Mostrando entradas con la etiqueta línea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta línea. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de junio de 2015

Metrobus Norte.

El nuevo corredor permite conectar en forma directa la zona norte del conurbano bonaerense con la estación Congreso de Tucumán de la Línea D de Subterráneos y la General Paz, y acerca a los usuarios a las estaciones Mitre (Ferrocarril General Mitre) y Maipú (Tren de la Costa).

Mauricio Macri, y el intendente de Vicente López, Jorge Macri, inauguraron hoy el Metrobus Norte, que une ambos distritos a través del eje Cabildo – Maipú, y que les permitirá a unas 200.000 personas por día acortar los tiempos de viaje en el transporte público de pasajeros.

Sostuvo que “desde hoy cientos de miles de personas que utilizan decenas de líneas de colectivos van a empezar a disfrutar de este servicio para viajar más rápido y con más seguridad”. “Y van a poder recuperar muchas horas y días a lo largo del año para disponer de su tiempo libre, para descansar mejor, para trabajar, para estudiar o para estar en familia”, agregó.

Por su parte, el intendente de Vicente López, Jorge Macri, subrayó que “gracias al trabajo conjunto que pusimos en marcha junto al equipo de Mauricio y María Eugenia pudimos hacer esta obra en tiempo récord”. “El Metrobus llega a la provincia de Buenos Aires para cambiarle la vida a los vecinos y para que viajar pase a ser una experiencia agradable y segura y no un sufrimiento”, afirmó.

Vidal anticipó también que está ultimando los detalles de un Plan de Metrobuses para el Conurbano que dará a conocer en las próximas semanas.

El nuevo corredor del Metrobus permite conectar en forma directa la zona norte del conurbano bonaerense con la estación Congreso de Tucumán de la Línea D de Subterráneos y la General Paz, y acerca a los usuarios a las estaciones Mitre (Ferrocarril General Mitre) y Maipú (Tren de la Costa).

Se suma a los Metrobus de Juan B Justo, 9 de Julio, y Sur como parte del Plan de Movilidad Sustentable, que apunta a darle prioridad al transporte público de pasajeros y mejorar la conectividad vial.

sábado, 11 de mayo de 2013

Horacio Rodriguez Larreta, jefe de Gabinete porteño, confirmó que ‘de acá a agosto se inaugurarán 5 estaciones de subte: una de la línea H, dos de la A y otras dos de la B, todas terminadas en 2011 pero sin habilitar porque se había demorado la entrega de vagones’.


inauguran-nuevas-estaciones-de-subte-

La primera que comenzará a funcionar es “Hospitales”, perteneciente a la línea H y ubicada en las intersección de la Avenida Almafuerte y Usupallata, Parque Patricios. La nueva estación permitirá mejorar la comunicación con los hospitales Churruca y Penna. La idea es que este a disposición de los usuarios a fines de mayo y beneficiará a unas 10 mil personas.
Para fines de julio, se inaugurarán las estaciones Echeverría y Juan Manuel de Rosas (que conectará con el ferrocarril Urquiza), de la línea B. La primera está ubicada en Avenida Triunvirato y Echeverría mientras que la segunda  en Triunvirato y Monroe, ambas en el barrio Villa Urquiza. Lo aprovecharán cerca de 50 mil personas.
Ya en agosto abrirán las de la línea A: San José de Flores, ubicada en Plaza Flores (Rivadavia y Artigas), y San Pedrito, ubicada en Rivadavia y Nazca/San Pedrito. En este caso beneficiará a 35 mil pasajeros.
Con estas nuevas estaciones, la red de subte porteña tendrá un total de 56 kilómetros.
Según Rodriguez Larreta: “Estas obras no sólo traerán vida a Flores, Villa Urquiza o Parque Patricios, sino que además van a mejorar la forma de moverse de millones de personas. Nuestra prioridad este año es mejorar el servicio, abrir las estaciones que ya tenemos terminadas, y avanzar rápidamente en la construcción de nuevas estaciones de la línea H”.

lunes, 4 de febrero de 2013

El titular de Sbase, Juan Pablo Piccardo, descartó esta mañana que, “por ahora se vaya a implementar una tarifa diferenciada durante la hora pico en el servicio de subterráneo”, pero reconoció que, “se analizan varias opciones”.



Piccardo destacó que: “en relación al aumento de las tarifas, lo único concreto es el llamado a audiencia pública para intentar llevar el precio del boleto a 3,50 pesos, lo cual, intenta reflejar la inflación de 2012”.
Además, aseguró que: “se mantendrán todas las tarifas especiales para estudiantes, jubilados y discapacitados, y la intención de la Ciudad es brindar un servicio de calidad y seguro”.
El funcionario porteño, en declaraciones radiales  se refirió también a la interrupción de la línea A que se efectivizó el sábado, hasta marzo, para cambiar y modernizar las formaciones, y en ese sentido, reiteró que era necesario porque no se podía garantizar la seguridad con coches de más de 100 años.
También  sostuvo que: “no será necesario poner micros especiales para reemplazar esa línea mientras duren las obras”.
“La evaluación que hicimos es que como es temporada baja en el subte, la caída de usuarios es de menos del 25 por ciento. Además la línea A tiene dos líneas paralelas, como la B, en la que pusimos más cantidad de coches que los habituales. Y lo mismo se hizo con la línea E. El 50 por ciento de los pasajeros podrían reemplazarlos con los mismos subtes”.
Sobre la continuidad del contrato con Metrovías, Piccardo indicó que: “la empresa deberá aceptar las nuevas condiciones”, y no descartó que, “en caso de una negativa, el servicio pueda estatizarse”.
“Si Metrovías no acepta esas condiciones, la Ciudad tiene dos alternativas: buscar otro operador, que debe ser con prestigio y con capacidad, o estatizar el servicio. El PRO tiene como misión mejorar la calidad de vida de la gente. Lo podemos hacer con un concesionario o lo puede hacer el Estado”.
Fuente:NA

jueves, 10 de enero de 2013

Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gabinete porteño, confirmó hoy para la prensa que, “todos los negocios que se encuentran en el subterráneo y tienen contrato con Metrovías pasarán a manos del Ejecutivo porteño.


