jueves, 3 de mayo de 2012

En el día de hoy, comenzará el debate sobre la Ley de Soberanía Hidrocarburífera que aprobara el Senado la semana pasada.



Se estima que se aprobará en el día de mañana, cuando finalice la discusión.
El titular de la bancada del PRO, Federico Pinedo, anunció que su partido se pronunciará en contra de la nacionalización de YPF y que, aunque sea de forma simbólica, presentará un proyecto propio.
“El PRO va a votar en contra del proyecto oficialista y vamos a proponer uno propio”, afirmó Pinedo, quien señaló que”No hay ningún tema de soberanía en la propuesta del Gobierno”.
“El 100 por ciento del petróleo argentino es estatal, pero de los estados provinciales, lo dice la Constitución Nacional”, finalizó.
La UCR busca mantener la unidad
Desde hace varios días, distintas figuras del radicalismo se manifiestan sobre lo que es una decisión tomada por el Comité Nacional del partido: votar a favor de la expropiación de YPF. Se teme que Oscar Aguad cumpla su promesa y no esté presente durante la votación.
“Hubo consenso absoluto acerca de cuál es la posición del radicalismo. Las disidencias fueron si se debía llevar un proyecto autónomo o si se debía apoyar el proyecto oficial”, afirmó Ricardo Gil Lavedra en el día de hoy.
“Esta decisión que ha tomado el Gobierno va a demandar muchos años, y trasciende a la actual administración. Por eso se decidió que era importante estar a favor de la decisión de estatizar, y no convalidar ni el procedimiento ni las políticas que ha llevado adelante el Gobierno”, afirmó el titular de la bancada radical en Diputados.
Según Aguad, el Gobierno “ahora avanza sobre YPF para hacerse de 1.200 millones de dólares para importar gas y petróleo, pero esto no soluciona nada”. Por ello, el radical de tendencia conservadora se retirará durante la votación.
En tanto, Gil Lavedra minimizó el incidente. “Es lo que pasa cada vez que se discute en el partido. En este caso, prevaleció una posición, y hubo una instrucción concreta del partido. Cómo se pare cada uno frente a esto, depende de cada uno. Una vez que el partido decide, se debe acatar, si no no hay una organización”, aseguró.

No hay comentarios:

Publicar un comentario