Mostrando entradas con la etiqueta Larreta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Larreta. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de julio de 2016

Inauguración la estación Santa Fe del Subte H.

“Es una gran alegría estar en esta obra, que es un orgullo para la Argentina”, destacó el Jefe de Gobierno porteño, al compartir el acto con el presidente de la Nación.

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, inauguraron hoy la estación Santa Fe de la Línea H de la red de subterráneos, oportunidad en la que el mandatario porteño definió la obra como “un orgullo” porque implica “calidad de vida para la gente”.

“Es una gran alegría estar en esta obra, que es un orgullo para la Argentina”, destacó el Jefe de Gobierno porteño y remarcó que la habilitación implica “calidad de vida para la gente, que ahorra tiempo. Para alguien que va de Parque Patricios a Belgrano, reduce el viaje a la mitad”, detalló.

Por su parte, Macri resaltó que la obra es “de nivel internacional” y “no tiene nada que envidiarle a ninguna del mundo”, al subrayar que fue concretada “entre todos los argentinos”.

Si bien señaló que “el subte es un medio de transporte muy importante para una Ciudad como ésta, tan grande y con tantos problemas de movilidad”, el Presidente planteó que en Buenos Aires “se pasó de menos de un millón de pasajeros a más de un millón, y sigue creciendo”, lo que “demuestra que si hay una mejor calidad de servicio, siempre hay ciudadanos que lo van a agradecer y utilizar”.

jueves, 2 de junio de 2016

Incorporación de nuevas unidades al sistema de Ecobici.

Como parte del plan, que actualmente cuenta con 67 estaciones, durante la primera semana de junio se abrirán 10 puestos en distintos barrios, por lo que las paradas con nuevo sistema de anclaje sumarán un total de 77.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, anunció la incorporación de nuevas unidades al sistema de Ecobici, con mayor seguridad para los usuarios, al tiempo que anticipó la inauguración de más estaciones. “Ya tenemos 500 bicicletas en circulación, vamos a llegar a 1.000 a principios de agosto, y todo el programa apunta a llegar a 3.000. Queremos que más y más gente use las bicicletas para viajar. La verdad que viene siendo un éxito, acompañamos esto con la ampliación de la red de ciclovías, que también la estamos llevando a todos los barrios”, expresó el Jefe de Gobierno.

Como parte del plan, que actualmente cuenta con 67 estaciones, durante la primera semana de junio se abrirán 10 puestos en distintos barrios, por lo que las paradas con nuevo sistema de anclaje sumarán un total de 77.

“Promovemos mucho nuestro plan de movilidad, el uso de la bicicleta como medio de transporte. Es la forma más ecológica, que más cuida el medio ambiente; más sana, cuida la salud; y más rápida en los momentos de tránsito para viajar en la Ciudad. Por eso desarrollamos este sistema público de bicicletas”, agregó Rodríguez Larreta.

domingo, 8 de mayo de 2016

Mesa de Diálogo sobre adicciones.

"La idea es generar un espacio amplio, diverso, plural, para escuchar todas las voces, y encontrar como sociedad los mejores caminos para cuidar a los jóvenes, y a todos los que sufren problemas de adicciones", señaló el jefe de Gobierno porteño.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,Horacio Rodríguez Larreta, presentó ayer la Mesa de Diálogo sobre Adicciones, que buscará promover un marco de discusión que impulse ideas para reforzar la atención de esa problemática. “Convoco a una mesa de diálogo, donde la idea es generar un espacio amplio, diverso, plural, para escuchar todas las voces, y encontrar como sociedad los mejores caminos para cuidar a los jóvenes, y a todos los que sufren problemas de adicciones. Una mesa que también apunte a prevenir, a evitar que lleguemos al problema”, señaló Rodríguez Larreta.

Durante su discurso, el Jefe de Gobierno resaltó que buscarán “promover un fuerte debate público en los medios, en las redes sociales, con foros”, y que harán eje “en la escuela para la convocatoria de los padres, donde se realizarán talleres en una de cada cinco escuelas públicas en una primera etapa”.

