Mostrando entradas con la etiqueta Viedma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viedma. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de enero de 2014

Mariana Giachino juró como Ministra de Turismo, Cultura y Deporte de su provincia.

Mariana Giachino asumió como ministra de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro


política

“Asumo con la fiel convicción de poder trabajar en conjunto para llevar a Río Negro a los mejores escenarios y mercados”

En el salón gris de la casa de Gobierno de Río Negro, en la ciudad de Viedma, Mariana Giachino juró como Ministra de Turismo, Cultura y Deporte de su provincia ante funcionaros públicos y representantes del sector privado de turismo. Estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Matías Rulli; los ministros de Gobierno, Luis Di Giácomo, de Salud, Norberto Delfino; de Economía, Alejandro Palmieri, y de Desarrollo Social, Ernesto Paillalef; el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Enrique Mansilla; la jueza Adriana Zaratiegui; el intendente de Viedma, José Luis Foulkes, y en representación del Ministerio de Turismo de la Nación el secretario de Coordinación, Alejandro Schiavi y el asesor del Ministerio, Antonio Torrejón, además de otras autoridades provinciales y municipales.

Destacó Pedro Pesatti, previamente, que Giachino constituye la "primera mujer ministra del Frente para la Victoria" y "de Turismo que tiene la provincia". Entendió que esa incorporación fue "una muy buena elección" porque se "suma con un historial muy importante en lo que refiere a su formación y experiencia en el campo de la actividad turística, con fuertes vínculos con las políticas que a nivel nacional lidera el ministro Meyer y un gran conocimiento de todo lo que confluye en el principal motor de esta economía que tiene su epicentro en Bariloche".

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presidió el acto de asunción y tomó juramento a Giachino, quien tras un emotivo acto señaló que toma este desafío “con mucho compromiso y con la fiel convicción de poder trabajar en conjunto con los Municipios, la Provincia y el Ministerio de Turismo de la Nación para implementar todas las políticas turísticas, culturales y deportivas que permitan llevar a Río Negro y a sus culturas a los mejores escenarios y mercados para que más gente nos visite, nos conozca y podamos seguir creciendo como rionegrinos”.

Giachino aclaró que respetará la idiosincrasia de cada uno de los destinos: “Hay que trabajar respetando la diversidad de cada uno de los que integra la comunidad rionegrina y en función a ello acompañarlos para que su desarrollo sea integral y sustentable y que realmente podamos tener la inclusión que hoy se está planteando incluso en el Plan Federal de Turismo que lleva adelante el Ministro Enrique Meyer y que a dado muy buenos frutos”. Con respecto a las áreas de Deporte y Cultura que integran el Ministerio expresó: “hay que tener en cuenta que el Turismo, el Deporte y la Cultura son naturalmente valores de exportación que tiene cualquier comunidad. Desde ese lugar creo que vamos a poder realizar bien el trabajo en conjunto”.

Al finalizar el acto de su asunción, la funcionaria llevó adelante diferentes reuniones con su equipo de trabajo y representantes de diferentes organismos para comenzar a gestionar su trabajo en equipo y facilitar así el alcance de los objetivos que se planteen.

domingo, 8 de abril de 2012

Rechazan la adjudicación de agua a la Minera Aquiline Argentina S.A.


RÍO NEGRO



(AW) El 1 de abril pasado los Vecinos Autoconvocados de la Asamblea Viedma y Patagones elevaron la nota ante el DPA (Departamento Provincial de Aguas de RN con sede en Viedma) en la que se expresa el rechazo por la adjudicación de 51.600 m3 de agua, en su etapa de exploración, a favor de la minera Aquiline Argentina S.A. que intenta operar la explotación de los yacimientos de oro de Calcatreu. Esta medida había sido acordada en el 2º encuentro de la UAP, Unión de Asambleas Patagónicas realizado en marzo pasado.

mineria_cianuro

Según lo acordado en el ámbito del 2º encuentro de la UAP, Unión de Asambleas Patagónicas, en el día de la fecha 3 de marzo de 2012, los Vecinos Autoconvocados de la Asamblea Viedma y Patagones elevaron la nota ante el DPA (Departamento Provincial de Aguas de RN con sede en Viedma) en la que se expresa el rechazo por la adjudicación de 51.600 m3 de agua, en su etapa de exploración, a favor de la minera Aquiline Argentina S.A. que intenta operar la explotación de los yacimientos de oro de Calcatreu.

