Mostrando entradas con la etiqueta rural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rural. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de julio de 2013

Un toro de la raza Aberdeen Angus fue elegido como el Gran Campeón de la 127 Exposición Ganadera de Palermo, distinción que recayó sobre el Box 182, propiedad de Horacio Francesco Gutiérrez.

gran-campeon-toro-angus-2013-
El suceso, que fue uno de los más emocionantes de la tarde, se produjo cuando el sol ya caía sobre el horizonte y el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, coronó al toro Federal de la Cabaña Tres Marías con el máximo galardón que desde hace décadas se entrega el día de la inauguración.
Este gran campeón, que ya había sido elegido en 2012 campeón ternero y había culminado como tercer toro de la exposición, se convirtió así en el número 21 de esta cabaña, aunque, afirmó Gutiérrez: “se sigue sufriendo como si fuera el primero”.
“Venimos a mostrar lo mejor que tenemos, si ganamos mucho mejor, pero es una emoción enorme cuando ves que vas por el buen camino. Cuando ganás un premio de estos, no es solo la emoción de los cinco minutos de acá, sino de la culminación del trabajo de todo un año y de 57 años de selección. El premio es una satisfacción enorme y una bocanada de oxigeno para seguir luchando en un momento muy complicado. Es toda la fuerza que te da un país donde éramos el granero del mundo y la envidia en producción de carne, y tenemos un Gobierno que día a día nos acosa a los productores”.
“Se trata de un toro excepcional  que quedará como padre de la cabaña, donde lo usarán y le extraerán semen que luego venderán”.
El jurado Mauricio Groppo coincidió con Gutiérrez en cuanto a la excepcionalidad del animal galardonado: “Es un toro muy completo y bien armónico, con mucha carne, buena costilla, que se desplaza muy bien y tiene mucha calidad racial. La verdad, un gran padre”.
El momento en que se anunció al Reservado Gran Campeón de esta categoría no estuvo tampoco exento de emoción. El elegido fue el lote 247 de Curaco SA, que ya había recibido el mismo título en la edición 2012 de esta Exposición Ganadera.
Su cabañero Román Gallardo recibió los honores pertinentes de parte del vicepresidente de la SRA, Daniel Pelegrina, y dijo: “Es una gran satisfacción para nosotros volver a Palermo y volver a defender la bandera. Creería que este toro va a pasar a ser uno de los grandes padres de cabaña. Y los planes a futuro son seguir trabajando para lo mejor de la raza argentina”.

sábado, 27 de julio de 2013

Durante una visita a la localidad de La Plata, el diputado Francisco De Narváez, que busca renovar su banca, consideró que aún “está latente” una eventual reforma constitucional, por lo que insistió con su lema de “ponerle un límite” al Gobierno.

de-narvaez
Además, De Narváez visitó la Exposición de la Sociedad Rural en Palermo, en donde se encontró con el candidato a diputado del massismo, Ignacio de Mendiguren, quien había dicho en declaraciones públicas “¿Dónde está el plan de seguridad de De Narváez?”.
El líder de Unión Celeste y Blanco aprovechó la oportunidad y encaró en el restaurant Central del predio a De Mendiguren y le entregó en mano su Programa Integral de Seguridad, Justicia y Sistema Carcelario.
En tanto, mañana De Narváez asistirá a la inauguración oficial de la “127 Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2013″ en la Rural.
Por la tarde, realizará una caminata por la peatonal de la localidad de Lomas de Zamora junto a quien lo secunda en la lista, Omar Plaini, y luego se trasladará al centro comercial de Adrogué para charlar con vecinos y comerciantes y repartir boletas partidarias.
Por la noche, tiene previsto viajar a la ciudad de Mar del Plata, donde visitará un centro de jubilados y luego mantendrá una reunión con jóvenes de ese distrito.
Por último, este domingo recorrerá el Conurbano, haciendo pie en los partidos de La Matanza, Quilmes y Florencio Varela y luego por la tarde, visitará la ciudad de La Plata.
Telam

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Los productores agropecuarios enrolados en las cuatro principales entidades rurales comenzaron un cese de comercialización de hacienda en repudio por la estatización del predio ferial de la Sociedad Rural Argentina en el barrio porteño de Palermo.



El titular dela SRA, Luis Miguel Etchevehere, pronosticó que el paro ganadero será “contundente” y advirtió que podría extenderse a otros rubros agrarios.
El cese de comercialización de hacienda comenzó a la cero hora de hoy y se prolongará hasta la cero del jueves.
El Gobierno revocó mediante un decreto el predio ferial de Palermo luego de advertir una serie de presuntas irregularidades en el proceso que utilizó la Sociedad Rural Argentina para comprarle el inmueble al Estado en 1991.
A través del decreto  2552/2012, el Gobierno revocó el decreto  2699/1991 y “todos aquellos actos dictados en su consecuencia”, con los que se concretó la venta del predio delimitado por las avenidas Santa Fe y Sarmiento, y las calles Cerviño y Oro, de esta ciudad.
La SRA consideró que esa estatización es “una venganza por la 125″, la resolución que disponía retenciones móviles para las exportaciones de granos que despertó una generalizada protesta del sector rural y que finalmente no se aplicó por el voto negativo del entonces vicepresidente Julio Cobos, y presentó acciones judiciales para frenar la aplicación del decreto 2552.
Además,la Sociedad Rural convocó a cantar el Himno Nacional Argentino el jueves a las 19, en el predio ferial de Palermo, en rechazo a la estatización de las instalaciones.
El acto se llevará a cabo en rechazo “al avasallamiento que sufre nuestra entidad y en defensa a los valores republicanos y ala Constitución Nacional”, señaló la entidad en un comunicado.

domingo, 23 de diciembre de 2012

La Sociedad Rural Argentina convocó a un paro ganadero para el próximo miércoles, en protesta por la decisión del Gobierno nacional de recuperar el predio ferial de Palermo.



