Mostrando entradas con la etiqueta Calbuco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calbuco. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de abril de 2015

La AFIP sensible con los patagónicos.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció un "plazo especial" para presentaciones y pagos de contribuyentes del sur argentino afectados por la ceniza emitida por el volcán chileno Calbuco, que entró en erupción el miércoles pasado.

La medida comprende a las localidades de San Martín de los Andes, Aluminé, Villa Pehuenia, Junín de los Andes, Chimehuin, La Rinconada, Villa La Angostura, Villa Traful y Piedra del Águila, en la provincia de Neuquén; y San Carlos de Bariloche, Pilcaniyeu y Dina Huapi, en Río Negro.

A través de la resolución general 3768, la AFIP estableció “un plazo especial para la presentación y en su caso pago, de las obligaciones impositivas y las correspondientes al Régimen de Trabajadores Autónomos y al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes” para “los sujetos con domicilio fiscal registrado y/o actividad desarrollada en las localidades de las provincias de Río Negro y del Neuquén afectadas por las erupciones del volcán Calbuco”.

La presentación y en su caso pago de las obligaciones “con vencimientos fijados para los días 21 al 30 de abril y durante los meses de mayo, junio, julio y agosto de 2015, se considerarán efectuados en término siempre que se efectivicen hasta las fechas de vencimientos fijadas” por el organismo tributario “para los meses de agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2015, respectivamente”, indica la normativa publicada hoy en el Boletín Oficial.

Asimismo, el organismo tributario dispuso la suspensión “por el término de 120 días corridos la emisión y gestión de intimaciones por falta de presentación y/o pago, así como la iniciación de juicios de ejecución fiscal y el cobro de las deudas reclamadas en los mismos”.

En los considerandos, la resolución, firmada por el titular de la dependencia, Ricardo Echegaray, indica que la erupción del volcán Calbuco y sus consecuencias “configuran situaciones de carácter extraordinario, que podrían imposibilitar a los responsables afectados cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones de presentación y pago de determinados gravámenes”. Ante esta realidad, la AFIP destaca “que resulta procedente contemplar las circunstancias descriptas, disponiendo las fechas hasta las cuales las referidas obligaciones se considerarán cumplidas en término, así como la suspensión de las ejecuciones fiscales”.

lunes, 27 de abril de 2015

Cri$tina preocupada por las cenizas.

La presidente Cristina Fernández se comunicó en las últimas horas desde el vuelo que la trajo de regreso al país desde Rusia con funcionarios de la zonas del sur argentino afectadas por la erupción del volcán chileno Calbuco, informó el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.

Asimismo, recordó que se ha dispuesto que los ministros de Seguridad, María Cecilia Rodríguez; y de Salud, Daniel Gollan, junto al secretario de Ambiente, Sergio Lorusso, “viajen a la zona”. A su vez, recalcó que “la cartera sanitaria nacional dispuso el envío de insumos a la zona para que los pobladores protejan su salud”.

El jefe de Gabinete señaló que será “el Comité de Emergencia el que coordinará las acciones entre Nación, provincias y los municipios afectados”. Además, informó que el senador Miguel Ángel Pichetto y la intendenta de Bariloche, María Eugenia Martini, se sumaron al Comité de Emergencia con los gobernadores.

Aníbal Fernández dijo también que en la última charla que tuvo con el secretario de Ambiente (Sergio Lorusso) que estaba en la zona, le transmitió que eran “levemente optimistas porque el nivel de bocanada del volcán había disminuido. En la zona se veía con más tranquilidad la forma en la que se está comportando el volcán”, completó.

Neuquén bajo las cenizas.

Desde San Martín de los Andes, el gobernador hizo un repaso de la prestación de servicios y anunció que durante la jornada de hoy se tomará “una decisión” sobre el desarrollo de los comicios del próximo domingo.

El gobernador Jorge Sapag, que se encuentra supervisando las tareas en las localidades afectadas por laerupción del volcán Calbuco, manifestó que “se está controlando la situación y limpiando la ceniza”. Sobre el desarrollo de las elecciones para el próximo domingo, comentó que “se tomará una decisión en función del comportamiento del volcán y de la meteorología”.

En la mañana de ayer el gobernador indicó a radio Mitre de Buenos Aires que el volcán “no ha tenido nuevos eventos, pero es imposible saber si habrá una próxima erupción”. Destacó que el Calbuco ocupa el tercer lugar en el orden de peligrosidad de las 90 estructuras geológicas que se ubican en el vecino país. Al ser consultado sobre la respuesta del volcán hoy, el mandatario confirmó la continuidad de actividad y dijo que “tiene una pluma de dos mil metros de altura y seis cráteres, por lo que las cenizas decantan en el área de influencia del volcán”.

El mandatario señaló que las rutas se encuentran transitables pero con precaución debido a la ceniza acumulada; los aeropuertos Chapelco de San Martín de los Andes, Presidente Perón de la ciudad de Neuquén y el de Bariloche, en Río Negro, se encuentran cerrados. “Va a llevar unos días sacar la ceniza, por lo que habrá que usar las bases aéreas cercanas”, comentó.

Los pasos internacionales habilitados son Pino Hachado e Icalma, en tanto que Samoré, Mamuil Malal y Hua Hum están cerrados. También confirmó la disponibilidad de combustible en las estaciones de expendio y el normal funcionamiento de los servicios de agua, luz y gas. “Estamos regularizando la situación que ayer se había complicado”, expresó.