De la presentación, que se desarrolló en el Auditorio de la sede de Gobierno de la Ciudad, en el barrio de Parque Patricios, participaron también el Viceje, Diego Santilli; y las ministras de Salud, Ana María Bou Pérez; de Desarrollo Humano y Hábitat, Guadalupe Tagliaferri; y de Educación, Soledad Acuña.

Las acciones preventivas se realizan en todo el territorio de la Ciudad de Buenos Aires, abarcando las 15 comunas que la componen. Las intervenciones se realizan a través de talleres, actividades de sensibilización, capacitaciones, charlas, debates, y se hacen en escuelas de nivel inicial, primario y medio, clubes, hospitales, redes comunales, iglesias, bibliotecas barriales, CPI, plazas y parques, CENS y CESAC (Centros de salud y acción comunitaria). Ciudad
                        

Centro de Primera Infancia.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, inauguró el Centro de Primera Infancia (CPI) “Pilarcitos”, ubicado en el barrio de Nueva Pompeya, al que concurren diariamente unos 75 niños de entre 1 y 3 años, que desayunan, almuerzan y meriendan

“Estas cosas que hacemos dan energía para seguir trabajando fuerte, porque se ve la alegría de los chicos y de los padres que pueden ir a trabajar porque los dejan en un lugar cuidado”, sostuvo Rodríguez Larreta, al tiempo que destacó la iniciativa como “una de las cosas más lindas que hacemos”.

Los CPI son un espacio donde se trabaja en la estimulación temprana de niños de 45 días a 2 años, y en la adquisición de hábitos en los chicos de 3 a 4 años, con el objetivo de garantizar el crecimiento y el desarrollo saludable de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad social de la Ciudad.
                        

miércoles, 24 de febrero de 2016

Obras de soterramiento del Sarmiento.

El presidente Mauricio Macri supervisó el estado de las obras del soterramiento del Ferrocarril Sarmiento, un proyecto que posibilitará mejorar marcadamente la conectividad vehicular en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Oeste, así como dará mayor seguridad y rapidez a los viajes que miles de pasajeros realizan diariamente en esa línea.

El Presidente recorrió el obrador que se encuentra en la estación Haedo, junto al primer ministro de Italia,Matteo Renzi, quien realiza una visita oficial al país.

Participaron también la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y el intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro.
                     

sábado, 19 de diciembre de 2015

Acto inaugural de las estaciones Córdoba y Las Heras de la línea H.

El presidente Mauricio Macri acompañó hoy al jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, al acto inaugural de las estaciones Córdoba y Las Heras de la línea H, que extienden este servicio de subterráneos desde Parque Patricios hasta Recoleta.

El presidente Mauricio Macri acompañó hoy al jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, asistieron al acto inaugural de las estaciones Córdoba y Las Heras de la línea H, que extienden este servicio de subterráneos desde Parque Patricios hasta Recoleta y benefician a más de 75 mil vecinos. Macri señaló que esta obra es otro paso adelante “para lograr que la gente viaje mejor, que es algo central en nuestra calidad de vida”, y ratificó el compromiso de llevar adelante un amplio plan de infraestructura en todo el país “desde Tierra del Fuego hasta Jujuy”.

El Presidente destacó, además, su satisfacción por el anunciado proyecto que prevé conectar la ciudad de Buenos Aires con el conurbano bonaerense a través de cinco ramales del Metrobus, lo cual le “cambiará la vida a más de tres millones de personas”, subrayó.

Macri participó del acto, que se realizó en la estación Las Heras, junto a Rodríguez Larreta, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, y el titular de la la empresa Subterráneos de Buenos Aires, Juan Pablo Piccardo, entre otras autoridades. El Presidente también elogió en su mensaje la labor de las empresas que estuvieron a cargo de la obra y resaltó que la ingeniería argentina “está a la altura de estos grandes desafíos”. Por su parte, Rodríguez Larreta afirmó que la Ciudad continuará con el programa de modernización de la flota de subterráneos con la incorporación de 350 vagones nuevos con aire acondicionado que “ayudarán a mejorar las frecuencias”.

