Mostrando entradas con la etiqueta contrato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contrato. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de enero de 2014

"De la Sota negoció el agua por algún beneficio para su campaña".

CORDOBA

Luis Juez:

El senador nacional dijo que la propuesta del gobernador de municipalizar el servicio que hoy presta Aguas Cordobesas es "para disimular el desastre de la gestión delasotista". A su vez, agregó: "La Municipalidad de Córdoba no está en condiciones de hacerse cargo del servicio de agua".
Aseguró Juez que "la Municipalidad de Córdoba no está en condiciones de hacerse cargo del servicio de agua". Calificó de "gravoso" el contrato con Aguas Cordobesas e indicó que "el problema es controlar la concesión, no cederla".
Aseguró Juez que "la Municipalidad de Córdoba no está en condiciones de hacerse cargo del servicio de agua". Calificó de "gravoso" el contrato con Aguas Cordobesas e indicó que "el problema es controlar la concesión, no cederla".
El senador nacional Luis Juez, se refirió al planteo realizado por el gobernador José Manuel De la Sota de que la Municipalidad de Córdoba se haga cargo del servicio que hoy presta Aguas Cordobesas. Lo hizo en declaraciones a Radio Nacional Córdoba, criticando la idea y calificando la propuesta como creada “para disimular el desastre de la gestión delasotista”.
Aseguró Juez que "la Municipalidad de Córdoba no está en condiciones de hacerse cargo del servicio de agua". Calificó de "gravoso" el contrato con Aguas Cordobesas e indicó que "el problema es controlar la concesión, no cederla".
El senador denunció además, que "el contrato es ruinoso", porque prevé revisiones tarifarias cada 3 meses y supera la inflación", y afirmó que "De la Sota negoció el agua de la ciudad de Córdoba por algún beneficio para su campaña".
"Si nos van a dar algo oscuro para tomar, que sea fernet", fue el cierre de las declaraciones del ex intendente de la Ciudad de Córdoba.

lunes, 4 de febrero de 2013

El titular de Sbase, Juan Pablo Piccardo, descartó esta mañana que, “por ahora se vaya a implementar una tarifa diferenciada durante la hora pico en el servicio de subterráneo”, pero reconoció que, “se analizan varias opciones”.



Piccardo destacó que: “en relación al aumento de las tarifas, lo único concreto es el llamado a audiencia pública para intentar llevar el precio del boleto a 3,50 pesos, lo cual, intenta reflejar la inflación de 2012”.
Además, aseguró que: “se mantendrán todas las tarifas especiales para estudiantes, jubilados y discapacitados, y la intención de la Ciudad es brindar un servicio de calidad y seguro”.
El funcionario porteño, en declaraciones radiales  se refirió también a la interrupción de la línea A que se efectivizó el sábado, hasta marzo, para cambiar y modernizar las formaciones, y en ese sentido, reiteró que era necesario porque no se podía garantizar la seguridad con coches de más de 100 años.
También  sostuvo que: “no será necesario poner micros especiales para reemplazar esa línea mientras duren las obras”.
“La evaluación que hicimos es que como es temporada baja en el subte, la caída de usuarios es de menos del 25 por ciento. Además la línea A tiene dos líneas paralelas, como la B, en la que pusimos más cantidad de coches que los habituales. Y lo mismo se hizo con la línea E. El 50 por ciento de los pasajeros podrían reemplazarlos con los mismos subtes”.
Sobre la continuidad del contrato con Metrovías, Piccardo indicó que: “la empresa deberá aceptar las nuevas condiciones”, y no descartó que, “en caso de una negativa, el servicio pueda estatizarse”.
“Si Metrovías no acepta esas condiciones, la Ciudad tiene dos alternativas: buscar otro operador, que debe ser con prestigio y con capacidad, o estatizar el servicio. El PRO tiene como misión mejorar la calidad de vida de la gente. Lo podemos hacer con un concesionario o lo puede hacer el Estado”.
Fuente:NA