Mostrando entradas con la etiqueta desaparecido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desaparecido. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de enero de 2013

Dedicó el reconocimiento a su hijo y a los 30 mil desaparecidos.

"ESTUDIO NORA CORTIÑAS" DE RADIO PORQUÉ




(AW) Un nuevo estudio de radio lleva el nombre Nora Cortiñas desde este martes. El colectivo de la recientemente constituida Radio Porqué resolvió "por unanimidad" poner a su estudio el nombre de la Madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora.


2_NORA_CORTIAS_EN_RADIO_PORQUE

Nora Cortiñas fue recibida con aplausos por los integrantes de Radio Porqué, la emisora que desde principio de mes funciona en el edificio del Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) del barrio de San Telmo. Apenas ingresó, Nora exclamó "Qué flor de estudio". De inmediato agregó: "Se lo dedico a los 30 mil desaparecidos, ellos son el mérito de que sigamos luchando, ellos nos dan la fuerza día a día. Estoy acá porque Gustavo está desaparecido desde hace 35 años, junto a 30 mil compañeros".
Agregó que ese homenaje era "un abrazo más que recibo y lo transfiero a Gustavo, a Marcelo, a mis nietos, bisnietas, familia, amigas y amigos que durante estos años me han acompañado. Esto no es para mí sola, ustedes lo saben".
Se esforzó para superar la emoción y dijo que ese reconocimiento "me da oportunidad de tomar más fuerzas para seguir luchando y seguir averiguando qué pasó con Gustavo, dónde, cuándo, quién. Seguiré hasta saber qué pasó".
También pidió por la "aparición ya de Julio López, de Iván Torres, de Luciano Arruga y de todos los desaparecidos durante los años constitucionales".
Finalizó con la frase "Los 30 mil detenidos desaparecidos: Presente. Ahora y siempre" y "A seguir luchando hasta vencer".
El porqué de la emisora
El documentalista Miguel Mirra manifestó que "Radio Porqué" es una iniciativa desarrollada por el Movimiento de Documentalistas. Proponen una emisora "independiente del Estado y de los aparatos políticos que lo sustentan, así como de las corporaciones económicas y mediáticas que lo sostienen".

La radio está "pensada como herramienta para la democratización de la comunicación donde grupos, organizaciones, colectivos y movimientos sociales, culturales, artísticos y periodísticos puedan presentar proyectos de programación para acceder a espacios libres de censura".
Al mismo tiempo que "construye alternativas propias, el Movimiento de Documentalistas aboga y trabaja por el desarrollo una amplia red de radios y canales comunitarios donde la propia población sea la que disponga y decida sobre los contenidos a producir y emitir".

Finalmente, Mirra sostuvo que "Radio Porqué está abierta a todas las ideas y propuestas capaces de aportar a la construcción de un nuevo paradigma civilizatorio, en una democracia participativa y asamblearia".
Radio Porqué puede escucharse en Internet con el Chrome: www.radioporque.org.ar
Sus instalaciones están en Piedras 730, barrio San Telmo, ciudad de Buenos Aires.

L.G.
Fotos: Alejo Araujo

jueves, 30 de agosto de 2012

Presentación en el Día Internacional del Detenido-Desaparecido.


Jueves 30.
Capital Federal: 

Hora: 19:00

Lugar: Teatro La Máscara, Piedras 736.
Motivo: En el día internación del Detenido - Desaparecido.
Convoca - Contacto: Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de desaparecidos y detenidos por razones políticas, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

jueves, 7 de junio de 2012

Cri$tina ascendió, post mortem al delincuente subversivo Jorge Devoto.



La presidente, Cristina Kirchner, ascendió post mortem a Jorge Devoto, oficial desaparecido durante la última dictadura militar.
En un acto con contenido simbólico, la mandataria ascendió a capitán de fragata al soldado de la marina que fuera secuestrado, torturado en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y desaparecido posteriormente.
Jorge Devoto habría sido arrojado conciente sobre el Río de la Plata, en uno de los conocidos “vuelos de la muerte”, según se dijo en el juicio que investigaba su desaparición física.