Reiteró, además, que en abril próximo está prevista la inauguración de la estación Santa Fe de la línea H- intermedia entre las paradas de Córdoba y Las Heras- donde se desarrolla actualmente la etapa final de los trabajos de conexión con la estación Pueyrredón de la línea D.

A tono con la declaración que distingue a la línea H como “paseo turístico-cultural” dedicado al tango las nuevas estaciones habilitadas hoy tienen murales que rinden homenaje a figuras de la música ciudadana como Edmundo Rivero en la estación Córdoba y Hugo del Carril en Las Heras.
                     

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Telerman, un panqueque cósmico o targicómico.

El jefe de Gobierno porteño electo, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que Jorge Telerman será el próximo director del Complejo que nuclea a los cinco teatros públicos de la Ciudad: San Martín, de la Ribera, Presidente Alvear, Regio y Sarmiento. También estuvo presente el futuro ministro de Cultura, Darío Lopérfido.

El jefe de Gobierno electo afirmó que “es un honor y un orgullo que Jorge se sume al equipo porque, más allá de ser un experto en temas culturales, aportará a nuestro trabajo una mirada diferente, él tiene otro origen político, y eso muestra la diversidad que es muy sana para un equipo”. Y agregó: “El complejo teatral se ha recuperado después de mucho esfuerzo. Las salas están prácticamente terminadas y el compromiso es finalizarlas durante el próximo año. El desafío de Jorge será darle continuidad a todo este gran trabajo”.

Por su parte, el nuevo director del Complejo Teatral de Buenos Aires agradeció esta oportunidad y sostuvo que “las diferencias políticas debemos tomarlas como un enriquecimiento porque hay una comunidad de valores esenciales y entre esos valores que compartimos todos los porteños está el profundo amor por esta Ciudad”.

“A mí me tocó continuar más de una vez las cosas que empezó Darío y dejar algunas que luego Horacio continuó y mejoró, pero lo más importante es que nos demostramos que los lugares e instituciones son más importantes que aquellas personas que transitoriamente administramos”, expresó Jorge Telerman.

El futuro ministro de Cultura, Darío Lopérfido, resaltó la figura de Telerman y lo definió como “un gestor cultural de gran categoría”. Y dijo que “este tipo de gestos reflejan el país y la ciudad que se viene, de la concordia, de la amistad, de los objetivos comunes, donde el trabajo esté enfocado siempre en y para los ciudadanos”.

Creado en el año 2000, el Complejo Teatral de Buenos Aires depende del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y está abocado a la promoción de disciplinas artísticas como el teatro, la danza, la música, la manipulación de títeres y objetos, el cine y la fotografía. Ciudad

viernes, 30 de octubre de 2015

Matias Fernandes, un narcokirchnerista en estado nirvanico de wawancó.

                                                                  Matias Fernandes

Si algo nos queda del narcokirchnerismo es la fractura social.
Los idiotas inútiles de la cagámpora, medran por la sociedad insultando y repitiendo como enanos mentales frases gastadas de la propaganda mas berreta.
Cuando a alguno de estos personajes se les plantea el debate, veamos como responden.....

Matias Fernandes protege a mi Argentina Dios, que poca memoria, Carrió, bullrich la genia q le recortó sueldos a jubilados, Cavallo si Cavallo se acuerdan? niembro, Larreta tiene cuentas en Suiza, la policía metro la más corrupta x Dios reflexionen
Matias Fernandes después te quiero ver, con el trueque el pami q no funciona, precio de la carne
Francisco Benzi Lo desafío a un debate público a Matias Fernandes.
Matias Fernandes con esos bigotes desafía a Videla gorilon

Es interesante el nivel de elaboración intelectual de las opiniones de este ejemplar de la fauna narcokirchnerista y su respuesta cuando alguien, civilizadamente, le propone que demuestre la validez de los dislates que afirma.
Por supuesto en los 90' Cavallo y Menem eran ídolos para los delincuentes Né$tor y Cri$tina, pero.....Eso debe ser mentira de Clarín!
Esto es lo que estamos barriendo de la sociedad.
Y la verdad, vale la pena.

viernes, 23 de octubre de 2015

Tagliaferro cerró la campaña con Rodríguez Larreta.


