Mostrando entradas con la etiqueta boleto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta boleto. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de mayo de 2014

Los estudiantes universitarios se movilizaron hacia la Municipalidad y ocuparon la banca 25.

MAR DEL PLATA



(AW) El pasado miércols 14 de mayo la Federación Universitaria Marplatense (FUM), realizó una masiva movilización desde el Complejo Universitario (Funes y Peña) hasta la Municipalidad, en donde se encontraba prevista la sesión del Concejo Deliberante que permitiría a los representantes de la FUM hacer uso de la denominada “Banca 25”. La movilización se realizó en el marco de la presentación del proyecto de Boleto Universitario y Terciario.-

FUM2



Mar del Plata, 15 de mato de 2014.-

Los estudiantes universitarios se movilizaron hacia la Municipalidad y ocuparon la banca 25
 
En el marco de la presentación del proyecto de Boleto Universitario y Terciario, y bajo la coordinación de la Federación Universitaria Marplatense (FUM), se realizó una masiva movilización desde el Complejo Universitario (Funes y Peña) hasta la Municipalidad, en donde se encontraba prevista la sesión del Concejo Deliberante que permitiría a los representantes de la FUM hacer uso de la denominada “Banca 25”.
De acuerdo a lo pautado, apenas pasadas las 10:30 de la mañana comenzó la sesión, con la presencia de un centenar de estudiantes universitarios y terciarios en el recinto, y muchos otros aguardando en los alrededores del Palacio Municipal.
Con respecto a la exposición del proyecto, Francisco Barberis, Presidente de la FUM, manifestó: “Observamos con una gran alegría la posibilidad de haber accedido a exponer nuestro proyecto en el Concejo Deliberante, así como también de contar con el expreso apoyo de distintos bloques que lo conforman; no obstante, entendemos que lo que pasó en el día de hoy es sólo otro paso en pos de lograr la aprobación del proyecto, y contar, por tanto, con el ansiado Boleto diferenciado al 50% para estudiantes terciarios y universitarios.”
Por otra parte, también participó de la exposición ante el Concejo Deliberante  Victoria Herrera, Vicepresidenta de la FUM, quien interpeló a todos los integrantes del cuerpo legislativo local haciendo uso de la palabra: “Señores concejales: tienen en sus manos la posibilidad única de remendar una deuda histórica hacia los jóvenes que día a día la peleamos en esta ciudad que amamos.”

¿Cómo avanza el proyecto?

Luego de la presentación del proyecto, desde el Concejo Deliberante se alzaron distintas voces, en donde se observó una uniformidad en cuanto a la aprobación que el proyecto representa, aunque se plantearon algunos reparos en cuanto a detalles de financiamiento.
Se informó, por otra parte, que el próximo miércoles 21 el Concejo Deliberante sesionará en Comisiones, en donde se hará lectura del documento de forma pormenorizada. Las autoridades de la Federación Universitaria Marplatense fueron invitadas y asistirán para brindar mayores detalles acerca de la iniciativa y dar sus percepciones con respecto a la mismo, además del proceso que conlleve a su posible aprobación.
En este marco, el Presidente de la FUM expresó: “Estamos conformes con lo hecho en el día de hoy, y estaremos la semana que viene debatiendo, escuchando y aportando lo necesario desde nuestro lugar para que este proyecto avance y finalmente sea aprobado.”
Desde ya agradecemos la difusión de esta gacetilla.

martes, 4 de febrero de 2014

Contra el Aumento de Tarifas de Colectivo.

NEUQUÉN Y RÍO NEGRO



(AW) La multisectorial por el Transporte Público de Neuquén y Río Negro, difundió ayer un comunicado el que rechazan  el aumento de boleto generalizado que ya han implementado las empresas Ko-Ko, Pehuenche.-

koko

3 de febrero de 2014.-

Contra el Aumento de Tarifas de Colectivo en Neuquén/ Rio Negro

   Los abajo firmantes:
    Rechazamos el aumento de boleto generalizado que ya han implementado las empresas Ko-Ko, Pehuenche

    También exigimos que el Concejo Deliberante Neuquino rechace el aumento del 27% del boleto  con que el intendente Quiroga pretende premiar a la empresa INDALO (Autobuses Santa Fe) que incumple las condiciones del contrato de concesión.

