Mostrando entradas con la etiqueta Esteche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esteche. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de octubre de 2015

Declaración del MPR Quebracho.

SOLO LA VERDAD NOS HARÁ LIBRES. Declaración del MPR Quebracho

26 de enero de 2015

Ante los hechos que son de dominio público y en los cuales involucran a Fernando Esteche, Secretario Político de nuestra Organización; la Dirección Nacional y el conjunto de la militancia del Movimiento Patriótico Revolucionario QUEBRACHO, declaramos:

-Estamos frente a una maniobra de características mafiosas que pretende condicionar la vida política de los argentinos y los tiempos venideros; una maniobra que se montó sobre el ataque terrorista contra la AMIA y que ya sobrepasó en mucho la letra de la denuncia presentada por Nisman;
-Se trata de un ataque a la Soberanía y la Independencia, operando artera e inescrupulosamente, con denuncias alevosas y falsas, y magnicidios; un ataque sobre la credibilidad y gobernabilidad de la Nación y sus Instituciones;
-Para concretar semejante ataque no sólo fue necesario contar con operadores de inteligencia internacional y sicarios, sino además, echar mano de la penetración que ostentan tanto en el poder judicial de la Argentina, en ciertas corporaciones comunicacionales y sectores políticos locales;
-Desmentimos tener algún tipo de vinculación con maniobras de encubrimiento y búsqueda de impunidad. Tampoco creemos que lo tengan los imputados por la denuncia que son reconocidos militantes populares o funcionarios del gobierno;
-Como ante otras circunstancias, decimos Quien quiera oír, que oiga. Este ataque abre dos campos muy claros: o se opera, se vectoriza y se construye un sentido común con la mentira y la infamia, o se defiende la Patria, se desmiente y se denuncia la maniobra;
-Lamentamos ver algunos dirigentes de organizaciones populares asociados a personajes empleados de embajadas extranjeras imperialistas, haciendo el juego a esta maniobra antipatriótica;
-Llamamos a detectar, denunciar, no ser funcional a las llamadas “operaciones de prensa” que están construyendo verdades a partir de machacar con mentiras, manipular información y profundizar la confusión; operaciones que tienen como vehículo principal a periodistas y dirigentes políticos, desplegadas a través de distintos medios de comunicación masiva;
-La militancia y los dirigentes populares deben ser sumamente responsables y no negociar su dignidad por una fugaz aparición mediática;
-El silencio en este caso sólo aporta confusión: llamamos a toda la militancia patriótica a pronunciarse en solidaridad con los compañeros atacados, y fundamentalmente, aunar filas en defensa de la soberanía e independencia de nuestro país;
-Reivindicamos a nuestro compañero Fernando Esteche como dirigente de nuestra Organización, encarcelado y perseguido varias veces a lo largo de su extensa trayectoria militante. Deploramos las livianas asociaciones que sin ningún tipo de sustento hacen respecto de su persona quienes llevan adelante esta maniobra desatada con la denuncia del fiscal Nisman.

martes, 21 de mayo de 2013

La Universidad Nacional de Misiones avalando a la delincuencia subversiva.

Martes 21 de Mayo, 20hs
Aula Magna de la Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Misiones
Calle Tucumán, entre Colón y San Lorenzo
Posadas, Misiones

Contactos:
Adrián Ramírez 3754-456429
Pilar Rossi 376-4869665


3ra Edición de la mesa de debate en torno a la constitución de un movimiento popular reaccionario, que va tomando expresión en los llamados “Cacerolazos” y que forma parte de las líneas largas de las estrategias imperialistas para Nuestra América.

En esta ocasión, el panel estará conformado por Ruben Zaremba (Mov. Evita), Juan Martin Caceres (Peronismo Militante), Myriam Duarte (Nuevo Encuentro) y Fernando Esteche (MPR Quebracho).


La coordinación estará a cargo de la compañera Pilar Rossi del Movimiento de Estudiantes Unidos.

Ésta 3ra edición es convocada por AEE (Facultad de Ciencias Exactas), Movimiento de Estudiantes Unidos (Facultad de Humanidades), Estudiantes Comprometidos (Facultad de Ingeniería), MASAS (Agrupacion des estudiantes secundarios), Asamblea Socioambiental Misiones, CTD Aníbal Verón, Tareferos Unidos en la CTD Aníbal Verón, MPR Quebracho, Movimiento Evita, Peronismo Militante, Nuevo Encuentro, Tupac Amaru, JP Descamisados.

miércoles, 24 de octubre de 2012

Los delincuentes subversivos de la banda Quebracho reclaman impunidad para sus delitos.

