El proyecto fue aprobado por 43 votos a favor, 22 en contra y una ausencia, y ahora será tratado en una sesión especial en la Cámara de Diputados, el miércoles próximo.
Boudou, que se encuentra denunciado en la causa por presunto enriquecimiento ilícito, debió escuchar los argumentos de algunos senadores de la oposición que lo acusaron ante el escándalo.
Ernesto Sanz de la UCR dijo que con la expropiación, “el Gobierno está escondiendo un elefante, inventando una manada de elefantes”. Por eso “el bloque de la UCR no va en contra de un proyecto de expropiación, va en contra de la falta de verdad”, manifestó.
Luis Juez dijo que votará a favor de la expropiación porque “la calidad institucional de la República es más importante que la situación procesal de Boudou” pero aseveró que “el Estado no puede estar ajeno en el proceso de establecer si se cometieron delitos”.
Juan Carlos Romero del Peronismo Disidente manifestó: “A partir de su aprobación esta ley termina con una relación de sospecha permanente en una actividad esencial del Estado como la de imprimir billetes”.
Jaime Linares (FAP-Buenos Aires) no está de acuerdo con la aceleración en la aprobación del proyecto de ley: “Estamos hablando de un tiempo récord. El tema merecía un tratamiento mayor a 36 horas, sobre todo teniendo en cuenta el contexto judicial. El apuro no tiene sentido y viola las normas que establece la ley de expropiaciones para este tipo de procedimientos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario