La mandataria tenía cerca de 3 millones de dólares en un plazo fijo en un banco privado de Río Gallegos, de acuerdo a la declaración jurada presentada a la oficina anticorrupción en 2011, lo cual no solamente “pesificó” sino que también pasó el dinero al Banco Nación.
“Es más rentable tenerlo en pesos que en dólares”, había dicho Cristina en su discurso del 6 de junio.
Ese mismo día también instó a los demás funcionarios a aseguir su ejemplo, en especial al senador Aníbal Fernández, que por aquellos días no había tenido declaraciones muy felices sobre la cuestión dólar.
“Vos, primero de fila y con bonete”, le dijo Cristina respecto de pasar sus ahorros en dólares a pesos, que según declaró son 24 mil dólares.
Los ahorros de los otros funcionarios de acuerdo a sus declaraciones juradas:
Amado Boudou, 145.600 dólares en efectivo.
El canciller Héctor Timerman, 331.987 dólares.
El ministro de Planificación Julio de Vido, 20.500 dólares.
El ministro de Trabajo Carlos Tomada, 32.550 dólares.
La ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner, 16.000 dólares.
El ministro del Interior Florencio Randazzo, 20.000 dólares.
El canciller Héctor Timerman, 331.987 dólares.
El ministro de Planificación Julio de Vido, 20.500 dólares.
El ministro de Trabajo Carlos Tomada, 32.550 dólares.
La ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner, 16.000 dólares.
El ministro del Interior Florencio Randazzo, 20.000 dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario