Mostrando entradas con la etiqueta Norte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Norte. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de julio de 2015

Encuesta en la ciudad de Vicente López.


La consultora "Norte" realizó una encuesta en la ciudad de Vicente López para consultar a los vecinos sobre las intenciones del voto en las próximas PASO.

Son 340 casos telefónicos (se trata del 1% del padrón electoral) donde revela importantes referencias de cara a las elecciones en dicho municipio. La muestra señala que la pelea se centra en tres candidatos:Jorge Macri, Adrián Pérez [foto] Enrique “Japonés” García, quienes con distintas características buscarán quedarse con la intendencia.

En primer lugar se ubica el actual intendente Jorge Macri con el 31% de intención de voto. 

Su fuerte es la zona del bajo de dicha localidad (esta área esta comprendida por Av. Maipú, la calle Paraná, la avenida Gral. Paz y el río). Como atributos positivos la gente respondió a la buena gestión que Mauricio Macri viene realizando en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde el año 2007 con la intención de querer darle continuidad a lo realizado por cuatro años mas para culminar este proceso. Lo negativo remarcan los encuestados es la suba del ABL, en los últimos cuatro años la creación de nuevos impuestos, el deterioro edilicio y la gestión del hospital Bernardo Houssay.

En la segunda posición se encuentra Adrian Pérez, del Frente Renovador con 23% de intencion de voto.

El diputado nacional se hace fuerte en los barrios de Olivos y Florida, captando el voto de la clase media y la población con edades entre los 20 y 50 años de edad. Como positivo le remarcan sus constantes denuncias a “los manejos poco claros del PRO" a nivel local, su honestidad, su masiva presentación de propuestas en salud, seguridad y baja de impuestos, su formación en la escuela pública y su paso por prestigiosas universidades del exterior. Como punto negativo le aducen cierto desconocimiento en algunos sectores de la sociedad de Vicente López.

El tercero en discordia es el inoxidables Enrique “Japonés” García con el 21%

El candidato del Frente para la Victoria vuelve al ruedo tras perder la elección del 2011. Como punto a favor la gente remarca su experiencia en 24 años de gestión (fue electo por primera vez en 1987) y como aspectos cuestionables le atribuyen la cercanía con La Cámpora y su avanzada edad para llevar a cabo una gestión vertiginosa en el día a día. Es fuerte en Munro y algunos sectores de Villa Martelli.

Para finalizar la encuestadora Norte mencionó que el 6 % de los consultados eligió otras opciones y todavía no tienen tomada una decisión de cara a las primarias de agosto el 21% de los mismo. En otras palabras la elección en Vicente Lopez sigue abierta para cualquiera.

jueves, 9 de enero de 2014

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, manifestó su convicción de que la capital política de la Argentina debe ser trasladada hacia algún lugar del norte del país como así también considerar una salida al Océano Pacífico.

Domínguez propone cambiar la capital del pais

“Hay que volver a repensar la Argentina, repensar en el norte grande, repensar si la capital política argentina debe estar en esta ciudad o en el norte argentino”, expresó el legislador entrevistado por un canal de televisión.
Domínguez recordó que el actual modelo de estado fue concebido hace 200 años “con su capital en el puerto pero los países que tienen proyectos grandes no tienen sus capitales en los puertos. Las colonias tienen sus capital en los puertos”.
En el mismo sentido abogó por la búsqueda de una salida al Océano Pacífico al señalar que “de hecho (el ex presidente) Néstor Kirchner cambió la estrategia de los intereses argentinos, los abrió al Pacífico, al Mercosur, a la Unasur”.
“Es importante que la Argentina vuelva a repensar el norte argentino, que vuelva a repensar su salida al pacífico”, añadió.
Reflotando un proyecto que viera la luz en la década de 80 impulsado por el ex presidente Raúl Alfonsín cuando se intentó trasladar la capital política a la ciudad rionegrina de Viedma, Dominguez estimó que no se debe pensar la capital “desde la lógica de la ciudad de Buenos Aires”.
“Esta ciudad es maravillosa, es cautivante, pero tiene la lógica de lo que sucede localmente y no de lo que sucede en el país, por lo que muchas veces limitamos la mirada”, consideró el diputado kirchnerista.
Por otra parte desde la oposición política el diputado nacional del Frente Amplio Progresista, Hermes Binner, desacreditó la propuesta de Domínguez sobre la ubicación de la capital.
“Yo no creo que haya que trasladar la capital, lo que hay que trasladar es el Estado, tiene que estar presente el Estado, en los problemas de los argentinos”, señaló Binner.