Estoy convencido que los vamos a poder manejar mejor”.
Los dueños de los comercios que funcionan en la línea A manifestaron ‘su preocupación debido a que el servicio de subterráneo se suspenderá por 60 días’, aduciendo que: “no fueron oficialmente notificados”.
 Sobre ese tema  Larreta aclaró que: “la empresa Metrovías debió dar aviso a todos los comerciantes”.

martes, 7 de agosto de 2012

Villeros y marginales reclaman porque las lineas de transporte no ingresan en sus aguantaderos.

BARRIO PIEDRABUENA EN LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACION DE LA ZONA SUR


Vecinos exigen el restablecimiento del servicio de la línea 50 dentro de su barrio
(AW) Vecinos de barrio Piedrabuena  reclaman el restablecimiento del servicio de la línea 50 de colectivos. Desde Febrero del corriente año, barrios en los que habitan más de 15.000 personas, sufren el recorte y la alteración del recorrido de la línea. Esta es la única vía de transporte que recorre las calles internas del  barrio y llega al centro de la ciudad. La situación es aún más grave si tenemos en cuenta que las líneas 80 y 141 que recorren calles cercanas, a partir de las 20.00 hs, cortan el servicio del ramal que va por Av. Piedrabuena, que es aquel que utilizan los vecinos de esta zona. 


linea50

Buenos Aires, 3 de agosto de 2012.-

Desde Febrero del corriente año, en el barrio de Piedrabuena donde habitamos más de 15.000 personas, sufrimos el recorte y la alteración del recorrido de la línea 50. Esta línea es la única vía de transporte que recorre las calles internas de nuestro barrio y que nos traslada al centro de la ciudad, siendo un medio indispensable para la accesibilidad de la zona. La situación es aún más grave si tenemos en cuenta que las líneas 80 y 141 que recorren calles cercanas, a partir de las 20.00 hs, cortan el servicio del ramal que va por Av. Piedrabuena, que es aquel que utilizamos los vecinos de esta zona. Los barrios afectados son el Complejo Habitacional Piedrabuena, el barrio lindante de casas bajas, las casas del Plan del Banco Hipotecario, el Barrio Scapino y la ex Villa 17 "Pirelli", zona delimitada por la Av. Gral. Paz, Av. Piedrabuena, Av. Castañares y Echeandía.
Los vecinos presentamos innumerables reclamos ante la CNRT solicitando el restablecimiento del servicio de la línea 50, pero la línea continúa sin entrar, luego de ya seis meses . En el día de ayer, una delegación de vecinos de Piedrabuena nos hicimos presentes en la Empresa a cargo (Nudo S.A. del Grupo Dota) acompañados por organizaciones sociales y políticas, comuneros del FPV y representantes de la Defensoría General de la Nación, quienes acompañan el reclamo. Los directivos que nos recibieron asumieron su incumplimento, pero adujeron que no tenían posibilidad de resolver el problema ya que eran los trabajadores de la empresa quienes habían decidido en asamblea suspender las 3 paradas de Piedrabuena. Se argumentaron problemas de inseguridad, pero el Ministerio de Seguridad de la Nación ya ha intervenido reforzando las medidas policiales en los recorridos. También se argumentaron problemas de ordenamiento de transito dentro del barrio que de ninguna manera justifican la suspensión del servicio.
Los vecinos y vecinas del Barrio Piedrabuena nos sentimos gravemente discriminados por este hecho en el que arbitrariamente se suspende el recorrido del único transporte publico que circulaba dentro de nuestro barrio, vulnerando gravemente nuestro derecho a vivir en un hábitat adecuado con accesibilidad a las zonas céntricas de la Ciudad, donde desarrollamos gran parte de nuestras actividades cotidianas. Esta lamentable situación refuerza nuestra vivencia cotidiana de estar aislados del resto de la Ciudad y de sufrir, como vecinos de la zona sur, graves desigualdades en lo que hace a los diversos servicios públicos urbanos cuya calidad se ve cada vez más deteriorada por el abandono estatal.

En por ello que exigimos:

· A la Empresa Nudo S.A. del Grupo Dota que cumpla con su obligación como concesionario de un servicio de transporte y restituya inmediatamente el recorrido de la Línea 50 por las calles internas del Barrio Piedrabuena.

· A la Comisión Nacional de Regulación del Transporte que cumpla con su obligación como ente regulador estatal y tome las medidas necesarias para intimar a la empresa a restituir el servicio.

· A los trabajadores de la Empresa de Transporte que reviertan su posición que afecta a otros miles de trabajadores que necesitamos el transporte público. En todo caso, los problemas que hubiere deberían abordarse con la solidaridad de los trabajadores de Piedrabuena y los trabajadores de la empresa, reclamando en conjunto a los organismos responsables.

Asamblea de Vecinos y Vecinas de Piedrabuena
02/08/2012
Tel de contacto:
Elena (153 581 5864)
Oscar (156 354 2395)
Arturo(4602 6847)