
“La lealtad que la gente tuvo hacia Perón y Evita es la lealtad a dirigentes que la gente identifica como defensores de sus propios intereses”, acotó Cristina en el acto en que se aludió al “Día de la Lealtad” y se presentó el plan de obras “Más cerca” a intendentes de la Primera y Tercera sección de Buenos Aires.
La Presidenta señaló en su discurso que “si alguien me decía que íbamos a estar en esta Argentina que hoy tenemos en el 2002, yo decía que estaban locos”, en referencia a lo logrado con la implementación en 2003 del modelo de inclusión, que beneficia a los 40 millones de argentinos y subrayó que los proyectos de “exclusión” solo han favorecido a algunas minorías “con los resultados conocidos”
“El gran desafío que tenemos los argentinos, pero especialmente la dirigencia política partidaria, es lograr un nivel de institucionalización de los derechos y garantías alcanzados, del desarrollo productivo alcanzado”, sostuvo Cristina Fernández.
También se refirió a que “en estos días de fondos buitres, algunos piensan que los juicios son contra Cristina, pero en realidad son contra los 40 millones de argentinos”, y lamentó que “cuando uno ve que se ponen algunos, muy pocos pero poderosos, del lado de los fondos buitres, se ve que hay irracionalidad y un profundo desamor a la patria y al prójimo”.
“Esto que hemos logrado -para el crecimiento de la Argentina- es un piso, no el
techo”, y pidió que “todos los partidos democráticos sean garantes de estos logros”, y señaló que no solo el peronismo debe ser el garante, sino que es necesario que “no se institucionalicen estos logros de Gobierno en una sola persona”.
techo”, y pidió que “todos los partidos democráticos sean garantes de estos logros”, y señaló que no solo el peronismo debe ser el garante, sino que es necesario que “no se institucionalicen estos logros de Gobierno en una sola persona”.