   Por lo expuesto reclamamos que los representantes del pueblo asuman el rol para los que fueron elegidos y den marcha atrás con los aumentos ya implementados por Pehuenche y  Ko-Ko, así como la revisión del contrato de concesión y el rechazo del aumento para la empresa INDALO. Ya que estos solo tienden a garantizar altos niveles de rentabilidad Empresarios vinculado al poder político y prestan un servicio que cada vez es de peor calidad.

MULTISECTORIAL POR EL TRANSPORTE PÚBLICO

lunes, 21 de enero de 2013

La vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, reiteró este sábado que la Casa Rosada “no hizo ninguna propuesta concreta” para evitar el aumento de la tarifa de subtes y sostuvo que “la política de transporte del Gobierno nacional fracasó”.



“Después de diez años, la política de transporte del Gobierno nacional ha fracasado y quieren que la fiesta de los subsidios la paguen las provincias y empiezan por las que tienen un color político distinto”, acusó Vidal.
La vicejefa insistió, además, que la reunión de la Agencia Metropolitana de Transporte en la Cada Rosada, de la que participaron representantes de los Gobiernos porteño y bonaerense, fue “una payasada”, ya que “no hubo una sola propuesta concreta, ni un número arriba de la mesa” y que “lo único que hizo el gobierno nacional es decir que no estaba de acuerdo” con el aumento del boleto de 2,50 a 3,50 a partir de marzo.
En declaraciones radiales, Vidal recordó que, hace un año, el subsidio para los subtes bajó a la mitad “y ahora se redujo a cero, en una decisión arbitraria e injusta, mientras el Gobierno nacional sigue subsidiando a los trenes y a los colectivos, y a contramano de lo que dice la Constitución, de que toda transferencia de servicios debe hacerse con sus recursos”.
“La gente no se come más el relato de anuncios que nunca se cumplen. En el Gobierno de la Ciudad somos muy serios en la administración de los recursos, somos austeros y le decimos la verdad a la gente. O la Nación le da a la Ciudad lo que le corresponde y le quitó o resuelve el problema de inflación, porque acá no aumenta el subte aisladamente, todo aumenta, porque la inflación existe más allá de que no lo quieren reconocer la Presidenta, Randazzo o Abal Medina”, concluyó Vidal.
La vicejefa se pronunció de esta forma luego de que el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, saliera al cruce del jefe de Gobierno porteño y afirmara que “el ABL y las autopistas porteñas no perdieron ningún subsidio e igual subieron hasta un 1.000 por ciento desde que asumió Mauricio Macri en 2007″.
“Eso no guarda relación con ninguna medición de inflación, ni siquiera con las más disparatadas que de tanto en tanto repite. Macri siempre repite la misma formula de victimizarse y echarle la culpa de todo a la Presidenta porque es incapaz de asumir ninguna responsabilidad”, indicó De Vido.

miércoles, 16 de enero de 2013

Boletazo para hoy, hambre para mañana.

CÓRDOBA




(AW) El Consejo Deliberante aprobó el pasado miércoles 9 de enero, el proyecto de aumento del boleto del transporte público de la Ciudad de Córdoba. De esta forma, el boleto pasará a costar desde el viernes 18 de enero 4,10 pesos contra los 3,20 que se pagan actualmente. Lo protesta popular hizo sentir el repudio general a la medida.-


