Así, la empresa se opone al decreto dictado por el Gobernador Martín Buzzi, en donde insta a YPF por los supuestos incumplimientos en los yacimientos de El Trébol-Escalante y Campamentos Central-Cañadón Perdido.
Sergio Resumil, director de Comunicación e Imagen de YPF, expresó: “en el propio informe técnico que acompaña el decreto se consigna que en las dos áreas se registró, en los últimos años, un aumento significativo de las inversiones, y lo muestra, incluso, con gráficos que abarcan el período 2007-2010. El mismo documento destaca que en ese lapso aumentaron también las reservas probadas y probables”.
A su vez, la compañía argumentó que de las 37 concesiones otorgadas por las distintas provincias, en Chubut “8 han tenido inversiones significativas, es decir, por encima de los 10 millones de dólares. Dentro de esas 8 están las dos áreas mencionadas en el decreto”.
“Por otra parte, hay 10 concesiones que no tienen producción alguna en 2011 y 19 que no registraron ninguna inversión en el año 2010. Sin embargo, el gobierno de Chubut no adoptó con ellas ninguna medida y, en cambio, sí lo hace con YPF, que incrementó la inversión y las reservas. Esto demuestra que existe en apariencia un trato injusto y desigual y una persecución sistemática hacia la compañía que más trabajo y desarrollo ha generado en la provincia”, agrega el comunicado.
Finalmente, Resumil sentenció “el gobierno de Chubut podría tener decidido, de forma unilateral, arbitraria y discriminatoria quitarle a nuestra empresa dos concesiones”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario