley que prohíba la explotación minera a cielo abierto y la no criminalización de las protestas sociales . La movida será el mismo día en que Cristina Kirchner dará su primer discurso oficial ante los legisladores. 

megamineria


Buenos Aires, 29 de febrero de 2012.-

Este jueves es importante que nos tomemos un ratito, que reflexionemos..que de una vez por todas nos juntemos y digamos con fuerza: Aca estamos, DEFENDEMOS LA VIDA. No queremos más mineria contaminante y asesina de nuestros Pueblos y la Madre Tierra.
Nos necesitamos...necesitamos de todxs y de cada unx...
todxs contra la megamineria por nuestra Pachamama!!!


todxs contra la megamineria, en defensa de la vida y nuestra Pachamama!!!
Ojalá podamos estar tod@s en esta jornada histórica el jueves!!!!
Un abrazo!

ARGENTINA: MEGA MARCHA CONTRA LA MEGA MINERÍA A CIELO ABIERTO EN TODO EL PAIS
ARGENTINA
MEGA MARCHA CONTRA LA MEGA MINERIA A CIELO ABIERTO EN TODO EL PAÍS
JUEVES 1 DE MARZO DE 2012
19.30HS
ATENCIÓN PAÍS
ESTA MARCHA TIENE QUE SER LA MARCHA MAS GRANDE EN LA HISTORIA... NOSOTROS PODEMOS CONTRA LA MEGA MINERIA A CIELO ABIERTO... TODOS UNIDOS SE PUEDE... HACETE UN TIEMPITO. SUMATE A ESTA MARCHA TU PRESENCIA VALE MUCHISIMO.. NO ES SOLO POR FAMATINA... ES POR TODAS ESAS PROVINCIAS QUE ESTAN LUCHANDO CONTRA ESTAS EMPRESAS QUE VIENEN A ENVENENAR NUESTRAS AGUAS!!! SUMATE... AYUDANOS!! El Famatina No Se Toca

AQUI ESTÁN ALGUNOS DE LOS PUNTOS DE ENCUENTRO:
- LA RIOJA CAPITAL , PLAZA 25 DE MAYO
- CAPITAL FEDERAL, PLAZA DE MAYO
- MAR DEL PLATA, BUENOS AIRES, MONUMENTO SAN MARTÍN
- LA PLATA, BUENOS AIRES, 7 y 50
- ROSARIO, MONUMENTO A LA BANDERA
- CORDOBA, CORDOBA, PATIO DE OLMOS
- SANTA ROSA, LA PAMPA, PLAZA SAN MARTÍN
- VIEDMA, RIO NEGRO, PLAZA SAN MARTÍN
- PERGAMINO, BUENOS AIRES, PLAZA MERCED
- PARANA, ENTRE RIOS, MONUMENTO A LA BANDERA
- LA RIOJA, CHILECITO, PLAZA CAUDILLOS FEDERALES
- CORDOBA, RIO CUARTO, PLAZA ROCA
- SAN MARTÍN DE LOS ANDES, NEUQUEN, PLAZA SAN MARTIÍN
- TRES ARROYOS, BUENOS AIRES
- SAN LUIS, SAN LUIS, ILLIA Y SAN MARTÍN
- SANTA FE CAPITAL, FRENTE A CASA DE GOBIERNO
- PLOTTIER, NEUQUEN, PLAZA SAN MARTÍN
- RESISTENCIA, CHACO, PLAZA 25 DE MAYO
- MENDOZA, VALLE DE UCO, PLAZA LA CONSULTA
- JUNIN, BUENOS AIRES, PLAZA DEL MILENIO
- SAN RAFAEL, MENDOZA, PLAZA SAN MARTÍN
- BELLA VISTA CORRIENTES.
- SALTA, SALTA, PLAZOLETA 4 SIGLOS
- NEUQUÉN, NEUQUÉN, MONUMENTO SAN MARTÍN
- CIPOLLETTI, RIO NEGRO, PLAZA DE LA JUSTICIA
- CHACO, CHACO, ALBERDI Y PEATONAL
- VILLA CARLOS PAZ, CORDOBA, MONUMENTO A MALVINAS(Al lado de la intendencia)
- VICENTE LOPEZ, BUENOS AIRES, QUINTA PRESIDENCIAL
- SAN MARTÍN, MENDOZA, PASEO DE LA PATRIA
- CONCORDIA, ENTRE RIOS, PLAZA 25 DE MAYO
- S.S. DE JUJUY, JUJUY, PLAZA BELGRANO

Cientos de personas se congregaron en el Obelisco porteño reclamando por la rápida actuación del Poder Judicial en la causa que investiga la tragedia de Once, que causo 51 muertos y más de 700 heridos.



 Cantando “¡Justicia! ¡Justicia! y “que se vayan todos”, manifestaron en la plaza que rodea al monumento característico de la Ciudad de Buenos Aires. 
El miércoles pasado, un coche de la línea Sarmiento no logró detenerse antes de llegar a destino por causas que aún permanecen sin conocerse y causo un accidente que dejo 51 muertos y más de 600 heridos. Esto amerito que el Gobierno Nacional anuncie en el día de hoy que va a intervenir Trenes de Buenos Aires (TBA) hasta que se finalice la investigación del caso.

Tras el anuncio del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, sobre la suspensión del traspaso del subte de la nación a la ciudad, el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou aseguró que si es necesario el Gobierno nacional recurrirá a la Corte Suprema.



