Mostrando entradas con la etiqueta deportivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deportivo. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de junio de 2015

Delitos en espectáculos públicos.

Este martes 9 de junio a las 15:00 en el Congreso

La presidenta de la Comisión de Legislación Penal y Diputada Nacional Patricia Bullrich (Unión Pro), abrirá el debate a la reforma del Código Penal para la tipificación de delitos en espectáculos públicos, tales como asociación ilícita en el ámbito deportivo, penas a dirigentes políticos o del fútbol que encubran a barras bravas, aumentos de penas por portación de elementos de alta peligrosidad, entre otros.

Dicho encuentro se realizará en la sala 2 del 2° piso del Anexo del Congreso de la Nación.

miércoles, 27 de junio de 2012

La presidente, Cri$tina Kirchner, recibió en la Casa Rosada a los atletas olímpicos de caras a los juegos de Londres 2012.



 Escogió a Luciana Aymar como abanderada y elogió su juego. “Es la mejor jugadora de hockey del mundo, un orgullo”, dijo.
Estamos muy contentos por el desempeño que hemos tenido los argentinos en las últimas olimpíadas, y no ha sido casual. 1200% ha aumentado el presupuesto deportivo desde el 2003, se han incrementado en un 400% las becas.Veo mucha gente joven, mucha gente nueva.
Sabía que la gran ilusión de Luciana [Aymar] era ser abanderada, y se lo merece. [Es] la mejor jugadora de hockey del mundo, un orgullo de la Argentina.
Esa cosa que hiciste con las chinas, fue maradoniana. El gol contra los ingleses, en México, y ese fueron los más lindo. Las bailaste.
Aquí estamos, entonces, representando a todos. Si el deportista demuestra una gran concentración, un gran espíritu de sacrificio, porque tiene que dejar cosas que gustan, la verdad que ustedes son de un mérito impresionante. No sé cómo me sentiría si tuviera esa fuerza de voluntad. Hay que tener una voluntad maravillosa, por eso son nuestros olímpicos y paraolímpicos.
El coraje, las ganas de salir adelante, nos llena de orgullo, como argentinos, pero fundamentalmente como seres humanos.
Vayan por más, a Londres, nada más ni nada menos. Que nadie se enoje por publicidades, una que me pareció divina, creativa e importante. No somos tontos, vamos a demostrar con orgullo que no necesitamos hacer ninguna cosa deportiva para defender nuestros derechos, los defendemos en los foros.
A las olimpíadas vamos a competir en deporte y no hacemos tonterías, que es lo que están esperando. Con mucho orgullo y cuidado. Si alguien los hace enojar, ustedes sigan adelante y representen al país.

martes, 1 de mayo de 2012

Para catalogar la sede, platea y locomotora histórica de Ferro Carril Oeste.


Miércoles 2.
Capital Federal: Audiencia Pública

Hora: 14:30

Lugar: Salón San Martin de la Legislatura Porteña, Perú 160.

Reseña: Proto Comuna Caballito impulsa el proyecto presentado  en la Legislatura de la Ciudad referente a la catalogación , de la sede histórica del Club Ferrocarril Oeste; y al edificio Platea y Gimnasio Ricardo Etcheverry. Como asimismo de la inclusión como “bien cultural” a la Locomotora Histórica del Club. La iniciativa original referente a la catalogación, con nivel de protección cautelar, de la sede histórica del Club Ferrocarril Oeste sita en Federico García Lorca 350 fue presentada por el Diputado (MC) Martin Hourest (GEN) en octubre de 2010. Cuyo texto se encuentra totalmente incluido en la Ley de Primera Lectura a tratarse en  la Audiencia. La iniciativa de Hourest fue acompañada por un proyecto agregado al original presentado por el diputado Juan Cabandie. (Frente para la Victoria). El proyecto de Cabandie sumo una idea novedosa sobre la protección de la platea. Estableciendo la protección estructural, al edificio Platea y Gimnasio Ricardo Etcheverry, sito en Avellaneda 1240. Por ser el unico ejemplo de techo volado de cemento armado en la Ciudad. Asimismo el diputado (MC) Sergio Abrevaya (Coalición Cívica) presento un proyecto de incorporación de la Locomotora Histórica del Club y de su entorno como “bien cultural” según lo marcado por la Ley 1.227 de Patrimonio Cultural Porteño. Que también fue agregado a esta Ley. Esta normativa no solo permite preservar inmuebles de notorio valor patrimonial y simbólico para el barrio. Sino que también excluye de la posibilidad de especulación inmobiliaria a estos terrenos. Garantizando la continuidad del uso social y deportivo de los mismos. Para las actuales y próximas generaciones. Varias agrupaciones internas del club apoyan la medida que fue y es impulsada por las ONGs S.O.S. Caballito y Proto Comuna Caballito.

Convoca – Contacto: Proto Comuna Caballito: 15-3833-8491 - 4903-7444