EN SOLIDARIDAD CON LOS COMPAÑEROS FERNANDO ESTECHE Y RAÚL “BOLI” LESCANO

VIERNES 26 DE OCTUBRE, 11HS, ACTO FRENTE A TRIBUBALES DE COMODORO PY
  
PRESENTAMOS RECURSO EXTRAORDINARIO ANTE CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN


Contacto:
011-15-5909-0681
011-15-5610-9563
011-15-4410-5848




Adhesiones: solidaridadconfernandoyboli@gmail.com

El pasado viernes 12 de octubre la Cámara de Casación Penal dejó en firme las condenas establecidas para Fernando Esteche y Raúl “Boli” Lescano, secretarios políticos del Movimiento Patriótico Revolucionario Quebracho, al cumplimiento efectivo de tres años y ocho meses, y tres años y seis meses de prisión respectivamente, por el repudio realizado por distintas organizaciones políticas ante el asesinato del maestro Carlos Fuentealba en manos de las fuerzas represivas de Neuquén, en abril de 2007. También fueron confirmadas las condenas para nuestros compañeros Osvaldo Lizano, Joaquín Isasi, Francisco Da Silva y los hermanos Carlos, Tomás y Matías Lafit, a tres años de prisión.

Este viernes 26 de octubre, la defensa, conformada por Eduardo Soares, Fernanda Pereyra, Verónica Bogliano, Liliana Mazea, Roberto Perdía, Omar Dib y Gabriela Conder, presentará un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, ultima instancia judicial, para que nuestros compañeros sean absueltos y no sean llevados a prisión. Acompañando esta presentación realizaremos una gran movilización y acto popular frente a los Tribunales de Comodoro Py, para expresar el repudio a la condena, la solidaridad con nuestros dirigentes y compañeros, y para exigir la aceptación del recurso extraordinario.

Mientras Sobisch nunca pasó por una comisaría, nunca fue procesado y todavía sigue impune, los compañeros son condenados y corren riesgo cierto de ir a prisión.

Luego del repudio que realizáramos en 2007, al día siguiente del asesinato de Fuentealba, fueron detenidos 20 compañeros. A continuación, las fuerzas represivas pretendieron irrumpir en nuestro local partidario para capturar a Fernando Esteche, quien finalmente fue detenido a varias cuadras del lugar. Días después, el 17 de abril, cuando estábamos realizando un acto en el centro porteño por el día internacional del preso político, con un modus operandi propio de los secuestros de la dictadura, se llevan a golpes y en un auto sin patente a nuestro dirigente “Boli” Lescano, sin orden de detención, violando todo tipo de derecho constitucional. Tuvimos que emitir un habeas corpus, porque estuvo 6 horas desaparecido. Fernando Esteche y Raúl Lescano fueron encarcelados durante seis meses, liberados luego de 43 días de huelga de hambre.

El juicio realizado en 2010 fue llevado adelante por el Tribunal Oral Federal N°3, un tribunal compuesto por hombres que sin ningún prurito se animaron a juzgar y condenar a nuestros compañeros pero que sistemáticamente se negaron a juzgar a genocidas, violadores, desfalcadores, roba-bebes: los jueces Larrambebere, Gordo y Pons. Estos son los representantes de la “justicia” argentina, que sigue en manos de los sectores reaccionarios del país, en manos de los enemigos del pueblo.

Por entonces, durante cuatro semanas se llevó adelante un debate judicial donde no se discutieron ni juzgaron “hechos”, ni una vidriera rota, ni unos muebles dañados, ni la posible comisión de delito por parte de catorce militantes. No fue así por la pesquisa ideológica, y el tipo y lo frondoso de las pruebas presentadas, que tenían que ver nada con los vidrios rotos y todo con el pensamiento de nuestra organización política y sus dirigentes. Durante el juicio se convalidaron pruebas recabadas sin ningún tipo de orden judicial: el expediente desnudó las tareas de seguimiento sobre ellos, tareas preventivas, colectando datos e imágenes para posibles futuras imputaciones. Ahí nuevamente se demolieron sus garantías procesales y constitucionales. Si allí se hubiesen juzgado hechos, conductas, culpabilidades, Fernando Esteche nunca tendría que haber estado sentado en aquel tribunal. Pero lo estuvo. El tribunal oral, el fiscal general, el fiscal instructor que hizo la elevación a juicio, todos sabían que Fernando Esteche no participó de los hechos que se denunciaban. En la elevación a juicio el fiscal acusaba a Fernando Esteche por “autoría ideológica” y confirmaba que no había participado de los hechos en cuestión. En la instancia de Cámara de Apelación este argumento se vino abajo, y la “justicia” por entonces pasó a decir que Fernando Esteche sí había participado de los hechos. Para ello, se basaron en el argumento de un triste agente policial. Solo eso. Y sólo eso les bastó para juzgar y condenar a Fernando Esteche. Nuestros abogados defensores, en todas las instancias, denunciaron la aplicación sobre su persona de lo que se denomina “derecho penal de autor” y “derecho penal del enemigo”. Se lo acusó por lo que es, un militante popular, un dirigente político.
 

