El encargado de lanzar la advertencia fue el senador del Frente para la Victoria Marcelo Fuentes, quien apuntó contra los magistrados de la Cámara Civil y Comercial que extendieron la cautelar al Grupo Clarín.
El oficialismo advirtió este sábado a través de uno de sus representantes en el Consejo de la Magistratura que “podría perfectamente” impulsar un jury contra los camaristas cuestionados por el Gobierno que extendieron la medida cautelar al Grupo Clarín contra un artículo clave de la Ley de Medios.
Fuentes señaló que: “el oficialismo podría perfectamente enjuiciar a los magistrados de la Sala I de la Cámara Civil y Comercial”.
Pero aclaró que: “de llevarse a cabo esta acción, no sería por la resolución tomada el último jueves por esos jueces de extender la cautelar”.
En declaraciones a Radio El Mundo, el senador afirmó que: “el jury puede plantearse no por la extensión de la cautelar, sino por las reglas y maneras del debido proceso que se han vulnerado, como el no apartamiento de algunos de los magistrados cuestionados por una de las partes”.
“Con el fallo se pretende legislar en sentido negativo una norma aprobada en el marco de la democracia. Si los jueces pretenden gobernar o legislar a través de sus sentencias eso genera un conflicto de poderes”.
“La totalidad de la Cámara ha sido denunciada penalmente por el Gobierno por el sistema irregular de rotaciones, entonces no hay posibilidades de imparcialidad”.
“El Gobierno presentó días atrás contra los camaristas, particularmente a Francisco de las Carreras, por recibir presuntas ‘dádivas’ del Grupo Clarín, la otra parte en disputa”.
La posibilidad cobra peso por haber sido deslizada por uno de los representantes del oficialismo en el Consejo de la Magistratura, el órgano encargado de evaluar el comportamiento de los magistrados y eventualmente establecer sanciones.
Fuentes lanzó esta advertencia mientras el Gobierno espera que la Corte Suprema de Justicia resuelva si hace lugar al recurso de per saltum que presentó este viernes para que declare nula la resolución de la Cámara Civil y Comercial que prolongó la cautelar a Clarín, lo que exime al multimedio de la obligación de desprenderse de licencias de radio y televisión para adecuarse a la ley hasta tanto haya ‘sentencia definitiva’ sobre la demanda de fondo.
El gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, sostuvo que: “la Corte Suprema tiene la oportunidad y obligación de devolver credibilidad a la Justicia”.
“El máximo tribunal tiene la obligación de reparar los desaguisados de los jueces inferiores que intervinieron en las medidas cautelares que impidieron la aplicación de una ley sancionada por el Congreso hace más de tres años”.
El ex presidente de la Cámara de Diputados mediante un comunicado manifestó que: “Si la Corte hace lugar a la presentación del Gobierno podrá devolver la institucionalidad en la Argentina y la credibilidad en la Justicia”.
“Como presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, fui participe directo no sólo de la legalidad sino de la legitimidad que tuvo el trámite de sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual por voluntad de las mayorías”.
Fuente:NA

No hay comentarios:
Publicar un comentario