La Prueba Final:
Contrato entre Chapman Freeborn y MinDef UK
Chapman Freeborn es la empresa aérea contratada por el gobierno argentino para trasladar a la comitiva presidencial en su gira por Cuba, Emiratos Arabes Unidos, Indonesia y Vietnam. Es también la encargada de mantener el puente aéreo que abastece al enclave colonial británico en las Islas Malvinas.
El siguiente es un extracto del último contrato firmado el año pasado entre Chapman Freeborn y el Ministero de Defensa británico (MoD) por servicios aéreos no regulares entre Reino Unido y Malvinas, con escala en la isla Ascensión, por un valor superior a los 32 millones de libras esterlinas (aprox. 39 millones de euros):



Fuente: Unión Europea
Chapman Freeborn es la empresa aérea contratada por el gobierno argentino para trasladar a la comitiva presidencial en su gira por Cuba, Emiratos Arabes Unidos, Indonesia y Vietnam. Es también la encargada de mantener el puente aéreo que abastece al enclave colonial británico en las Islas Malvinas.
El siguiente es un extracto del último contrato firmado el año pasado entre Chapman Freeborn y el Ministero de Defensa británico (MoD) por servicios aéreos no regulares entre Reino Unido y Malvinas, con escala en la isla Ascensión, por un valor superior a los 32 millones de libras esterlinas (aprox. 39 millones de euros):



Fuente: Unión Europea
Por Rubén Durán
Chapman Freeborn, la compañía británica contratada sin licitación por el gobierno argentino para la gira asiática de la presidente Cristina Fernández de Kirchner, es el broker aéreo del Ministerio de Defensa inglés (MoD) encargado de gestionar el Falklands Air Bridge, el costoso puente aéreo que mantiene el régimen colonial para abastecer a la población y a la guarnición militar en las Islas Malvinas
Un Eurofighter Typhoon escolta a un Boeing 767 de Titan Airways, subcontratista de Chapman Freeborn, sobre Mount Pleasant (Malvinas)- Foto: Gary Parkinson
Considerado uno de los principales productores mundiales de corretaje en aviación, Chapman Freeborn ha tenido durante años la responsabilidad de seleccionar los mejores postores en las licitaciones del contrato por el puente aéreo que requiere el mantenimiento de dos vuelos semanales que cubran de ida y vuelta el corredor que va desde la gigantesca base de la RAF Brize Norton (Oxfordshire) hasta el aeropuerto de Mount Pleasant (Malvinas), con escala en la Isla Ascención.
Durante los años 2010 y 2011, esta compañía logró que se adjudique el servicio del puente aéreo a la subcontratista Titan Airways, que adaptó la cabina de al menos un Boeing 767 para poder cumplir con los requerimientos emitidos por el MoD sobre el traslado de pasajeros y cargas a las islas.
En septiembre de 2012, Chapman Freeborn -siempre actuando como broker aéreo ante el gobierno británico- seleccionó como subcontratista del Falklands Air Bridge a Hi Fly, una aerolínea miembro del Mirpuri Group que opera con aeronaves Airbus A-310, A-330 y A-340, y que tiene sede en Lisboa (Portugal).
Específicamente, Hi Fly ha afectado al Airbus A-310-300 con matrícula CS-TEX para cumplir las tareas de abastecimiento aéreo de las islas del Atlántico Sur, teniendo su base de partida en el Aeropuerto de Gatwick, en Londres.
El contrato tendrá un año de duración, al cabo del cual nuevamente la firma británica tendrá a su cargo el proceso de selección de ofertas por el jugoso contrato del puente aéreo a Malvinas.
Irónicamente, Chapman Freeborn será la encargada de proveer en arriendo el avión Bombardier Global Express 700 que trasladará a la comitiva de la presidente argentina Cristina Fernández durante su gira por Cuba, Emiratos Árabes, Indonesia y Vietnam, por la módica suma de 800.000 dólares.
Para colmo, el propio secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, reconoció que la misma empresa ya había sido contratada en 2010 y 2011 con motivo de los viajes presidenciales a Guyana, Madrid, París, Barcelona y Cannes.
Chapman Freeborn, la compañía británica contratada sin licitación por el gobierno argentino para la gira asiática de la presidente Cristina Fernández de Kirchner, es el broker aéreo del Ministerio de Defensa inglés (MoD) encargado de gestionar el Falklands Air Bridge, el costoso puente aéreo que mantiene el régimen colonial para abastecer a la población y a la guarnición militar en las Islas Malvinas
Un Eurofighter Typhoon escolta a un Boeing 767 de Titan Airways, subcontratista de Chapman Freeborn, sobre Mount Pleasant (Malvinas)- Foto: Gary Parkinson
Considerado uno de los principales productores mundiales de corretaje en aviación, Chapman Freeborn ha tenido durante años la responsabilidad de seleccionar los mejores postores en las licitaciones del contrato por el puente aéreo que requiere el mantenimiento de dos vuelos semanales que cubran de ida y vuelta el corredor que va desde la gigantesca base de la RAF Brize Norton (Oxfordshire) hasta el aeropuerto de Mount Pleasant (Malvinas), con escala en la Isla Ascención.
Durante los años 2010 y 2011, esta compañía logró que se adjudique el servicio del puente aéreo a la subcontratista Titan Airways, que adaptó la cabina de al menos un Boeing 767 para poder cumplir con los requerimientos emitidos por el MoD sobre el traslado de pasajeros y cargas a las islas.
En septiembre de 2012, Chapman Freeborn -siempre actuando como broker aéreo ante el gobierno británico- seleccionó como subcontratista del Falklands Air Bridge a Hi Fly, una aerolínea miembro del Mirpuri Group que opera con aeronaves Airbus A-310, A-330 y A-340, y que tiene sede en Lisboa (Portugal).
Específicamente, Hi Fly ha afectado al Airbus A-310-300 con matrícula CS-TEX para cumplir las tareas de abastecimiento aéreo de las islas del Atlántico Sur, teniendo su base de partida en el Aeropuerto de Gatwick, en Londres.