-REPUDIAMOS LA DOBLE JUSTICIA REINANTE EN NUESTRO PAÍS, UNA JUSTICIA DE PALO Y CÁRCEL PARA LOS LUCHADORES POPULARES, Y UNA JUSTICIA DE IMPUNIDAD PARA LOS PODEROSOS
-BASTA DE PERSEGUIR A LOS QUE SE ORGANIZAN Y LUCHAN
-SI CONDENAN A QUEBRACHO NOS CONDENAN A TODOS
-MIENTRAS CONDENAN A LOS DIRIGENTES Y MILITANTES DE QUEBRACHO, SOBISCH, RESPONSABLE DEL ASESINATO DE FUENTEALBA, SIGUE LIBRE E IMPUNE

viernes, 21 de septiembre de 2012

Fernando Esteche y Raúl Lescano otra vez impunes para poder seguir delinquiendo.


Causa repudio a Sobisch
Se realizó el acto de solidaridad y la audiencia por el sobreseimiento de Fernando Esteche y Raúl Lescano


El pasado miércoles 12 de septiembre se realizó una Audiencia en la Cámara de Casación que resolverá sobre las condenas de 8 de nuestros compañeros por repudiar al asesino de Fuentealba, Jorge Sobisch, entre ellos, Fernando Esteche y Raúl “Boli” Lescano, Secretarios Políticos del MPR Quebracho.

La única posibilidad para que Fernando Esteche no sea enviado a prisión es que sea sobreseído. Fernando Esteche, según lo aceptaron los propios jueces, no participó del repudio pero fue juzgado y condenado por ser dirigente de Quebracho, poniéndose en práctica la teoría penal del autor o la autoría ideológica, buscando así también despojar de toda decisión y dignidad incontenible de un grupo de militantes populares y organizaciones políticas que aquel día de abril de 2007 salimos a repudiar al asesino de Fuentealba, porque sabíamos que quedaría impune.

Desde el 12 de septiembre, Casación se tomará aproximadamente 20 días hábiles para expedirse y resolver sobre la vida y libertad de nuestros compañeros.

El día de la Audiencia realizamos un acto político de solidaridad para exigir el sobreseimiento de nuestros compañeros, y una nutrida comisión de referentes de distintas organizaciones y partidos políticos, derechos humanos, sociales y estudiantiles nos acompañó en la audiencia.

Recordemos que en aquel juicio de 2010, de donde salieron condenados 8 de nuestros compañeros, no se juzgó una vidriera rota, sino a una organización política y sus dirigentes.

Desde la Dirección Nacional de Quebracho y desde toda nuestra militancia queremos agradecer a quienes nos acompañaron de una u otra forma durante la audiencia del pasado miércoles y en el acto frente a los Tribunales de Comodoro Py.

