Mostrando entradas con la etiqueta Rio Gallegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rio Gallegos. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de noviembre de 2013

El narcokirchnerismo pone a un cura en el Sedronar.

Sacerdote argentino es nombrado al frente del SEDRONAR

Hoy se conoció la noticia de que la Presidente de la Nación Argentina, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, ha nombrado al frente del SEDRONAR, organismo que se dedica a luchar contra la drogadicción y el narcotráfico en Argentina, al Padre Juan Carlos Molina, perteneciente a la diócesis de Río Gallegos, Santa Cruz. Al que quiera más información, puede mirar diarios argentinos.


Transcribimos a continuación el comunicado de prensa del Obispo de Río Gallegos acerca de este nombramiento:


El Obispado de Río Gallegos a través de su Oficina de Prensa comunica la situación del Padre Juan Carlos Molina, sacerdote del clero de la Diócesis de Río Gallegos, a partir de su nombramiento en el SEDRONAR.

El Padre Juan Carlos Molina enterado de la propuesta de ser designado al frente del SEDRONAR acudió a su obispo diocesano, Mons. Miguel Ángel D'Annibale y le pidió que le retire las licencias ministeriales para el ejercicio público del ministerio sacerdotal, a fin de poder asumir el cargo que se le ofrecía. El retiro de las licencias ministeriales para un sacerdote significa que no puede celebrar los sacramentos ni presidir el culto público de la Iglesia.El Obispo D'Annibale de común acuerdo con el Padre Molina accedió a conceder este pedido y le retiró las licencias ministeriales generales para el ejercicio público del ministerio sacerdotal a fin de que pueda asumir y ejercer el cargo. El retiro de las licencias esta pautado mientras el Padre Molina esté al frente de esa responsabilidad.
El Padre Molina, quien continúa perteneciendo a la Diócesis de Río Gallegos y mantiene el vínculo con su Obispo y su clero, asume esta tarea a título personal, por la larga experiencia que tiene en el campo del trabajo con jóvenes que han caído en el flagelo de la droga, pero no lo hace ni en nombre ni en representación de la Iglesia Católica. Está destinado a tiempo completo a cumplir con este servicio en una realidad tan compleja como lo es la drogadependencia en el país.


miércoles, 27 de marzo de 2013

Un avión de la gobernación de la provincia de Santa Cruz fue blanco de un atentado, de acuerdo a las pericias sobre un orificio de bala encontrado en el fuselaje de la nave.



Se trata de un avión KIng Air B350 Beecraft que posee un orificio de un arma calibre 14 mm a la altura de la cabina del piloto.
La ministra secretaria de la gobernación, Paola Knoop, junto al director provincial de aeronáutica Gustavo Fernández, presentó una denuncia ante la Fiscalía N1 de Río Gallegos, para que se investigue en profundidad sobre este hecho.
Según un documento al que tuvo acceso OPI Santa Cruz, “la máquina Beechcraft B350 FL-310 matrícula LV-ZXX, perteneciente a la gobernación de Santa Cruz, presenta un agujero pasante de 14 mm de ancho, originado por impacto de un proyectil que se alojó en el instrumental del avión, sin causar mayores daños ni ingresar al habitáculo”.

lunes, 31 de diciembre de 2012

La presidenta Cristina pasará las fiestas de Año Nuevo en Río Gallegos acompañada por sus hijos y otros familiares, según informaron fuentes oficiales.



La jefa de Estado arribó ayer a la capital de Santa Cruz donde decidió recibir el Año Nuevo en su domicilio junto con sus familiares más cercanos.
La mandataria partió el sábado desde el sector militar de Aeroparque a bordo del Tango 01, y se espera que el próximo miércoles 2 de enero retome su actividad oficial cuando regrese a la ciudad de Buenos Aires.
El último día de actividades, la Presidenta había recibido al ministro de Economía, Hernán Lorenzino; al canciller, Héctor Timerman; al titular de la AFIP, Ricardo Echegaray; y a la Procuradora del Tesoro, Angelina Abbona.
La Navidad también la pasó en Río Gallegos junto a su familia.

martes, 25 de diciembre de 2012

Cristina Fernández de Kirchner pasará esta navidad en Río Gallegos, junto a su familia y allegados en la casa de su hijo Máximo Kirchner.