El candidato a intendente por el Frente Cambiemos en Morón, Ramiro Tagliaferro caminó este mediodía junto al electo Jefe de Gobierno, Horacio Rodriguez Larreta por Haedo, finalizando las actividades de campaña previo al domingo 25.

“Estamos muy entusiasmados, por eso seguimos casa por casa, mirando a los ojos a la gente y trasmitiendo nuestra convicción de cambio. En el país y la provincia quedan dos alternativas, la continuidad que representa Zanini, Aníbal Fernández, Sabbatella, La Cámpora o el cambio con Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y acá en Morón, Ramiro Tagliaferro”, destacó Rodríguez Larreta. Además se refirió a la fiscalización y dijo: “Estamos trabajando la provincia, hubo muchos voluntarios que se acercaron. Si hay un lugar donde la gente quiere un cambio sin ninguna duda es en la provincia”.

Por su parte, Ramiro Tagliaferro expresó que “sabemos que falta mucho en Morón, no queremos que nos roben más cuando estamos esperando el colectivo, no queremos más que las familias tengan que hacer fila a la madrugada para pedir un turno en la salita de salud, no queremos más que la gente se inunde porque caen veinte milímetros. Tenemos la convicción de que podemos mejorar las cosas que se hicieron bien y trabajar fuertemente por todo lo que falta”.

Asimismo dijo que “el 80% de los moronenses no votaron la continuidad de la gestión, por tal motivo tienen que elegir su voto”. Ante la pregunta sobre las obras en ejecución, Tagliaferro aseguró que “hay que darle continuidad a las cosas que faltan y se han dejado de lado. Además la prioridad es que todos los vecinos tengan cloacas y agua corriente, hoy el 40% sigue sin esos servicios”.

lunes, 20 de julio de 2015

Ley de Basura Cero es un fracaso en la Ciudad.

En 2014 el porcentaje de cumplimiento de la Ley se alcanzó sólo en un 15%, sin embargo, el Gobierno de la Ciudad avanza ahora en un plan para la construcción de dos plantas de tratamiento que se alejan de lo que establece la Ley y de sus objetivos. Las posturas de Rodríguez Larreta y Lousteau de cara a las elecciones, son claves para el cumplimiento de lo fijado por la norma.

Las organizaciones AVINA, Greenpeace y FARN (Fundación Ambiente y Recursos Naturales), denunciaron que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires pretende construir dos plantas de tratamiento mecánico biológico de residuos (MTB), en Nuñez (Planta Norte) y Villa Soldati (Planta Sur), que alejan a la Ciudad del cumplimiento de la Ley de Basura Cero.

“Este tipo de plantas, tratan residuos mezclados y desalientan la separación en origen por parte de los ciudadanos, al mismo tiempo que rechazan un alto porcentaje de los residuos que ingresan, con lo que la basura que va a enterramiento no disminuiría. Exigimos que Rodríguez Larreta y Lousteau hagan pública la posición que adoptarán en caso de ser electos.”, expresó Soledad Sede de Greenpeace.