El contrato tendrá un año de duración, al cabo del cual nuevamente la firma británica tendrá a su cargo el proceso de selección de ofertas por el jugoso contrato del puente aéreo a Malvinas.
Irónicamente, Chapman Freeborn será la encargada de proveer en arriendo el avión Bombardier Global Express 700 que trasladará a la comitiva de la presidente argentina Cristina Fernández durante su gira por Cuba, Emiratos Árabes, Indonesia y Vietnam, por la módica suma de 800.000 dólares.
Para colmo, el propio secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, reconoció que la misma empresa ya había sido contratada en 2010 y 2011 con motivo de los viajes presidenciales a Guyana, Madrid, París, Barcelona y Cannes.
Más pruebas de la vinculación entre Chapman Freeborn y el Ministerio de Defensa Británico (MoD)
En 2010 figuraba dentro del Top 100 de los proveedores del MoD, con contratos que superaban los 71 millones de libras:

En 2011, Chapman Freeborn y otras siete empresas británicas ganaron un contrato conjunto de alquiler de aeronaves para trasladar carga de las fuerzas armadas británicas a destinos de todo el mundo (incluidas las Malvinas), por un valor total de 225 millones de libras.
Página del folleto distribuido en el marco del Simposio de Evacuación Aeromédica que se llevó adelante en marzo de 2012, en la que se agradece a Chapman Freeborn por haber auspiciado el evento en su carácter de broker aéreo del MoD:
Sin embargo, la empresa que proveerá el avión que trasladará a la comitiva Cristina Fernández de Kirchner en su periplo por Cuba, Emiratos Arabes Unidos, Indonesia y Vietnam ya ofrecía sus servicios aeronáuticos al MoD desde aproximadamente 2007, cuando fue contratada para aliviar la demanda que pesaba sobre el servicio de transporte de la Real Fuerza Aérea británica (RAF), con compromisos en Irak, Afganistán, Chipre y Malvinas.
Por último, en un folleto elaborado por la división comercial del Ministerio de Defensa Británico y distribuido durante un evento en noviembre de 2012, se incluye a Chapman Freeborn Airchartering LTD entre los proveedores "Prime" del MoD, que es el grupo de contratistas que han percibido por parte del gobierno británico más de 5 millones de libras por bienes o servicios durante el ejercicio fiscal 2010-2011:
.jpg)

En 2011, Chapman Freeborn y otras siete empresas británicas ganaron un contrato conjunto de alquiler de aeronaves para trasladar carga de las fuerzas armadas británicas a destinos de todo el mundo (incluidas las Malvinas), por un valor total de 225 millones de libras.
Página del folleto distribuido en el marco del Simposio de Evacuación Aeromédica que se llevó adelante en marzo de 2012, en la que se agradece a Chapman Freeborn por haber auspiciado el evento en su carácter de broker aéreo del MoD:

Sin embargo, la empresa que proveerá el avión que trasladará a la comitiva Cristina Fernández de Kirchner en su periplo por Cuba, Emiratos Arabes Unidos, Indonesia y Vietnam ya ofrecía sus servicios aeronáuticos al MoD desde aproximadamente 2007, cuando fue contratada para aliviar la demanda que pesaba sobre el servicio de transporte de la Real Fuerza Aérea británica (RAF), con compromisos en Irak, Afganistán, Chipre y Malvinas.
Por último, en un folleto elaborado por la división comercial del Ministerio de Defensa Británico y distribuido durante un evento en noviembre de 2012, se incluye a Chapman Freeborn Airchartering LTD entre los proveedores "Prime" del MoD, que es el grupo de contratistas que han percibido por parte del gobierno británico más de 5 millones de libras por bienes o servicios durante el ejercicio fiscal 2010-2011:
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario