Mostrando entradas con la etiqueta Castelli. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Castelli. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de enero de 2013

La fiscal recibió al Consejo de Carashe y a los familiares de Imber Flores.

CHACO. EL IMPENETRABLE



(AW) La familia del niño Imber Flores, asesinado a golpes el viernes pasado en la localidad de Villa Río Bermejito, Chaco, y el Consejo de Carashe de la comunidad Qompi Naqona'a fueron recibidos ayer por la fiscal de Castelli. Se detuvo a Nino Franco, un hombre de 31 años de edad, y se esperan más detenciones.
AW-1_Foto_Emiliano


El lenguaraz del Consejo de carashe de El Impenetrable, Chaco, comunidad Qompi Naqona'a, Bermejito, difundió el siguiente comunicado:
La doctora Maldonado recibió en la fiscalía de Castelli a los familiares de Imber Flores, y al carashe Edilberto Pérez, e integrantes del consejo de carashe del Impenetrable, junto a miembros del movimiento Qompi Naqona'a.
El resto de la comunidad quedó apostada en la comisaría de Villa Río Bermejito a la espera de sus representantes.
Un testigo clave para el esclarecimiento de los hechos, e integrante de la comunidad qom, declarará hoy, y es probable que haya más detenciones.
EL carashe y miembros del consejo informaron a la Fiscal que hechos como este podrían haberse evitado si el gobernador hubiera cumplido la palabra dada al consejo de carashe del El Impenetrable, de incorporar en las distintas instituciones civiles, miembros de las distintas etnias. El consejo fue claro. El gobernador dice entender nuestra problemática, sin embargo cuando ante estos hechos se nos amenaza con que si hacemos justicia comunitaria se nos meterá preso. Nada dicen que hasta ahora ni en los registros civiles, ni en la policía ni en ninguna institución hay personas de nuestra etnia, Naroqshe tiene jueces, policías, fiscales, abogados, y qomi Kaika. Con esto esperamos se haga valer nuestro derecho a tener propios representantes, hasta que eso no suceda, que nadie nos hable de integración.
AW-2-_Foto_de_Emiiano
Un poco de historia, un todo de marginación, y un dolor de años
Lo inmediato trasciende, y se analiza el presente sin tener en cuenta el pasado. Nadie habla que desde mediados de años venimos diciendo que nos niegan el agua y el derecho a condiciones básicas de vida por falta de presupuesto, pero se despilfarra una suma enorme de dinero en un festival.
Y en medio del dolor, de tomar agua de charcos, camino y veo sombrillas enormes cubriendo del sol a quienes, sentados en una playa al mejor estilo Punta del Este, viven su presente sin mirar hacia su alrededor.
Amenazamos con evitar que ese festival se haga porque para nosotros era una incitación a la violencia. Traer artistas que están a enormes cantidad de distancia, cuando a 20 kilómetros hay gente muriendo de chagas y sin acceso al agua.
Ya a horas tempranas del día jueves, en el paraje el Colchón, los insultos corrían por parte de la familia Franco hacia nosotros, los distintos, los oscuros.
Los mismos insultos que escuchamos cada vez que cortamos la ruta en reclamo de necesidades básicas. En los últimos años en Bermejito la propia gente blanca nos hace contra piquetes para que no cortemos la ruta en reclamo de techo, agua, trabajo, salud y educación.
Así se vive en Bermejito, y lo que sucedió no es una fatalidad, sino el desencadenante de toda una serie de hechos que se vienen sucediendo en nuestra localidad.
Nosotros como Qomi, no tenemos policía, no tenemos jueces, no tenemos abogados, no tenemos nada. Y hace tiempo estamos reclamando que integración no son bolsines ni planes sociales, sino instancias claras de participación en la construcción de una sociedad.
Luego de saberse la muerte de Imber, los festejos igualmente continuaron, después se nos acusa de ser nosotros los salvajes.
Desde El Impenetrable, Chaco,
Lenguaraz del Consejo de carashe de El Impenetrable, Chaco, comunidad Qompi Naqona'a, Bermejito.
Contactos: 3624 641902

viernes, 29 de junio de 2012

Los qom de regreso a la ruta sin previo aviso.


CHACO




Ante las amenazas de desalojo del vicegobernador de la provincia, las comunidades Qom realizaron cortes sin previo aviso y de improvisto en la zona de Bermegito, Castelli y Mira Flores. El reclamo, que se cumplan los acuerdos pactados en la reunión con el gobernador de la provincia y los distintos funcionarios realizada el día 23 de abril.

qom



Miraflores, 24 de jubio de 2012.-

Desde la mañana del lunes las comunidades Qom del Impenetrable salieron nuevamente a la ruta pidiendo al gobierno provincial una respuesta a los acuerdos convenidos el día 23 de abril, en una mesa de dialogo donde participo el gobernador de la Provincia.
Los diferentes representantes del pueblo Qom dicen no haber recibido mas que promesas de que esos acuerdos serán cumplidos, pero hasta hora solo han recibido puras mentiras, para ganar tiempo.
Comunicado OTQ (Organización Toba Qompi) Movimiento Qompi Voque Naqockta.
Qomi nitogoñe pegharaik narockshe (estamos tristes por que los blancos políticos siguen mintiendo a nosotros), por eso salimos nuevamente a la ruta y cortamos solo media calzada con una propuesta, si para el martes dos de Julio no empiezan a efectivizarse nuestros reclamos, volveremos a la ruta con un corte total.
No puede ser que el gobierno solo quiera hacer de Qomi, personas sentenciadas al asistencialismo. Los acuerdos del día 23 de abril, estaban destinados a dar respuesta real a comenzar a edificar procesos autónomos de construcción de nuestras comunidades. Por un lado pedimos que saishet (no queremos mas) planes sociales, sino que nuestro sonataxan (trabajos) sean reconocidos e incluidos dentro de posibles proyectos. Hemos conformado dos cooperativas acordes a nuestra organización como comunidad Qom, no pensamos sacar personería jurídica, por que ese es un modo de organizarse de narockshe, pero si hemos acordado con el gobernador de la provincia pasar a ser monotributistas, pero hasta ahora el gobierno, no nos entrega el monotributo. El mismo problema sucede con nuestra cooperativa de vivienda. Por eso estas medidas del corte de ruta son nuestra única alternativa. 3533432439 3533686693
Y con respecto al tema tierra esperamos que el gobernador se expida sobre que cantidad de tierras según lo provincia están hoy a disposición para nuestras familias. Nosotros no vamos a dialogar al respecto, por que sabemos que el tema tierras el gobierno no negocia ni charla, tan solo mata. Por eso hemos aprendido a trabajar internamente sobre esos temas.
Pero le recordamos a todos y a todas, el municipio de Mira Flores, se ha creado dentro de una reserva de diez mil hectáreas del pueblo Qom, nadie pidió permiso a la comunidad.
Para finalizar informamos que el día martes 26 de Junio realizaremos una movilización hasta la comisaria de Mira Flores, para esclarecer la muerte de un hermano sucedida la semana pasada donde hasta ahora la justicia no toma cartas en el asunto y la policía no investiga los hechos.
contactos:
carashe marcos: desde un telefono fijo marque el 0364 154371482, desde un celular marque el 3644 15371482
Pablo lenguaraz: 02923 15439402 desde fijo o celular.