Mostrando entradas con la etiqueta comerciantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comerciantes. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de diciembre de 2015

Venta ilegal de mercadería.

Debido a su compromiso de mejorar el uso del espacio público y asimismo de controlar la venta ilegal de mercadería, el presidente de la Junta Comunal 13, Gustavo Acevedo, firmó un convenio de colaboración mutua junto a miembros del directorio de la CAME (Confederación Argentina de la mediana empresa) y de FECOBA (Federación de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires).

Es sabido que la informalidad es un mundo presente en distintos sectores de la Ciudad. Por este motivo, Acevedo viene supervisando operativos contra la venta ilegal y aspira a un adecuado reordenamiento del espacio que todos compartimos. "Tenemos que hacerle frente a la venta callejera. Además de obstruir el espacio público, es una competencia desleal para los comerciantes de la Comuna", confirmó el relecto Presidente de la Junta Comunal, quien también estuvo acompañado de Marcia Hashiba, titular de la Asociación de vecinos y comerciantes de Colegiales, yClaudio Midon, jefe de inspectores de la Comuna.

Con el objetivo de impulsar esta lucha, la CAME y FECOBA se presentaron ante la Comuna y llegaron a un acuerdo con Acevedo para colaborar con el mejoramiento del uso del espacio público y facilitar el control del comercio clandestino. "Es un convenio muy importante y hay que celebrarlo. Tenemos que trabajar en conjunto para desmantelar a los verdaderos líderes que están detrás de este gran negocio", aseguró Gustavo Acevedo, tras recibir la placa otorgada por Arturo Stabile, Vicepresidente 2do de FECOBA.

Lo cierto es que el comercio informal congrega en nuestro país más de 52.700 millones de pesos por año y, si bien, la zona de Avellaneda y Once lideran el ranking de venta callejera, el barrio porteño de Belgrano es parte de este flagelo en crecimiento, que degrada en mayor magnitud a la Avenida Cabildo.
                       

lunes, 20 de julio de 2015

Caballo de Troya Lousteau.


El candidato a Jefe de Gobierno por ECO, Martín Lousteau afirmó hoy que “vamos a recuperar el espacio público de la Ciudad“ después de una reunión con un importante grupo de comerciantes de la Avenida Avellaneda en el barrio de Flores. Luego, recorrió varias locaciones denunciadas por talleres clandestinos junto al diputado Gustavo Vera.

“Es fundamental agilizar y hacer eficientes los procesos de inspección para poder asfixiar a los mercados ilegales“, afirmó Lousteau y dijo que su objetivo es que el control gubernamental “tenga un rol fundamental en la persecución de estos mercados de lo ilícito, dejándolos sin posibilidad de renta, para que el delito pierda la obtención de la ganancia económica buscada“

Lousteau demostró que “Gran parte de estos mercados interactúan a plena luz del día, en barrios, zonas y/o calles que parecieran exceptuadas de la presencia preventiva y del control de otras áreas estatales de obligada intervención“.

“Esto no puede seguir siendo tolerado desde el Estado de la Ciudad, por eso vamos recuperar el espacio público de la Ciudad“, sostuvo Lousteau durante el diálogo con los comerciantes. “La cantidad de puestos de venta ilegal en el espacio público que hay en la CABA equivalen a una salada entera“, dijo Lousteau y explicó que “la ocupación del espacio público es de estricta competencia de la Policía Metropolitana, sin embargo no hubo ningún avance: la venta ilegal se triplicó desde 2011 a hoy“.

El candidato de ECO dijo que su propuesta contempla que “la Policía Metropolitana, en lugar de competir con las otras fuerzas se complemente y se ocupe de los delitos y contravenciones de su jurisdicción como es la ocupación ilegal del espacio público“. “Hoy no se cumple la ley“, dijo Lousteau y consideró que “así se está consagrando un comercio doblemente ilegal: los productos no se tributan y desconocemos su origen“. “Muchos de los productos que se venden en la calle se producen en talleres clandestinos, que en su mayoría se encuentran denunciados. Este es el caso del taller de la Calle Páez donde ocurrió una tragedia", sentenció Lousteau.