A 10 años de la sanción de la Ley de Basura Cero, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sigue enviando la mayor parte de la basura a rellenos sanitarios, cuando la meta fijada por la Ley era una reducción escalonada del 25% para 2010, del 50% para 2012, y un 75% para 2017. Los objetivos de 2010 y 2012 no se cumplieron. A pesar de que en el 2013 se produjo una reducción significativa, los datos a 2014 muestran que el porcentaje de cumplimiento de la ley se alcanzó sólo en un 15%,

El gobierno de la Ciudad estudia actualmente dos ofertas de la misma empresa privada (UTE conformada por TECSAN (Benito Roggio Ambiental) y Sorain Cecchini Tecno España S.L.) para la construcción de la Planta Norte y de la Planta Sur, que prevé la producción de CDR – Combustible Derivado de Residuos –.Además, en el pliego de la Planta Sur, el Gobierno menciona la posibilidad de incluir esta tecnología, cuya aplicación vulnera la Ley 1854 de la Ciudad de Buenos Aires, que prohíbe la combustión de residuos sólidos, hasta que no se alcancen los objetivos de reducción de residuos destinados a disposición final, que aún no se han cumplido.

“Los candidatos a Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau, deben pronunciarse en contra de la construcción de plantas de MTB, cuya tecnología obstruye la plena aplicación de la Ley y prioriza soluciones inmediatas que complotan contra su cumplimiento”, finalizó Sede.

sábado, 2 de mayo de 2015

Macri habló de “inmigración descontrolada” .


Macri:Regularé la migración indiscriminada y la delincuencia



Mauricio Macri señaló a “ la inmigración descontrolada ” como la causa de los hechos de violencia que se vive se ganó un fuerte rechazo , no sólo de la oposición política sino también de la embajada de Bolivia en Buenos Aires, que le pidió una rectificación publica. 

“Quiero pedir a la presidenta que trabajemos juntos en esto, que dejemos de lado las mezquindades, frente a una inmigración descontrolada y el avance de la delincuencia y el narcotráfico ”, dijo el jefe de Gobierno al mediodía en conferencia de prensa. Más temprano, su jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta , había declarado que en el país rige “una ley muy permisiva respecto de la inmigración”, y que “ en esa zona vive un 70% de gente de nacionalidad boliviana y paraguaya ”. El funcionario afirmó que el Gobierno de la Ciudad “no puede resolver los problemas de vivienda del Conurbano y el Mercosur”.

jueves, 5 de marzo de 2015

Renuncia de Gabriela Seijo.

La Diputada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gabriela Seijo, le comunicó ayer a Horacio Rodríguez Larreta que ponía a disposición la renovación de su banca y resignaba integrar la próxima lista de legisladores porteños. Hoy a la mañana, Mauricio Macri se comunicó con ella y le agradeció su decisión. Este anuncio se generó luego de la sorpresa por la renuncia de la diputada María Eugenia Estenssoro de su banca aunque no tienen relación entre si.

Seijo manifestó: "Puse a disposición la renovación de mi banca como Diputada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para las elecciones de legisladores 2015. Estoy convencida de que estamos transitando un momento vital en la política argentina. Un momento de cambio y que requiere de una enorme participación y del compromiso de todos”.

“Hace trece años entré a la política luego de ver cómo nuestro país se dividía y resquebrajaba moral e institucionalmente. La vocación de unir mi voluntad de cambio a la de tantos otros me hizo conocer a Mauricio Macri y me convencí de que su proyecto era el que necesitábamos no sólo los porteños, sino todos los argentinos. En el PRO trabajamos para que eso fuera posible y hoy seguimos transitando ese camino”.

“Cuando el último domingo Mauricio inauguró las Sesiones Ordinarias, y aseguró que es hora de afrontar nuevos y más grandes desafíos, nos estaba hablando también a todos los que formamos o apoyamos al espacio que integro. Ser honesta con este proyecto implica estar donde ese proyecto más me necesite. En ese momento en el que de alguna manera se estaba despidiendo de la Legislatura, en lo personal, yo también sentí que me estaba despidiendo porque ya tenía tomada esta decisión".