Vaya nuestro gran saludo y agradecimiento a la Tupac Amarú, Milagros Sala y Fernando Bermúdez; al Frente Territorial 26 de Junio (Corriente de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón, OLP-Resistencia Popular-MD Villa Golf- MTR Santucho); a los compañeros de la defensa, la Gremial de Abogados (Eduardo Soares, Roberto Perdía, Gabriela Conder), Fernanda Pereyra y Verónica Bogliano; al Movimiento Estudiantil Liberación; Luis Delia (FTV-MILES); Liliana Mazea (FIDELA); José Schulman y Graciela Rosenblum (Liga Argentina por los de Derechos del Hombre); Sandra Rodríguez (Compañera – viuda de Fuentealba); Susy Paz (concejal por Quilmes); Vicente Zito Lema; Roberto Martino (Movimiento Teresa Rodríguez);  Facultad de Periodismo y Comunicación Social UNLP y a Florencia Saintout, decana; Luis Zamora (Autodeterminación y Libertad); Néstor Gómez (Fubadeyo); Gustavo Dimarzio, Gildo Onorato, Alejandro Rusconi, Movimiento Evita; Esteban Castro (CTEP); Barricada TV; Igal Kejsefman (pte. FUBA); Marcelo “guacho” Yaquet (Corriente política 17 de agosto); Leo Freidenberg (Comisión de Homenaje Ex Combatientes Revolucionarios); Juan Grabois (Movimiento de Trabajadores Excluidos);  Facundo Ochoa, Pte. Ctro. de Estudiantes Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP, Agrupación Rodolfo Walsh; Tilda Rabi Presidente de la Federación de Entidades Argentinas Palestinas; Sheij Mohsen Ali (director de la Casa para la Difusión del Islam en la Argentina); Galeb Moussa (pte. FEARAB); Yusuf Jalil (Director Prensa Islámica); Sheij Abdul Karim Paz, mezquita Al Tauhid; Eduardo “Vasco” Murúa, IMPA; Oscar Kuperman, Cuba MTR; Martin Tellechea, Viracocha; Ruben Saubulard, Asambleas del Pueblo; Brazo Libertario-Militantes por la revolución socialista-Fte. Resistencia Nacional; Convocatoria por la Liberación Nacional y Social; Agrupación María Claudia Falcone, CPS 29 de mayo; Movimiento Evita; Bloque organizativo CTA; Carlos Leavi (Secretario General CTA La Plata); Carlos Aznares (Resumen Latinoamericano), CETEP (Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular).

Vilma Ripoll (MST en Proyecto Sur); Rubén Tamborindeguy (Centro Cultural Alejandro Olmos); Angélica Lagunas (ATEN Comisión Directiva Diputada Electa FIT de la Pcia. de Neuquén y dirigente de Izquierda Socialista); ATEN; Gastón Harispe (Diputado Nacional Octubres); Carlos Chile (CTA Capital); Movimiento Kiki Lescano; MULCS; Juventud Rebelde – Rebelión; Federico Martelli, MUP en Kolina; Lili Galeano (Movimiento 26 de Julio); MTD Aníbal Verón del CTA; Frente Estudiantil Revolucionario; Leandro Díaz (Movimiento 8 de octubre); Agrupación Domingo Mena en espacio Humahuaca; MOCASE; Maria del Carmen Verdú (CORREPI); Diputada Patricia Cubria (Movimiento Evita, FPV-PJ); Eduardo “Chiquito” Belliboni, Polo Obrero; Raúl Oscar Ruiz Huidobro, Titular Federación Frigoríficos Recuperados  y Coop Frigocarne; ATE Rio Negro; Colectivo de Educación Especial (Misiones); Vice-presidencia del Centro de Estudiantes Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (UNAM); Agrupación Estudiantil Yaguareté (UNAM); Agrupación Estudiantil MURO (UNAM); Agrupación Estudiantes de Exactas (AEE), Facultad de Ciencias Naturales y Exactas (UNAM); Agrupación Estudiantil P.E.I (Misiones); JP Evita Facultad de Humanidades (Misiones); CTD Aníbal Verón Misiones; Liliana Seró-Asamblea Socioambiental Misiones; Cooperativa de Trabajo "Pies Descalzos"; Barrios de Pie Misiones; Movimiento por el Esfuerzo Social Compartido; Movimiento Desocupados Misiones; Movimiento Revalorización y Participación Comunitaria; Diego Cayetano Andrusyzyn - Militante Peronista y Periodista; Rubén E. Zaremba (Director General de DDHH Municipalidad de Posadas referente provincial Movimiento Evita); Corriente Clasista y Combativa – Misiones; Peronismo Militante Misiones; Megafón Universidad Misiones;  Jorge Duarte - Secretario General CTA Misiones; Miguel Micheli - Secretario del Interior CTA Misiones; Alejandro Carballo - Secretario General CTA Seccional Montecarlo - Sec. Adjunto de ATE Seccional El Dorado; BOS (Bloque de Organizaciones Sociales)

Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez, Marco Riquelme Secretario gral., Chile; Claudia Eliana Rocha da Silva (Colectivo de Militancia Cultural Resumo, Sta María, Brasil); Romi Ritter (Red Cultural Circuito Fora do Eixo, Regional sul, Brasil); Movimiento Marcha Patriótica; Partido Comunista de México; CAES - Coordinadora para Asentamientos Espontáneos - Asunción Paraguay.



