Mostrando entradas con la etiqueta cuevas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuevas. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de agosto de 2013

El titular del Banco Piano afirmó que: “la divisa ‘blue’ no existe ni puede ser referencia de la economía, porque cualquiera sabe que es culpa de lo gnomos la disparada.

piano-y-el-precio-del-dolar-
 Al Gobierno  no le interesa  frenar esas ventas”. “El precio del dólar en las cuevas, no existe ni puede ser referencia de la economía, ya que está inflado”.
“Al Gobierno  no le interesa  frenar la venta de dólares en esas  cuevas”.
“Los empresarios no son tontos, no van a ir a comprar a esas cuevas. Ese precio no existe. En el mercado todos saben que eso está inflado”, al hacer referencia a la cotización del dólar a 8,85 pesos.
Para el  portal ambito.com, Piano agregó que: “hoy los inversores están tranquilos y miran más las oportunidades en la Bolsa y en los bonos, principalmente en el Boden 2015 que en el dólar de las cuevas”.
“Hoy  no ha una referencia clara y se ven diversas operaciones en cuanto al valor del dólar. Es curioso ver que en la TV dan un precio y los diarios dan otros”.
“Ese precio debe tener algún interés particular para jorobar a alguien, pero no es el precio al que se cierran las operaciones reales. Seguramente agarrarán turistas o compras chicas con ese valor, pero eso no puede ser una referencia”.
“Hace rato  que no hablo con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. Pero al Gobierno no le interesa lo que pasa en esas cuevas”.

viernes, 22 de marzo de 2013

La presidente Cristina Kirchner siguió este miércoles con atención la marcha del mercado cambiario y mantuvo contactos con los principales referentes en materia económica de su Gobierno, luego de que el dólar ‘paralelo’ se disparara a un récord de 8,75 pesos.



Por tal motivo, la Jefa de Estado se reunió en la residencia presidencial de Olivos con la titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont; con el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, según confirmaron fuentes oficiales.
También habrían asistido el viceministro de Economía, Axel Kicillof, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
Imparable y presionado por una fuerte demanda, el dólar alcanzó este miércoles en el mercado paralelo una marca histórica de 8,75 pesos y marcó a su vez una brecha superior al 70 por ciento con relación al valor oficial de la moneda norteamericana, que cerró estable a 5,10 pesos para la venta.
Con este nuevo avance, el precio de la moneda estadounidense en el sector informal subió 48 centavos en un sólo día, por lo que el peso argentino se devaluó casi diez por ciento.
El valor del billete verde en las casas de cambio y bancos oficiales, en tanto, se mantuvo en los 5,10 pesos en su extremo vendedor, marcando una brecha del 71 por ciento con el dólar que venden ‘arbolitos’ y cuevas del microcentro.
A principios de año, la diferencia entre el dólar ‘paralelo’  y el oficial, era de 1,90 pesos, pero ahora, por el recalentamiento del mercado, se amplió a 3,65 pesos.
La demanda del billete físico se disparó esta semana en el mercado negro después de que el Gobierno subiera del 15 al 20 por ciento el recargo a las compras en el exterior con tarjetas de crédito.
La medida anunciada por el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray generó una fuerte corriente compradora de dólares, por parte de quienes tienen que viajar al exterior, pocos días antes del comienzo de la Semana Santa.
Los compradores no sólo intentaron ahorrar dinero sino que también se preocuparon por la repentina decisión oficial.
Esas medidas posicionaron al denominado ‘dólar turista’ en los 6,12 pesos, lo que terminó de definir el tipo de cambio diferenciado propuesto por el ala más heterodoxa entre los asesores del ministerio de Economía.

domingo, 10 de febrero de 2013

El dólar en el subebaja.



Debido a un descenso en la demanda, el dólar blue, que había llegado a tocar los $8, se consigue hoy en la city a $7,60. 
El dólar paralelo sigue en baja, siendo este el tercer día hábil del mes de febrero y el tercero consecutivo que mantiene esta tendencia. Las cuevas del Microcentro, que a fines de enero lo ofrecían a $8 hoy lo tienen a $7,60.
Según fuentes cambiarias, la divisa paralela cedió su tendencia alcista debido al cese de pedidos de dólares por parte de turistas y grandes inversores. También argumentaron que la necesidad de pesos por ser inicio de mes ayudó a descomprimir la situación.
Por otra parte, el oficial que se negocia en casas de cambio y bancos opera a 4,94 para la compra y 4,99 para la venta.