Como ya había declarado en otras ocasiones, la Diputada planteó que: “Durante las próximas elecciones PASO trabajaré para que Horacio Rodríguez Larreta sea el próximo Jefe de Gobierno porque estoy convencida de que él es quien garantiza la continuidad de la transformación que Mauricio inició en la Ciudad en 2007. Y de igual manera, voy a trabajar para que nuestro próximo presidente sea Mauricio Macri, porque todos los argentinos merecemos un cambio como el que hemos tenido en la Ciudad”.

domingo, 3 de noviembre de 2013

Horacio Rodriguez Larreta, actual Jefe de Gabinete porteño, señaló que debería haber más transparencia en la información sobre el estado de salud de la Presidente Cristina Fernández de Kirchner.

 Además habló sobre las elecciones presidenciales del 2015 y la relación con Sergio Massa. El funcionario reflejó las dudas de muchos argentinos preocupados por no saber nada sobre la Presidente durante un mes ya: "Es increíble porque es un tema público, y ¿hace cuantos días que no se da un parte médico?", preguntó Larreta en InfobaeTV.

El PRO pidió más transparencia al oficialismo: "No fueron claros cuando se la internó y no son claros ahora",dijo el Jefe de Gabinete de Buenos Aires. Sobre la teoría de que el hecho haya sido una estrategia de marketing por las elecciones, Larreta aseguró que "no fue muy efectiva porque perdieron en todos los distritos grandes".

Larreta habló de las elecciones del 2015, un asunto que cobró importancia tras los resultados de los comicios y la confirmación de la candidatura presidencial de Mauricio Macri: "No tengo dudas que Mauricio Macri será Presidente en el 2015", indicó. Y sobre el ex funcionario ultra kirchnerista Sergio Massa puntualizó que los objetivos del acuerdo fueron cumplidos, frenar la expansión del Gobierno Nacional en la provincia de Buenos Aires evitando la re-reelección pero que "en el PRO no va a haber ex ministros K. Esto es una clara voluntad de cambio, que es lo que necesita y quiere la Argentina".

Asimismo, Larreta opinó sobre las frases agresivas del candidato de Monsanto y actual intendente de Tigre, Sergio Massa quien al mejor estilo K atacó diciendo "los que están pensando en el 2015 no tienen nada en la cabeza". El Jefe de Gabinete porteño respondió que no le parece correcto agredir. Añadiendo que todos están pensando en el 2015, "la diferencia es que algunos lo dicen y otros no". "En el PRO no va a haber ex ministros K. Esto es una clara voluntad de cambio, que es lo que necesita y quiere la Argentina", dijo, en sintonía con lo expresado por Macri hace algunos días.

Larreta aseguró que el PRO construirá su camino como una nueva fuerza.

Celeste Fassbinder ツ
Twitter: @celesfassbinder
BWN Argentina

lunes, 12 de agosto de 2013

Apenas finalizó la veda, a las 18 horas, el jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, se subió al escenario del búnker del PRO y dedicó unas palabras tras las Primarias.

paso-pro-1
“Se acaba de terminar de votar. No hubo un solo problema. Muy bien por todos los porteños”, dijo Rodríguez Larreta.
“Los resultados de hoy sirven para consolidar al PRO a nivel nacional. Tenemos acuerdos en varios distritos, en otros vamos con candidatos propios. Nuestro objetivo es construir una alternativa para las presidenciales del 2015″, agregó.
Por su parte, Vidal señaló que desde el PRO “estan muy confiados en los resultados”, aunque pidió “tener paciencia” ya que “todavía hay gente votando”. “No podemos adelantar nada, creemos que ha sido una buena elección”, dijo la vicejefa poco después de las 18:30.
Los hombres del PRO dejaron el escenario a las 18:20 y prometieron volver a contactarse con la prensa una vez que circulen los primeros resultados. Según adelantó Florencio Randazzo, esto pasará después de las 21.

martes, 2 de julio de 2013

El Estado por lo menos gastó hasta ahora 84.537,58 dólares, monto al que debe sumársele el valor de alquiler de la maquinaria que estuvo detenida durante un mes antes de que el pasado sábado removiera la estatua de Cristóbal Colón ordenada por Presidencia.