Ver video

Córdoba. 9 de enero de 2013.-


Por Indymedia Córdoba
cordobaindymedia@gmail.com

En el día de hoy en el Consejo Deliberante, se aprobó el proyecto de aumento del boleto del transporte público de la Ciudad de Córdoba. Esta nueva ordenanza viene a encarecer aún más el acceso al transporte. El servicio de anillos 500/600, si mantiene la relación actual, pasaria a costar $4,60.-, que se suma al aumento del servicio de transporte interurbano y la suba de la tarifa de los taxis en los próximos meses.
Utilizando la mayoria que la UCR posee en el Consejo, en solo cuestión de minutos el proyecto fue aprobado, con la oposición de los bloques del Frente Civíco, Eva Duarte y Unión por Córdoba.
Cabe recordar que la municipalidad mantuvo conversaciones con la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (FETAP), en donde se nuclean las dos empresas privadas que prestan el servico de trasporte: coniferal y ciudad de Córdoba. La FETAP propuso en un primer momento llevar el boleto a $4,70.- El concejal radical Adrián Casati, titular de la Comisión de Transporte, se sintió satisfecho por la aprobación del mismo y comentó que la culpa es de la inflación que generan De La Sota y Cristina Kichner.
Por su parte, organizaciones sociales, políticas y vecinxs, quienes vienen resistiendo las embestidas de las diferentes gestiones municipales, recordemos que durante la gestión del ex intendente Giacomino, se aumento 3 veces el boleto de transporte; manifestaron ayer su repudio a la ordenanza. Desde Colón y General Paz se movilizaron hacia la Casa Radical y luego se dirigieron a la sede de la FETAP, ubicada a pocas cuadras, donde hicieron escuchar sus voces de descontento.
Posteriormente se convocó para hoy a partir de las 09 hs en Cañada y General Paz para luego marchar hacia el Consejo Deliberante. Nuevamente el recinto estuvo fuertemente vallado y custodiado por la guardia de infanteria, el eter, bomberos y la división canes. Situación que se repite cada vez que se aprueban medidas impopulares.
En 1º instancia se abrio el debate sobre el convenio urbanístico que permitiría construir al Grupo Eurnekian en el predio dicho predio del ex batallón 141, en donde actualmente se emplaza Ciudad de las Artes y la Secretaria de Medio Ambiente. Convenio que fue aprobado.
Alrededor del mediodía, en un mero trámite, el proyecto de aumento del boleto el servicio de transporte fue aprobado. Esto generó en las vallas un breve enfrentamiento entre un pequeño grupo de manifestantes y la guardia de infanteria; tironeos,piedras y algunas botellas. En este interín uno de los camarografos de Canal 12 recibio una pedrada en la frente. Luego de ser asistido, se comprobo que la herida era superficial, sin graves consecuencias. Otras fuentes periodisticas, indicaron que un fotógrafo free lance recibio un impacto en su equipo sin mayores daños.
Pasado este momento, las organizaciones sociales y políticas se trasladaron a Colón y General Paz, donde luego de una asamblea dieron por terminada la movilización.
¿Será que junto al boleto educativo, y las bicis sendas, vendrán monopatines/roller/skates para todxs para paliar los más de $250.- por mes que va a pasar a pagar cualquier usuarix tomando dos colectivos por día ? O un nuevo proyecto de subterraneo para la ciudad, o quizas un tren volador o alguna otra fantasía que deje de lado el colapso del sistema de transporte urbano de pasajerxs. Que deja a pié a miles de vecinxs de las barriadas pobres o perifericas de la ciudad, que en horas pico esta desbordado, que los días domingos desaparece, que no llega nunca con la frecuencias, que lxs empresarixs no invierten en mantener las unidades y adquirir nuevas pero se llenan los bolsillos.

miércoles, 8 de febrero de 2012

El Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba aprobó hoy un fuerte aumento en la tarifa del transporte urbano a $ 3,20 el boleto.



 Fuerte oposición de las otras fuerzas.
El incremento, de 28%, modificó la antigua tarifa de $ 2,50 que se cobraba hasta hoy. Se trata de un plan de ajuste fiscal que implementa el nuevo intendente, Ramón Mestre.
El viceintendente, Marcelo Cossar, criticó la oposición de los bloques Justicialista, Eva Duarte y Frente Cívico, y consideró su posición como un rejunte de ”críticas sin ningún tipo de sustento técnico”.
“Han sido cuestiones políticas, ya que no han mencionado de cuánto consideran ellos que tiene que ser el aumento”, aseguró, y agregó: ”A nadie le gusta aumentar el boleto. Si tenemos un costo político, habrá que pagarlo”.