Sin agua, corriente eléctrica y vivienda pero con Gendarmería.
(AW) Lo que es notoria es la presencia de la gendarmería para reprimir cualquier manifestación de descontento. Publicamos los comunicados difundidos por el MTR de Córdoba y Fogoneros.-

Córdoba 1 de febrero de 2012 (Fogonoeros) .-
Sin agua, corriente eléctrica y vivienda pero con Gendarmería.
A partir del 30 de enero a la tarde, en la capital de Córdoba, numerosas familias de trabajadores vieron cómo se quedaban sin sus precarias viviendas, a raíz de un temporal.
Comunicado del MTR
Una fuerte tormenta con ráfagas de viento de hasta 120 Km. por hora, rayos y granizos se abatió por la ciudad de Córdoba Cáp. En horas de la tarde noche del 30 de enero.
Hoy 31 de enero las consecuencias del paso de la tormenta son visibles en toda la ciudad, los noticieros, las radios y diarios, en fin, todos los medios masivos de (in)comunicación se encargan de señalar lo sucio que quedo la peatonal, las avenidas céntricas, las plazas y lugares que visitan los turistas y los árboles caídos q afean el paisaje cordobés, a penas y como al pasar se dice que hay algunos evacuados y que son 3 las victimas fatales y que hay daños en algunos Barrios periféricos, casi no hay imágenes de esto y solo se señala el tiempo que se tardara en embellecer la ciudad.
Nada dicen de las cientos de familias que sufrieron voladuras totales o parciales de sus techos, o perdieron sus viviendas.
Nada se dice en voz alta de lo sucedido en los barrios de la pobreza como Villa Campo de la Ribera, Villa Inés, Muller, villa el libertador, Maldonado, zonas de Arguello o de Jose Ignacio Díaz, etc.
Nada se dice que desde la mañana de ayer con las ráfagas fuertes de viento en muchos de estos barrios la luz se había cortado y el agua en algunos también y que casi 2 días después sigue sin luz y sin agua.
No escuchamos que alguien alce la voz para denunciar la militarización de nuestros barrios pobres " por temor a desbordes sociales" con la presencia casi constante de camiones del ejercito, de la gendarmería nacional, de la guardia de infantería y de la policía, donde en este momento por ejemplo, están rodeando el centro vecinal del barrio Muller donde hay mas de 30 familias evacuadas, siendo que son mas de un centenar las familias afectadas en toda la zona que se acercan para exigir por sus derechos.
La tormenta desnuda el discurso de clase de los medios de (in)comunicación que solo muestran al pueblo trabajador y pobre para "dar lastima" y esconden la realidad social.
El temporal también desnudo la ineficacia de un gobierno municipal que no esta preparado para una situación así y nunca lo estuvo, porque sus prioridades, la de Mestre y sus socios empresarios, hoy son la privatización de las empresas estatales CRESE y TAMSE, el aumento del impuesto inmobiliario y aumento del cospel. Como una clara señal de sus políticas sociales esta el a ver asumido hace menos de 50 días y a ver aumentado impuestos y a ver rebajado la categoría de secretaria a subsecretaria del área de desarrollo social, y de boca de sus mismos funcionarios escuchamos hoy ante nuestros reclamos de asistencia urgente que no cuentan ni siquiera con presupuesto propio.
La tormenta desnuda también a una gestión provincial que anunciaba el cierre de todos los comedores escolares en el mismo momento q comenzaban los primeros vientos, y que tuvo que llamar de apuro a los funcionarios de desarrollo social porque estaban todos de vacaciones (asueto administrativo) que les había otorgado el gobernador durante todo el mes de enero a todos los ministerios de funcionarios políticos, como si en la Prov. todos los cordobeses pudiéramos irnos de vacaciones al Brasil como lo hace el gobernador y todo su sequito.
Desde el Movimiento Teresa Rodríguez denunciamos la militarización de los barrios afectados por la tormenta, el clientelismo de la distribución en las ayudas a las familias y la inoperancia de la gestiones de Mestre y De la Sota.
Exigimos:
Reanudación inmediata de los servicios de luz y agua para todos los barrios afectados.
Asistencia urgente y sin condiciones a todas las familias afectadas por la tormenta.
No a la militarización de nuestros barrios, fuera el ejército, la gendarmería y la policía.
Basta de tarifazos, ajustes y represión.
No al aumento del cospel.
Movimiento Teresa Rodríguez (Córdoba)
(AW) Lo que es notoria es la presencia de la gendarmería para reprimir cualquier manifestación de descontento. Publicamos los comunicados difundidos por el MTR de Córdoba y Fogoneros.-

Córdoba 1 de febrero de 2012 (Fogonoeros) .-
Sin agua, corriente eléctrica y vivienda pero con Gendarmería.
A partir del 30 de enero a la tarde, en la capital de Córdoba, numerosas familias de trabajadores vieron cómo se quedaban sin sus precarias viviendas, a raíz de un temporal.
El gobierno local, en manos del radical Mestre (H) desinforma permanentemente con el doble objetivo de minimizar la situación y para que no quede en evidencia la situación de pauperización de la vida de miles de trabajadores cordobeses.
Hasta ahora son 3 los muertos, los daños precisos se desconocen, no se saben concretamente la cantidad de evacuados pero son cientos las familias sin casa.