Para el candidato de ECO, “esto es muy grave y preocupa sobre todo por la postura adoptada por el Gobierno de la Ciudad, que a pesar de haber recibido denuncias penales de La Alameda hace meses por el funcionamiento de varios talleres en Flores, no los ha inspeccionado“ “La Auditoria de la CABA alertó sobre las deficiencias en la inspección y control en los talleres, los inspectores tardan entre 330 y 990 días en elaborar los informes técnicos de los talleres“, concluyó Lousteau.

Martín Lousteau realizará el cierre de campaña hoy desde las 19:00 en Museum (Perú 535) junto a su compañero de fórmula, Fernando Sánchez, al Legislador porteño recientemente electo, Roy Cortina, y al resto de los dirigentes del frente ECO. Previamente, a las 13.30 visitará a la Asociación Civil "El trapito" de La Boca (Olavarria 601).

sábado, 27 de julio de 2013

Durante una visita a la localidad de La Plata, el diputado Francisco De Narváez, que busca renovar su banca, consideró que aún “está latente” una eventual reforma constitucional, por lo que insistió con su lema de “ponerle un límite” al Gobierno.

de-narvaez
Además, De Narváez visitó la Exposición de la Sociedad Rural en Palermo, en donde se encontró con el candidato a diputado del massismo, Ignacio de Mendiguren, quien había dicho en declaraciones públicas “¿Dónde está el plan de seguridad de De Narváez?”.
El líder de Unión Celeste y Blanco aprovechó la oportunidad y encaró en el restaurant Central del predio a De Mendiguren y le entregó en mano su Programa Integral de Seguridad, Justicia y Sistema Carcelario.
En tanto, mañana De Narváez asistirá a la inauguración oficial de la “127 Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2013″ en la Rural.
Por la tarde, realizará una caminata por la peatonal de la localidad de Lomas de Zamora junto a quien lo secunda en la lista, Omar Plaini, y luego se trasladará al centro comercial de Adrogué para charlar con vecinos y comerciantes y repartir boletas partidarias.
Por la noche, tiene previsto viajar a la ciudad de Mar del Plata, donde visitará un centro de jubilados y luego mantendrá una reunión con jóvenes de ese distrito.
Por último, este domingo recorrerá el Conurbano, haciendo pie en los partidos de La Matanza, Quilmes y Florencio Varela y luego por la tarde, visitará la ciudad de La Plata.
Telam

jueves, 10 de enero de 2013

Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gabinete porteño, confirmó hoy para la prensa que, “todos los negocios que se encuentran en el subterráneo y tienen contrato con Metrovías pasarán a manos del Ejecutivo porteño.


Estoy convencido que los vamos a poder manejar mejor”.
Los dueños de los comercios que funcionan en la línea A manifestaron ‘su preocupación debido a que el servicio de subterráneo se suspenderá por 60 días’, aduciendo que: “no fueron oficialmente notificados”.
 Sobre ese tema  Larreta aclaró que: “la empresa Metrovías debió dar aviso a todos los comerciantes”.

viernes, 13 de abril de 2012

Un joven de 24 años que se encontraba abriendo su puesto de diarios alrededor de las siete de la mañana, fue sorprendido por un delincuente que intentó robarle y terminó acuchillándolo.



El canillita identificado como Gonzalo, organizaba los diarios y revistas para abrir su puesto en la Avenida Corrientes y Maipú, cuando alguien lo golpeó por detrás.
Un delincuente de alrededor de 35 años, le exigió la recaudación pero Gonzalo solo tenía 30 pesos, ya que recién comenzaba la jornada.
El delincuente no contento comenzó a agredirlo y los comerciantes notaron la situación y comenzaron a gritar. Allí se produjo un forcejeo y el agresor alcanzó a cortarle el cuello para luego huir.
Pero éste fue detenido en Florida y Corrientes mientras que Gonzalo fue trasladado al Hospital Cosme Argerich, donde se encuentra en grave estado.