colon-gastos-por-sacarlo-

Los datos se desprenden del presupuesto, obtenido por el diario La Nación, de Alpa Vial, la empresa contratada para llevar adelante el operativo, que a su vez subcontrató a la firma Grúas Tecmaco, encargada en el día sábado de remover el monumento.
Tanto la ONG Basta de Demoler como el gobierno porteño aseguraron que: “presentarán denuncias penales por esta acción del Gobierno Nacional, que tenía prohibido por la Justicia quitar la figura donada por la comunidad italiana”.
Pero el jefe del operativo aclaró que: “la estatua se removió sólo para ser ‘restaurada’, por lo que se descarta que no será enviada a Mar del Plata y ser reemplazada por el monumento de Juana Azurduy, construido gracias a la donación de un millón de dólares del presidente de Bolivia, Evo Morales”.
Este domingo, el jefe de gabinete Horacio Rodríguez Larreta calificó en una entrevista radial de ‘increíble’ la decisión de quitar la escultura pese a la cautelar que lo impide y dijo que: “era una nueva muestra más del estilo confrontativo del Gobierno”.

jueves, 10 de enero de 2013

Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gabinete porteño, confirmó hoy para la prensa que, “todos los negocios que se encuentran en el subterráneo y tienen contrato con Metrovías pasarán a manos del Ejecutivo porteño.


Estoy convencido que los vamos a poder manejar mejor”.
Los dueños de los comercios que funcionan en la línea A manifestaron ‘su preocupación debido a que el servicio de subterráneo se suspenderá por 60 días’, aduciendo que: “no fueron oficialmente notificados”.
 Sobre ese tema  Larreta aclaró que: “la empresa Metrovías debió dar aviso a todos los comerciantes”.

El jefe de Gabinete del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró hoy que por el momento “no está definido” cuánto aumentará el boleto del subte, porque “todavía no” se tiene en claro los ingresos y gastos de ese medio de transporte.



Asimismo, el funcionario macrista sostuvo que analizan reforzar “la frecuencia de los colectivos” que circulan sobre la traza de la Línea A, entre la Plaza de Mayo y el barrio de Flores, para asistir a los pasajeros mientras ese ramal se encuentre cerrado para adaptar sus nuevos trenes.
“Durante el verano, la cantidad de público baja entre un 20, 25 y hasta 30%. Estamos viendo para el final, porque requiere 60 días de trabajo, reforzar las líneas de colectivos. El tramo más crítico es entre Plaza de Mayo y Once”, precisó en declaraciones a radio Continental.
Según Rodríguez Larreta, a partir del mes de marzo “en términos de volumen de gente es lo más crítico”.
“Estamos viendo que refuercen la frecuencia de los colectivos actuales”, señaló.
Respecto de la tarifa, insistió con que “no está definida. Hace dos o tres días tomamos control de la situación, todavía no tenemos claros los números. No es simple, en unos días tiene que estar definido eso”.
“Todavía no tenemos bien en claro cuánto son los ingresos, cuánto gasta el subte. Hace tres días hábiles que tomamos el control del subte. Un poquito de paciencia”, reclamó.
La semana pasada, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, había estimado en “arriba de $ 6” la tarifa técnica o real del subte, es decir, la que refleja los costos de funcionamiento de ese medio de transporte, que es diferente al pasaje subsidiado que pagan los usuarios.
En tanto, Rodríguez Larreta había dicho que “si se toma en cuenta el costo de servicio, que es lo que se paga de tarifa más el subsidio, que pagó durante todo este año el Gobierno nacional, el valor ronda los $ 6”.
Ayer, Macri presentó 45 vagones provenientes de China que reemplazarán las formaciones que, desde hace 99 años, recorren la línea A de subtes
El servicio de pasajeros permanecerá cerrado desde el sábado próximo, durante dos meses, para renovar la flota de coches, adaptar el sistema y realizar obras de infraestructura.