De esta forma, una vez promulgada, YPF volverá a ser argentina.
Con votos a favor del Frente para la Victoria (y aliados), el Frente Amplio Progresista, la Unión Cívica Radical, Nuevo Encuentro y Proyecto Sur, se aprobó el proyecto que devuelve la petrolera a manos estatales. Fueron 207 votos a favor.
Se manifestaron en contra los bloques de la Coalición Cívica, el PRO, Patricia Bullrich y Elisa Carrió (monobloques). Se ausentó el radical Oscar Aguad. Sumaron 32 votos en contra y 12 ausencias.
Bajo la nueva legislación, se declara de interés público la producción de petróleo y se expropia el 51% de YPF (todas las acciones expropiadas pertenecen a Repsol) para el Estado Nacional y las provincias petroleras. También se expropia la totalidad de YPF Gas.
Las acciones expropiadas se subdividen de la siguiente forma: El Estado Central se queda con el 51% (26% del total) de las acciones y las provincias de la Ofephi (Organización Federal de los Estados Productores de Hidrocarburos) el 49%.
El resto de las acciones se dividen entre el 25% del grupo Petersen (propiedad de la familia Eskenazi); 15,35% que cotizan en bolsa; mientras que Repsol retendría el 7,23%.
Afuera del Congreso, agrupaciones kirchneristas se encuentran realizando un acto en celebración de esta medida, caracterizada como histórica.
Se estima que el viernes, en un acto en Casa Rosada al cual fueron invitados gobernadores y distintas figuras políticas, la presidenta, Cristina Kirchner, promulgue la iniciativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario