Mostrando entradas con la etiqueta apremios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta apremios. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de septiembre de 2012

Todo sea por el negocio de la tierra.

NACIÓN DIAGUITA - SALTA




(AW) Por la constante persecución y hostigamiento a nuestras Autoridades, Delegados y Miembros y por la violación de Nuestros Derechos.A un año y 9 meses del intento de despojo territorial a nuestro Pueblo en la Comunidad Originaria Diaguita Kallchakí "Las Pailas", ante la constante persecución judicial, amenazas, aprietes, apremios, persecución de los medios monopólicos de comunicación y de personajes inescrupulosos que se escudan en cierta impunidad de la justicia para perseguir y hostigar a nuestras Autoridades y miembros. Repudiamos y condenamos estos hechos y nos mantenemos movilizados y en alerta ante cualquier hecho que vulnere nuestros derechos y nuestra seguridad territorial.
salta
Informamos y denunciamos:
La continua y sistemática persecución a nuestros miembros y comuneros por parte del Sr. Carlos Alberto Robles, un agente inmobiliario de renombre, con expresiones públicas cargadas de odio y racismo, con aprietes, hostigamiento y amenazas vía cartas documentos, por el solo hecho de ser Originarios y hacer uso tradicional de nuestro Territorio.
El último ataque fue el envío de una carta documento por la inauguración de la Biblioteca Comunitaria Ambrosio Casimiro, espacio colectivo construido e impulsado por nuestra Comunidad con el acompañamiento de la Nación Diaguita haciendo ejercicio de nuestro derecho a la Preexistencia territorial. Como Pueblo Nación tenemos el deber de honrar la memoria de nuestros líderes en nuestro Territorio.
Su postura de negación y persecución a los Pueblos Originarios merece un tratamiento urgente por parte de los organismos de derechos humanos para salvaguardar la integridad física y la identidad de nuestros miembros, ante sus amenazas xenófobas y racistas. Desentonando con la realidad actual de un país que camina hacia una sociedad pluricultural plena de justicia, memoria e identidad.
Esta persona dice ser la propietaria de una parte de nuestro Territorio ancestral y ha iniciado una causa por usurpación a familias que habitan desde siempre en este valle. En este marco, aquel nefasto 10 de diciembre de 2010 se produjo el "ataque policial y judicial" más violento conocido en estos territorios; - dejando al descubierto esta connivencia -, en el cual se pretendió desalojar a nuestras familias destruyendo salvajemente las viviendas y los sembrados con el auspicio de la jueza Mónica Faber quién viola sistemáticamente la Constitución Nacional y provincial, y los Derechos Internacionales en materia Indígena y de DDHH.
Dicha persecución se produce cuando en nuestro país debatimos un Nuevo Código Civil y Comercial en el Congreso de la Nación y en las audiencias públicas, en el cuál los Pueblos Originarios participamos acompañando la inclusión de la Propiedad Comunitaria Indígena - de caracter Publico no estatal - para terminar con 140 años de un paradigma obsoleto meramente individualista y materialista, para comenzar el camino hacia lo colectivo y la complementariedad.
El ataque en las Pailas:
El Intento de despojo en Pailas
Las persecuciones mediáticas:
http://www.eltribuno.info/salta/126989-Comunidades-aborigenes-okupas-disfrazados-de-malon.note.aspx
http://www.eltribuno.info/salta/127739-Cartas-de-lectores.note.aspx
http://www.eltribuno.info/salta/192287-Cuatreros-de-campos.note.aspx
Lo que no difunden los medios Monopólicos:
http://www.elintransigente.com/notas/2012/3/20/denuncian-intendente-cachi-fanny-flores-hostigamiento-125845.asp
Carlos Alberto Robles arremete contra la Biblioteca de Las Pailas
http://www.salta21.com/Nuevo-articulo.html
Alegato de Carlos Robles en contra de los originarios
http://www.salta21.com/Alegato-de-Carlos-Robles-en-contra.html
Decimos:
Los Pueblos Originarios No SOMOS "Ocupas" de NUESTROS TERRITORIOS, sino que somos PREEXISTENTES y habitamos en estos Territorios desde siempre, que los infames no pretendan usurpar nuestros lugares y quebrantar así nuestra paz.
RESPONSABILIZAMOS a la JUSTICIA, la fuerza POLICIAL, a los ÓRGANOS PROVINCIALES y NACIONALES, quienes deben brindar garantías y SEGURIDAD JURÍDICA y SOCIAL a los PUEBLOS ORIGINARIOS.
SALUDAMOS y reconocemos a todos aquellos hermano/as, compañero/as, militantes y aliado/as que mantuvieron viva nuestra Lucha, poniendo el valor de la Vida por sobre los intereses particulares y materiales.
Por la memoria de nuestros Iquines y Titaquines, KALLCHAKÍ, CHELEMÍN, JAVIER CHOCOBAR, AMBROSIO CASIMIRO, continuaremos con el legado y honraremos nuestra histórica lucha.
¡Basta de persecución judicial a los Pueblos Originarios!
¡JURY de enjuiciamiento a los JUECES corruptos que violan nuestros DERECHOS!
¡Cumplimiento de la Ley de Relevamiento Territorial!
¡Si a la Inclusión de plena y efectiva de la Propiedad Comunitaria Indígena en la Reforma del Código Civil y Comercial!
¡Por la Tierra y el Territorio - Ley de Propiedad Comunitaria Indígena Ya!
Convocamos:
A las Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios, las Organizaciones Sociales y Políticas y a toda la sociedad a acompañarnos con hermandad y lealtad, y pedimos respeto a esta lucha por Memoria, Justicia, Identidad y Territorio.