Mostrando entradas con la etiqueta Goye. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Goye. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de enero de 2013

El narcokirchnerismo derroca al intendente Goye.


 El proyecto para la revocatoria de mandato fue presentado por el Frente Grande y es apoyado por el FPV. Si avanza, la intendencia quedará a cargo de la kirchnerista María Eugenia Martini.
El Concejo Deliberante de Bariloche tiene todo listo para avanzar mañana en el proceso de revocatoria con la suspensión inmediata del intendente, Omar Goye, a quien la Gobernación provincial y el kirchnerismo le endilgan responsabilidad política en los saqueos del 20 de diciembre pasado.
El Frente Grande y el Frente para la Victoria, presentaron este jueves un proyecto, con: ‘el objetivo de desplazar a Goye de la Intendencia, que quedará a cargo de la titular del cuerpo, la kirchnerista María Eugenia Martini’.
Goye, para evitar la suspensión, presentó pedidos de revocatoria contra siete ediles, sobre un total de once integrantes del Concejo.
El gobernador Alberto Weretilneck opinó  que:  “la revocatoria es ‘inminente’. Siempre tuvimos claro que la definición final estaba en el Concejo y en el pueblo de Bariloche. A una persona electa por el pueblo quien únicamente la debe remover de su lugar es el propio pueblo”.
Presumen  que: “el proyecto de revocatoria y suspensión contará con el apoyo suficiente para ser aprobado en el Concejo (necesita 8 sobre 11 integrantes), por lo que este viernes Goye sería separado de su cargo”.
Según la Carta Orgánica local: “tras la suspensión se debe llamar a un referéndum popular dentro de los 60 días siguientes al inicio del proceso, para que los ciudadanos definan la cuestión”.
En caso de que  Goye quede fuera del cargo, ‘la intendencia interina tiene otros 60 días para convocar a elecciones en Bariloche’.
El proyecto, número 278-2013, presenta siete causales para la salida del Intendente de Bariloche, entre ellas: “negligencia, irregularidad en el desempeño de funciones e ineptitud en la administración del Estado Municipal”.
Según  el artículo 8 de la iniciativa: “se suspende de manera inmediata a Omar Goye en el ejercicio de las funciones de Intendente del Municipio de la Ciudad de San Carlos de Bariloche, en los términos del segundo párrafo del artículo 155 de la Carta orgánica Municipal y hasta tanto se resuelva el proceso de revocatoria de mandato, sin goce de haberes”.
Goye presentó sus pedidos de revocatoria del mandato de siete ediles.
El intendente acusó a Martini y a los concejales kirchneristas Ramón Chiocconi y Alejandro Ramos Mejía por “negligencia, irregularidad en el desempeño de sus funciones e incumplimiento injustificado de la plataforma electoral”.
Y  sostuvo que: “no cumplieron con los pasos legales establecidos en la Carta Orgánica para la revocatoria del defensor del pueblo Vicente Mazzaglia”.
Además le atribuye a  los representantes del Frente Grande, Alfredo Martín, Diego Benítez y Carlos Valeri, “no haber cumplido con la ley de cupos para la conformación de un cuerpo colegiado, dado que se reemplazó a la concejal electa Silvia Paz por un hombre”.
Y  acusó a Mauro González, del Partido Vecinalista por el Cambio, ‘con los mismos argumentos utilizados con los kirchneristas’.

El intendente de Bariloche, Omar Goye, fue suspendido por el Consejo Deliberante, ya que lo creen responsable de los saqueos que sacudieron a la ciudad patagónica.
La votación resultó con 10 votos a favor de la suspensión y solo uno en contra. Goye queda de esta manera alejado de sus funciones hasta que el proceso de destitución culmine.
La presidenta del Concejo, María Eugenia Martini, del Frente para la Victoria, ocupará el mande de la intendencia provisoriamente.
Goye desafió a los legisladores y dijo que esta guerra recién comienza, en tanto que se quejó por supuestas irregularidades en el proceso.
De acuerdo a la Carta Orgánica, el proceso de revocatoria deberá incluir un referéndum popular.
El mismo necesita las firmas de un mínimo del 3 por ciento del padrón (2.389 de un total de 79.653, según la última elección de 2011) y eso determinará si Goye sigue o no en el cargo.

Fuente:NA