Para que se haga efectivo, los trenes no circularán de 22 a 4 de la mañana por 60 días. También se suspenderá el servicio entre Liniers y Once durante los domingos.
El funcionario brindó datos para garantizar la “transparencia” en el control estatal del ferrocarril. “En lo que respecta al ferrocarril sarmiento, hay una nómina de empleados públicos de 2345. El desembolso mensual de estos salarios es de 36 millones de pesos. Esta nómina salarial es supervisada por la SIGEN como por la Auditoría General de la Nación. Nadie que no cumpla su trabajo va a poder cobrar”, dijo.
“Los gastos operativos son 17 millones de pesos, que deben rendirse todos los meses a la SIGEN como a la Auditoría General de la Nación. Los gastos ordinarios que no tengan comprobante no serán pagados”.
“El plan de obras por 800 millones de pesos que vamos a ejecutar en 1 año y tiene 5 partes que están vinculadas a los talleres, mejorarlos, a poner en funcionamiento 120 coches. La renovación de vías va a ser integrarse a un plan de Once-Liniers, que genere mayor confort.”
“Señalamiento, vamos a llamar al señalamiento del Sarmiento. Esto no está incluido en los 800 millones. Permite dar mayor productividad al sector ferroviario y mayor seguridad en los cruces ferroviarios”.
“Vamos a operar en todas las estaciones -ya hemos tenido reuniones con los intendentes- para que sean más amigables, que brinden servicios que cumplan con la demanda de los ciudadanos”.
“Un tema fundamental es el tema del control de los fondos de las obras. Hemos constituido una cuenta en el Banco Central que solo será utilizada para estos fines, con control de la SIGEN, de la AGN y de la Secretaría de Transporte”.
“A partir del lunes 30 de julio, y durante 60 días, tomaremos la siguiente decisión. Se suspende el servicio de 22 horas a 4 horas desde Moreno hasta Once. Los domingos se suspende el servicio todo el día desde Liniers hasta Once. Por supuesto que pretendemos reforzar el servicio a través de micros que van a estar en las estaciones”.
“La decisión de llevar adelante este emprendimiento ha sido de la Presidenta de la Nación, vamos a asumir este compromiso de mejorar el transporte público. Pedimos colaboración a los trabajadores, a los usuarios, a quienes les pedimos disculpas por los inconvenientes, y a todos: a los partidos políticos, medios de comunicación y a la ciudadanía general”.
“Desde las 22 horas hasta las 4 de la mañana tenemos un caudal de 10 mil pasajeros, el 5%. De todas maneras hemos reforzado el servicio con micros”.
“Nosotros tenemos pensado que tenemos un año intenso de trabajo, pero en los primeros 60 días necesitamos una ventana mayor. Los domingos, por estos 60 días, vamos a tener cerrados el ferrocarril. Seguramente, en la medida que vaya avanzando la obra, iremos adelantando cambios. La idea es generar la menor cantidad posible de inconvenientes a los usuarios”.
“El contrato con la UGOFE se firmó la semana pasada después de negociaciones intensas que dieron como resultado la firma del acuerdo, que rompe la modalidad de la concesión, porque hay un poder de control del Estado”.