La presidente llegó ayer al mediodía al aeropuerto Internacional Piloto Fernández de Río Gallegos, a bordo del Tango 01 procedente de El Calafate, a donde había ido para descansar el pasado jueves.
Cabe señalar que no hizo declaraciones públicas con respecto a los saqueos que se produjeron días atrás en distintos puntos del país. El próximo miércoles retomará su agenda, estando presente en la ceremonia de ascensos en las Fuerzas Armadas.
La Jefa de Estado viajó el pasado jueves a la localidad santacruceña del El Calafate, donde permaneció hasta ayer, cuando se trasladó a su domicilio de Río Gallegos, ubicado en calle Mascarello al 400.
Allí permaneció en compañía de algunos allegados y minutos antes de las 19, Cristina Fernández se trasladó junto a la seguridad presidencial, al cementerio municipal donde visitó el mausoleo donde descansan los restos de su esposo y ex presidente Néstor Kirchner.

jueves, 12 de julio de 2012

La presidenta Cristina Fernandez de Kirchner pasó a pesos su plazo fijo en dólares, tal cual lo prometiera en un discurso del 6 de junio pasado.



La mandataria tenía cerca de 3 millones de dólares en un plazo fijo en un banco privado de Río Gallegos, de acuerdo a la declaración jurada presentada a la oficina anticorrupción en 2011, lo cual no solamente “pesificó” sino que también pasó el dinero al Banco Nación.
“Es más rentable tenerlo en pesos que en dólares”, había dicho Cristina en su discurso del 6 de junio.
Ese mismo día también instó a los demás funcionarios a aseguir su ejemplo, en especial al senador Aníbal Fernández, que por aquellos días no había tenido declaraciones muy felices sobre la cuestión dólar.
“Vos, primero de fila y con bonete”, le dijo Cristina respecto de pasar sus ahorros en dólares a pesos, que según declaró son 24 mil dólares.
Los ahorros de los otros funcionarios de acuerdo a sus declaraciones juradas:
Amado Boudou, 145.600 dólares en efectivo.
El canciller Héctor Timerman, 331.987 dólares.
El ministro de Planificación Julio de Vido, 20.500 dólares.
El ministro de Trabajo Carlos Tomada, 32.550 dólares.
La ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner, 16.000 dólares.
El ministro del Interior Florencio Randazzo, 20.000 dólares.

domingo, 22 de abril de 2012

Florencia Kirchner, su excelencia reverendísima y segunada en la linea de suseción real narcokirchnerista, usó el avión presidencial para un viaje personal como única pasajera.



El sitio OPI publicó: “El Tango 10 de la flota presidencial tocó pista en el aeropuerto de Río Gallegos, bajo un fuerte viento cruzado del S. S/O, a las 11:05hs. De la máquina, descendió la única pasajera; Florencia Kirchner y los asistentes rápidamente bajaron varias maletas que, con la dificultad que presentaba el fuerte viento y el frío, acomodaron en una de las tres camionetas Ranger estacionadas en pista”.
La joven fue trasladada con la custodia presidencial hasta la residencia familiar ubicada en la calle Mascarello al 400.
No sería la primera vez que la hija de la presidenta realiza este viaje bajo estas mismas circunstancias; el 14 de abril hizo lo propio para asistir al cumpleaños de un amiga, quien fue su compañera en el Colegio María Auxiliadora.
Cristina Fernández se encuentra en su residencia desde anoche, hoy inauguró obras en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, a 280 kms de Río Gallegos, donde se construyen las represas Cóndor Cliff-La Barrancosa.