viernes, 20 de julio de 2012

Miles de pasajeros quedaron varados en la Terminal de Retiro debido a una huelga por tiempo indeterminado de choferes agrupados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) hasta que el caradura de Tomada se acordó de ganarse el sueldo.




Muchas personas no tuvieron más remedios que pasar la noche en la terminal, sin calefacción, sin bar abierto, sin baños y con temor a ser asaltados.
Ante tanta frustración, algunos pasajeros decidieron cortar la calle Antártida Argentina en su intersección con Ramos Mejía exigiendo la salida de los micros que los llevan a sus destinos.
Además, muchos denunciaron que las empresas no le querían devolver el dinero de su boleto y algunas ni siquiera abrieron sus oficinas de atención al público en el día de hoy.
El funcionario de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Alejandro Rusconi, se hizo presente en el lugar aunque no fue bien recibido, ya que la gente comenzó a abuchearlo mientras hacía algunos anuncios.
Rusconi dijo que “habrá sanciones para la concesionaria de la terminal de Retiro. Hubo cierre de baños y apagaron la calefacción”. Además informó que las empresas están obligadas a prestar los servicios y en consecuencia “se realizaron inspecciones para determinar las faltas en las que se incurrieron tras la activación de la medida de fuerza”.

Finalmente, los delegados de la UTA resolvieron levantar el paro iniciado anoche, luego de que el Ministerio de Trabajo dictara una resolución que determina como remunerativo el aumento acordado la semana pasada. 
Según explicó el ministro de Trabajo Carlos Tomada, “dictamos una resolución para que el aumento sea remunerativo, por lo tanto se atiende al motivo por el cual se inicio el conflicto, el cual finaliza y se normaliza el servicio”.
Le funcionario del gobierno nacional intervino en el conflicto que había dejado varadas a cientos de familias en distintas terminales del país en medio de las vacaciones de invierno.
Tomada solicitó, una vez más, que tanto los gremialistas como los empresarios deben agotar todas las vías de negociación para evitar llegar a estos focos de conflicto, sobre todo en servicios esenciales vinculados con el transporte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario