Mostrando entradas con la etiqueta diplomático. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diplomático. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de febrero de 2012

Por Malvinas, Quebracho atacó los bancos británicos

ARGENTINA
OCURRIÓ AYER EN LA CITY PORTEÑA

La agrupación marchó ayer y arrojó piedras y bombas de pintura a las fachadas de las entidades de capitales ingleses.
viernes 03 de febrero de 2012
En momentos de renovados cruces diplomáticos entre la Argentina y Gran Bretaña por la soberanía de las islas Malvinas, los activistas de Quebracho se movilizaron desde el mediodía por zonas céntricas de la Ciudad contra las empresas de capitales ingleses presentes en el país.
Minutos después de iniciada la protesta, los activistas atacaron la sede de un banco en plena city porteña. Allí rompieron parte de la fachada a pedradas y arrojaron ?bombas de pintura? hasta que finalmente intervino la Infantería.
Encapuchados y con palos, los manifestantes continúan con su protesta contra bancos y entidades financieras de origen británico, por lo que recomiendan evitar la zona por los posibles incidentes.
En un acto realizado en el barrio porteño de Retiro, frente al monumento de los soldados argentinos muertos en el conflicto bélico de 1982, el líder de Quebracho, Fernando Esteche, sostuvo que "hay que cortar por lo sano" contra "la política imperial".
"Hay que cortar las relaciones comerciales con Gran Bretaña", dijo al canal Crónica TV Esteche.
Consultado sobre si la llegada del Príncipe William a Malvinas es "una provocación" de Londres, el dirigente contestó: "Esta suerte de remalvinización de la política exterior británica tiene que ver con ocultar la crisis financiera y económica que padecen".
"Pero tiene una continuidad de política imperial y, más allá de una crisis, puntual o no, esto tiene una reconfiguración estratégica respecto de los recursos energéticos", continuó.
Luego, los militantes de Quebracho marcharon por las calles del microcentro y en la sede central del Banco HSBC, en Florida 201, arrojaron bombas de pintura de distintos colores, para luego desconcentrarse.
El nuevo cruce diplomático por las islas Malvinas se inició luego de que el primer ministro de Gran Bretaña, David Cameron, calificara a la Argentina de ?colonialista?.
La visita del príncipe William, quien prestará servicio como piloto de búsqueda y rescate en la base de Mount Pleasant, agregó a la polémica, siendo considerada por el Gobierno argentino como una provocación.
DECLARACIONES DEL EX MINISTRO TAIANA
El excanciller argentino Jorge Taiana calificó de ?provocación? el viaje del príncipe William, heredero al trono de Gran Bretaña, a las islas Malvinas, por su entrenamiento en la Fuerza Aérea Real.
Además, Taiana se mostró convencido de que si el Gobierno continúa con su reclamo, ?el Reino Unido tendrá que sentarse a negociar? la soberanía de las islas Malvinas.
?Argentina tiene que mantener lo que viene haciendo con firmeza desde 2003, que es llevar el reclamo a todos los foros y exigir el cumplimiento de lo que piden las Naciones Unidas (que se discuta la soberanía)?, sostuvo el extitular de la cartera diplomática.
En ese sentido, el excanciller indicó que si esto ocurre ?finalmente el Reino Unido va a tener que oír el reclamo internacional y va a encontrar una posición política que lo va a llevar a sentarse a negociar?.
En declaraciones formuladas el miércoles por la noche a la señal de noticias por cable A24, el ex funcionario consideró que, para que esto se aposible, es vital ?la persistencia del reclamo y el apoyo regional?.
?Es para evitar una situación colonial y defender también los recursos naturales que pertenecen a los argentinos?, aseguró Taiana.