Boudou agregó que Macri está incumpliendo con sus responsabilidades tanto política como jurídicamente.
“¿Cómo puede ser que una de las partes suspenda un convenio sin sentarse con la otra? Lo mínimo es sentarse en la mesa y acordar cómo se sigue adelante”, dijo el vicepresidente.
Macri “tiene una gran facilidad para eludir sus responsabilidades, se pone por delante del sistema legal y dice ‘hago lo que quiero’, sin sujetarse a lo que se fijó previamente”, agregó.
“Cada vez que aparece una cuestión de este tipo, el ingeniero Macri mira para otro lado. Rompe lo que firmó hace menos de 90 días, la palabra de Macri no vale ni 90 días”, sostuvo.

El jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri comunicó en conferencia de prensa que suspende la transferencia de los subtes de la nación a la ciudad.



“Suspendemos nuestros compromisos de trabajar en la comisión de traspaso”, dijo el funcionario. La decisión tiene lugar tras el anuncio de la ministra de Seguridad, Nilda Garré, de retirar la Policía Federal del subte.
“No hay que hacer política con la seguridad de la gente”, dijo Macri.
Y sostuvo: “Lamentablemente el subte no escapa a la realidad de los ferrocarriles. Ha sufrido el mismo proceso de desinversión de los últimos diez años”.
“Hay una larga lista de obras que el Gobierno Nacional debió hacer y no ha hecho”, aseguró el jefe de gobierno.
Macri además reconoció que el accidente de Once fue un factor que su gobierno tuvo en cuenta a la hora de tomar esta decisión, ya que sostiene que la falta de inversión pone en riesgo la seguridad de la gente.
Además citó el ejemplo de la línea A, donde los vagones tienen más de 90 años. Comparó a España en este sentido, que mandó a chatarra unas formaciones de 30 años de antigüedad, que Argentina compró para reemplazar lo viejo. “Algo estamos haciendo mal”, dijo Macri.

El narcokirchnerismo dilata el informe de la AGN.



Con la mayoría que tiene en la Auditoría General de la Nación (AGN), el kirchnerismo logró hoy postergar hasta el viernes el tratamiento del informe de TBA realizado por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, en donde se denunciaba el precario estado del sistema de trenes con el cual contaba la empresa.
Este mediodía, la AGN se reunió para debatir sobre el informe, aunque apenas iniciado el encuentro, los cuatro representantes con los que cuenta el oficialismo se negaron a discutirlo y exigieron su postergación.
El titular del organismo, el radical Leandro Despouy, que si bien dispuso a realizar la reunión, no obtuvo mayores logros tras la negativa de los funcionarios gubernamentales.
El oficialismo pidió postergar la sesión de la AGN “para leer el informe con detenimiento” y por “el carácter decisivo de la información que la AGN puede aportar a la investigación por la tragedia del tren Sarmiento”.
Los miembros que representan al Gobierno en el organismo son Oscar Lamberto, Vicente Brusca, Javier Fernández y Vilma Castillo.

La ministra de Seguridad Nilda Garré dio una conferencia de prensa para confirmar el retiro de los efectivos de la Policía Federal de la red de Subterráneos de Buenos Aires.


El comunicado llega después de que la UTA convoque a un paro general por tiempo indefinido hasta que Mauricio Macri, jefe de Gobierno porteño, se haga “responsable de la seguridad en el subte”. 
De esta forma, la ministra procedió a argumentar que “en relación a la custodia, atento al traspaso de la administración de los subterráneos, el Ministerio de Seguridad concretará la reasignación de los efectivos de la Policía Federal tal como fuera informado al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en dos oportunidades”.
“Mediante nota enviada el 20 de enero, se informó sobre la medida. El Gobierno de la Ciudad exigió una prórroga, tras lo cual el jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad se reunió con el ministro de Justicia y Seguridad porteño, quien accedió a lo dispuesto” agregando que “de común acuerdo, el 1º de febrero se retiraron 40 efectivos, mientras que los 210 restantes se mantendrían hasta el 1º de marzo”.
La ministra expresó “por lo tanto, el Gobierno porteño, de acuerdo a lo acordado, tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad en los subtes. Cuenta para ello con los recursos policiales necesarios, ya que la Policía Metropolitana está en plena expansión y cuenta con efectivos capaces de asumir las competencias que le son propias al Gobierno local”.
“Los efectivos de la federal continuarán sus tareas en el programa “Tren Alerta” para el refuerzo de la seguridad en andenes de tren y terminales de trenes y ómnibus cuya seguridad es competencia del Gobierno Federal” concluyo Garré.

Juan Pablo Schiavi, secretario de Transporte de la Nación, fue hospitalizado en el día de hoy luego de sufrir una descompensación en el despacho en donde ejerce sus funciones como funcionario de Gobierno.


Luego de ser atendido, fue trasladado al hospital Fleni y dado de alta, según informaron allegados al ministro.
“Sufrió una baja de presión, se hizo un chequeo médico y volverá hoy mismo a la oficina a trabajar”, expresó uno de sus voceros.
Recordemos que hoy salieron a la luz fuertes cuestionamientos a su accionar en la tragedia de Once. La Auditoría General de la Nación (AGN) exhibió un informe que muestra el mal funcionamiento de la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA) acompañada de un “control débil” por parte del Estado.