Descripción: Descripción: cid:image004.png@01CD9812.C5EBCA50

martes, 28 de febrero de 2012

MALVINAS Y MEGAMINERÍA: DOS CARAS DE UN MISMO SAQUEO


28 de febrero, 17hs
Facultad de Periodismo y Comunicación social, UNLP
Edificio Bosque, La Plata

CHARLA DEBATE

MALVINAS Y MEGAMINERÍA: DOS CARAS DE UN MISMO SAQUEO


Panelistas
JAVIER RODRIGUEZ PARDO
MARIO CAFIERO
FERNANDO ESTECHE

afiche masseti 28-2.jpg

CONVOCA
MOVIMIENTO PATRIOTICO REVOLUCIONARIO
QUEBRACHO

panelistas charla perio 28-2.jpg

martes, 7 de febrero de 2012

Por Malvinas, Quebracho atacó los bancos británicos

ARGENTINA
OCURRIÓ AYER EN LA CITY PORTEÑA

La agrupación marchó ayer y arrojó piedras y bombas de pintura a las fachadas de las entidades de capitales ingleses.
viernes 03 de febrero de 2012
En momentos de renovados cruces diplomáticos entre la Argentina y Gran Bretaña por la soberanía de las islas Malvinas, los activistas de Quebracho se movilizaron desde el mediodía por zonas céntricas de la Ciudad contra las empresas de capitales ingleses presentes en el país.
Minutos después de iniciada la protesta, los activistas atacaron la sede de un banco en plena city porteña. Allí rompieron parte de la fachada a pedradas y arrojaron ?bombas de pintura? hasta que finalmente intervino la Infantería.
Encapuchados y con palos, los manifestantes continúan con su protesta contra bancos y entidades financieras de origen británico, por lo que recomiendan evitar la zona por los posibles incidentes.
En un acto realizado en el barrio porteño de Retiro, frente al monumento de los soldados argentinos muertos en el conflicto bélico de 1982, el líder de Quebracho, Fernando Esteche, sostuvo que "hay que cortar por lo sano" contra "la política imperial".
"Hay que cortar las relaciones comerciales con Gran Bretaña", dijo al canal Crónica TV Esteche.
Consultado sobre si la llegada del Príncipe William a Malvinas es "una provocación" de Londres, el dirigente contestó: "Esta suerte de remalvinización de la política exterior británica tiene que ver con ocultar la crisis financiera y económica que padecen".
"Pero tiene una continuidad de política imperial y, más allá de una crisis, puntual o no, esto tiene una reconfiguración estratégica respecto de los recursos energéticos", continuó.
Luego, los militantes de Quebracho marcharon por las calles del microcentro y en la sede central del Banco HSBC, en Florida 201, arrojaron bombas de pintura de distintos colores, para luego desconcentrarse.
El nuevo cruce diplomático por las islas Malvinas se inició luego de que el primer ministro de Gran Bretaña, David Cameron, calificara a la Argentina de ?colonialista?.
La visita del príncipe William, quien prestará servicio como piloto de búsqueda y rescate en la base de Mount Pleasant, agregó a la polémica, siendo considerada por el Gobierno argentino como una provocación.
DECLARACIONES DEL EX MINISTRO TAIANA
El excanciller argentino Jorge Taiana calificó de ?provocación? el viaje del príncipe William, heredero al trono de Gran Bretaña, a las islas Malvinas, por su entrenamiento en la Fuerza Aérea Real.
Además, Taiana se mostró convencido de que si el Gobierno continúa con su reclamo, ?el Reino Unido tendrá que sentarse a negociar? la soberanía de las islas Malvinas.
?Argentina tiene que mantener lo que viene haciendo con firmeza desde 2003, que es llevar el reclamo a todos los foros y exigir el cumplimiento de lo que piden las Naciones Unidas (que se discuta la soberanía)?, sostuvo el extitular de la cartera diplomática.
En ese sentido, el excanciller indicó que si esto ocurre ?finalmente el Reino Unido va a tener que oír el reclamo internacional y va a encontrar una posición política que lo va a llevar a sentarse a negociar?.
En declaraciones formuladas el miércoles por la noche a la señal de noticias por cable A24, el ex funcionario consideró que, para que esto se aposible, es vital ?la persistencia del reclamo y el apoyo regional?.
?Es para evitar una situación colonial y defender también los recursos naturales que pertenecen a los argentinos?, aseguró Taiana.