Texto de la Nota:
Ingeniero Jacobacci, 1 de Abril de 2012.-
Sr. Juan Gardes
Superintendente
Departamento Provincial de Aguas
S / D
De nuestra mayor consideración:
La Unión de Asambleas Patagónicas reunidas en sesión permanente los días 31 de marzo y 1 de abril del corriente año, notificados de su respuesta, de que por única vez, la cesión temporaria de 51.600 m3 de agua para "el programa de exploración del proyecto minero Calcatreu" rechaza dicha adjudicación en todos sus términos.
Esta Asamblea considera que la resolución N° 250 del Expte. N ° 77909 de la Dirección General de Recursos Hídricos (DGRH-06), tiene por objeto habilitar la ulterior explotación minera de oro y yacimientos polimetálicos en la referida zona de Calcatreu.
Según resolución N° 1755, Expte. N° 126898-IGRH-11, del 5 de diciembre del 2011, el organismo que usted representa, expresamente declara la emergencia hídrica en todos los departamentos de la región sur. En el mismo se ha expresado el Ente de Desarrollo para la Región Sur y el Concejo Deliberante de Ingeniero Jacobacci.
Remarcamos entonces que los habitantes de la región sur en general y de Ing. Jacobacci en particular, padecen las consecuencias de varios años sucesivos de sequía, que ha deteriorado las economías regionales y hábitos de vida.
Esta Asamblea considera vulnerados los más elementales principios democráticos del pueblo de Ing. Jacobacci por la inconsulta decisión de disponer de un bien común vital de la población y exige que se detenga la provisión de agua al proyecto minero Calcatreu y a cualquier otro proyecto extractivo que se intente llevar a cabo en la región.
El agua es el bien más preciado de nuestras comunidades, sacudidas por una extrema crisis, con lagunas, aguadas y acuíferos agotados. El proyecto minero de referencia provocará un inevitable éxodo poblacional, tal como ocurre en otras poblaciones, debido a los ingentes volúmenes de agua que requiere este tipo de actividad extractiva.
Por lo dicho, esta Asamblea se declara en sesión y movilización permanente con el objeto de evitar por todos los medios a su alcance la extracción de agua destinada a la obtención de oro, un metal tan suntuoso y prescindible como ajeno a nuestras comunidades y a la calidad de vida que hemos elegido.
El presente documento es refrendado por la Unión de Asambleas Patagónicas de las que forman parte:
Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Ing. Jacobacci, Asamblea del Alto Valle de Río Negro, Movimiento Antinuclear de Chubut, Foro Ambiental y Social de la Patagonia, Vecinos Autoconvocados de Bariloche, Sociedad Ecológica Regional, Asamblea Viedma/Patagones, Comunidad Aborigen Laguna Fría y Chacay Oeste, Chubut; Vecinos Autoconvocados (Gangan, Chubut); ENDEPA (Trelew), Pueblo Mapuche Tehuelche de la Meseta, Agrupación Contra el Saqueo Lago Puelo, Autoconvocados Río Chico, Foro Social Patagónico de Puerto Madryn, Asamblea Comarcal contra el Saqueo de la Comarca Andina de Río Negro y Chubut, Asociación Ecologista Piuké, Asociación Árbol de Pié, Asamblea Patagónica Sanidarios, Coordinadora del Parlamento del Pueblo Mapuche de Río Negro, Fundación Uñopatum, FM Alas, ICEPH, Red Nacional de Medios Alternativos, Comunidad Urbana Peuma Nehuen Suyai, Unión de Asambleas del Valle de Chubut, Cooperativa Ganadera Indígena, Foro Por una Vida Digna, Asociación de Vecinos Autoconvocados por no a la Mina Esquel, Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra Mallín Ahogado, Radio la Negra el Bolsón, Comunidad Mapuche Blancura Centro, Gente de Radio, Lof Cona Torres, Consejo Asesor Indígena, Lof Casiano, Autoconvocados Red Theomai, Centro de Estudiantes de la Comarca Andina, Alerta Angostura, Asamblea Ciudadana Villa la Angostura, Asamblea Vecinos Autoconvocados de Maquinchao.