Mostrando entradas con la etiqueta Uturbey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Uturbey. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de diciembre de 2015

Los Gobernadores que tienen que ser un equipo.


El presidente Mauricio Macri sostuvo hoy que desde el Gobierno se intenta "ir planificando las medidas y las leyes para el primero de marzo", pero aclaró que, aunque no está previsto, "si hay alguna urgencia convocaremos a extraordinarias" en el Congreso Nacional.

Macri sostuvo que entre los distintos temas que se trataron se habló de "dinamizar las economías regionales" y que un "eje muy fuerte" del encuentro fue "el desarrollo de toda infraestructura que permita crecer a las economías regionales" y ratificó "un compromiso por una Argentina federal".

Al responder una pregunta sobre cómo encarar la coparticipación, Macri señaló que "tenemos que bajar la inflación, el déficit y los impuestos. Es imprescindible para generar trabajo en el sector privado que compite con países hermanos que tienen cargas menos gravosas. Crecer dinamizando las economías regionales".

Tuvimos un breve intercambio de visiones, nos quedamos corto de tiempo, lo que tiene que ver con el entusiasmo de la nueva etapa, buscamos ser un equipo para construir soluciones para Argentina, hizo el prólogo Macri junto a los gobernadores de las provincias de Salta, Juan Manuel Urtubey; de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; de Mendoza, Alfredo Cornejo y de Santa Fe, Miguel Lischitz, al comenzar la conferencia de prensa.

miércoles, 20 de agosto de 2014

Módulo de Abastecimiento Social (MAS).

empresas

El titular y CEO de YPF, Miguel Galuccio, y el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, inauguraron un nuevo Módulo de Abastecimiento Social (MAS) en Iruya, a 320 kilómetros de Salta capital. Es el décimoquinto en el país y lleva abastecimiento a zonas en las que no había provisión de combustible.

Durante la inauguración, Miguel Galuccio resaltó la importancia de los módulos MAS: “Hace un poco más de dos años, cuando la presidenta de la Nación decidió recuperar YPF, pensamos y diseñamos una compañía con sentido nacional que brinde energía a todos los lugares de nuestra Argentina. Antes de que existiera este módulo, la gente de Iruya debía recorrer más de 60 km para conseguir combustible. Por eso es que estoy muy feliz y convencido de que esta unidad les dará mayor calidad de vida, mayor desarrollo y prosperidad”.

En el mismo sentido, el gobernador Urtubey destacó el componente social que tienen los MAS: “Tanto este módulo, como los que YPF instaló en las localidades de Santa Victoria Este y Rivadavia, otorgan una mejor calidad de vida para sus habitantes. Esta iniciativa, tiene que ver con devolverles YPF a los argentinos”.

Iruya es una localidad de la provincia de Salta situada a más de 2700 metros de altura y en donde viven 1200 personas. La fuente de combustible más cercana se encuentra a 60 km y para acceder a ella se debe ir únicamente por caminos de cornisa.

Al respecto, Galuccio dijo: “Me contaban que para colocar esta unidad tuvieron que desplegar un importante y desafiante operativo de logística, en el cual se utilizaron, para atravesar los caminos de cornisa, dos camiones y una grúa. Siento orgullo y una profunda admiración porque todo este talento, capacidad y compromiso formen parte de YPF y estén al servicio de todos los argentinos”.

Esta nueva unidad se autoabastece de energía solar, cuenta con contención anti derrames y cámara interceptora de hidrocarburos.

Para seleccionar los lugares, la compañía realizó un estudio, en el que equipos de YPF recorrieron 70.000 kilómetros para seleccionar las localidades que hoy no cuentan con una alternativa cercana de abastecimiento.