Esta situación se da en un contexto donde, en la ciudad capital por un lado, son miles los trabajadores en lucha. Los de la salud están peleando por un mejor salario y condiciones dignas de trabajo. Por otro, los gobiernos apuran el aumento del cospel (boleto de transporte), las privatizaciones de las empresas estatales CRESE y TAMSE, el aumento del impuesto inmobiliario y la quita de los subsidios a los servicios básicos.
Actualmente, los vecinos de los barrios más complicados siguen sin agua y el suministro de corriente eléctrica todavía no ha sido restablecido. Ante esto, la respuesta del gobierno municipal, provincial y nacional fue la militarización en los barrios con gendarmería y policía provincial intentando reprimir el descontento de la gente ante las manifestaciones que no tardaron en aparecer. Junto con las fuerzas represivas desembarcaron los punteros de la Cámpora (FPV) para contener la bronca, repartiendo migajas que no resuelven nada. Queda claro que las supuestas diferencias políticas entre los radicales y el FPV no existen cuando se trata de sostener los intereses de los que gobiernan.
Esta situación no es ajena a lo que vivimos en distintos lugares del país, donde las políticas de ajuste y represión se implementan sistemáticamente.
A más de un mes de que el gobierno aprobó la ley antiterrorista, y que la acaban de aplicar en FAMATINA a los que luchan contra el saqueo y la contaminación, queda cada vez más claro que la salida a nuestros problemas no va de la mano de estos gobiernos si no de la organización y de la lucha.
............................................
Córdoba 31 de enero de 2012.-
Una fuerte tormenta con ráfagas de viento de hasta 120 Km. por hora, rayos y granizos se abatió por la ciudad de Córdoba Cáp. En horas de la tarde noche del 30 de enero.
Hoy 31 de enero las consecuencias del paso de la tormenta son visibles en toda la ciudad, los noticieros, las radios y diarios, en fin, todos los medios masivos de (in)comunicación se encargan de señalar lo sucio que quedo la peatonal, las avenidas céntricas, las plazas y lugares que visitan los turistas y los árboles caídos q afean el paisaje cordobés, a penas y como al pasar se dice que hay algunos evacuados y que son 3 las victimas fatales y que hay daños en algunos Barrios periféricos, casi no hay imágenes de esto y solo se señala el tiempo que se tardara en embellecer la ciudad.
Nada dicen de las cientos de familias que sufrieron voladuras totales o parciales de sus techos, o perdieron sus viviendas.
Nada se dice en voz alta de lo sucedido en los barrios de la pobreza como Villa Campo de la Ribera, Villa Inés, Muller, villa el libertador, Maldonado, zonas de Arguello o de Jose Ignacio Díaz, etc.
Nada se dice que desde la mañana de ayer con las ráfagas fuertes de viento en muchos de estos barrios la luz se había cortado y el agua en algunos también y que casi 2 días después sigue sin luz y sin agua.
No escuchamos que alguien alce la voz para denunciar la militarización de nuestros barrios pobres " por temor a desbordes sociales" con la presencia casi constante de camiones del ejercito, de la gendarmería nacional, de la guardia de infantería y de la policía, donde en este momento por ejemplo, están rodeando el centro vecinal del barrio Muller donde hay mas de 30 familias evacuadas, siendo que son mas de un centenar las familias afectadas en toda la zona que se acercan para exigir por sus derechos.
La tormenta desnuda el discurso de clase de los medios de (in)comunicación que solo muestran al pueblo trabajador y pobre para "dar lastima" y esconden la realidad social.
El temporal también desnudo la ineficacia de un gobierno municipal que no esta preparado para una situación así y nunca lo estuvo, porque sus prioridades, la de Mestre y sus socios empresarios, hoy son la privatización de las empresas estatales CRESE y TAMSE, el aumento del impuesto inmobiliario y aumento del cospel. Como una clara señal de sus políticas sociales esta el a ver asumido hace menos de 50 días y a ver aumentado impuestos y a ver rebajado la categoría de secretaria a subsecretaria del área de desarrollo social, y de boca de sus mismos funcionarios escuchamos hoy ante nuestros reclamos de asistencia urgente que no cuentan ni siquiera con presupuesto propio.
La tormenta desnuda también a una gestión provincial que anunciaba el cierre de todos los comedores escolares en el mismo momento q comenzaban los primeros vientos, y que tuvo que llamar de apuro a los funcionarios de desarrollo social porque estaban todos de vacaciones (asueto administrativo) que les había otorgado el gobernador durante todo el mes de enero a todos los ministerios de funcionarios políticos, como si en la Prov. todos los cordobeses pudiéramos irnos de vacaciones al Brasil como lo hace el gobernador y todo su sequito.
Desde el Movimiento Teresa Rodríguez denunciamos la militarización de los barrios afectados por la tormenta, el clientelismo de la distribución en las ayudas a las familias y la inoperancia de la gestiones de Mestre y De la Sota.
Exigimos:
Reanudación inmediata de los servicios de luz y agua para todos los barrios afectados.
Asistencia urgente y sin condiciones a todas las familias afectadas por la tormenta.
No a la militarización de nuestros barrios, fuera el ejército, la gendarmería y la policía.
Basta de tarifazos, ajustes y represión.
No al aumento del cospel.
Movimiento Teresa Rodríguez (Córdoba)
No hay comentarios:
Publicar un comentario