Según fuentes de esa entidad: “La medida comenzará a las cero horas del miércoles y se extenderá hasta la medianoche cuando empiece el jueves 27 mientras que las autoridades de la Sociedad Rural pidieron a las asociaciones del campo que se sumen”.
La  protesta fue decidida por la entidad que dirige Luis Miguel Etchevehere y cuya comisión directiva hoy estuvo reunida todo el día en el predio de Palermo.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, consideró este viernes que: “la expropiación del predio de esa entidad en Palermo, dispuesta por el Gobierno, es una venganza por la (resolución) 125”, y que: “en muchos lugares del país están en estado de alerta por el ataque al campo”.
“Entendemos que es un ataque no solamente a la Sociedad Rural Argentina sino también al campo, es una venganza por la 125”.
Recordemos que este jueves,  la presidenta Cristina Kirchner dispuso que: “el Estado tome posesión del Predio Ferial de la Sociedad Rural, al  revocar por ‘nulidad absoluta’ un decreto del ex mandatario Carlos Menem a través del cual, en 1991, se lo vendió en 30 millones de dólares a esa entidad empresaria”.
Etchevehere sostuvo en declaraciones a radios que: “esta medida se enmarca dentro de un sistemático ataque a nuestra institución, que debe interpretarse como un ataque al sector productivo en general y al campo en particular”.
“Esto es una represalia por ser libres”. “Este ataque lleva a querer romper el vínculo con los habitantes de la ciudad que año tras años visitan la exposición del campo allí”.
Y  resaltó que: “la Sociedad Rural lleva invertidos más de 100 millones de dólares en un predio moderno, perfectamente adaptado a la ciudad de Buenos Aires, donde se realizan todo tipo de exposiciones”.

jueves, 13 de diciembre de 2012

Por la Expropiación de tierras de Dagnino Pastore.

¿TIERRA PARA VIVIR o NEGOCIO DE UN RESPONSABLE DE LA DICTADURA CIVICO-MILITAR?




(AW) El próximo 13 de diciembre a las 10.00 en Calle 51 entre 7 y 8 (La Plata) , vecinos y organizaciones sociales de la toma de tierras del Barrio de Bongiovanni, Partido de Moreno, se concentrarán en las puertas del Senado provincial para garantizar la aprobación por parte de la Cámara de Senadores de la Ley de Expropiación de una parcela rural que reclama como propia Juan José y Piero Dato, testaferros confesos de José María Dagnino Pastore, Ministro de Economía de las dos últimas dictaduras civico-militares. La parcela en cuestión estuvo abandonada durante casi 20 años y hoy se encuentra habitada por más de 230 familias trabajadoras y humildes que no podemos comprar un terreno a los precios del mercado tasados en dólares.
tierras_moreno
Buenos Aires, 11 de diciembre de 2012.-

Comunicado de Prensa. Por la Expropiación de tierras de Dagnino Pastore. La Plata. 13/12/2012. 10hs.
Se agradece difusión y cobertura.

Contactos de Prensa:
(011) 155 5847661
(011) 153 6538558
13D: Tierra para vivir. Seguimos luchando.

¿TIERRA PARA VIVIR o NEGOCIO DE UN RESPONSABLE DE LA DICTADURA CIVICO-MILITAR?

Jueves 13/12/2012, La Plata. 10hs, Concentración en la Cámara de Senadores, Calle 51 (entre 7 y 8)
El 13 de diciembre próximo, en una nueva jornada de lucha, vecinos y organizaciones sociales de la toma de tierras del Barrio de Bongiovanni, Partido de Moreno, nos concentraremos en las puertas del Senado provincial para garantizar la aprobación por parte de la Cámara de Senadores de la Ley de Expropiación de una parcela rural que reclama como propia Juan José y Piero Dato, testaferros confesos de José María Dagnino Pastore, Ministro de Economía de las dos últimas dictaduras civico-militares. La parcela en cuestión estuvo abandonada durante casi 20 años y hoy se encuentra habitada por más de 230 familias trabajadoras y humildes que no podemos comprar un terreno a los precios del mercado tasados en dólares. Hemos dado una respuesta organizada a la emergencia habitacional del distrito, avanzando con nuestro propio esfuerzo en la planificación de un barrio digno, seguro, y en la urbanización de la zona; además de lograr la intervención de los organismos estatales competentes a nivel municipal, provincial y nacional. En momentos de gran tensión por la posible resolución a favor del desalojo por parte del Juzgado de Garantías N° 2 de Moreno, nos concentramos una vez más por nuestro legítimo derecho a la vivienda.
NO AL NEGOCIO INMOBILIARIO DE UN RESPONSABLE DE LA DICTADURA CIVICO- MILITAR, LA TIERRA PARA VIVIR!
POR LA EFECTIVA EXPROPIACIÓN DE LA TIERRA HABITADA POR MÁS DE 230 FAMILIAS!
NO QUEREMOS OTRO BLAQUIER, FUERA PASTORE DEL PARTIDO DE MORENO!
ASAMBLEA DE VECINOS DE BONGIOVANNI, FRENTE DE ORGANIZACIONES EN LUCHA (FOL)-COB LA BRECHA, CORRIENTE CLASISTA Y COMBATIVA (CCC)